Pura Fernández
El portal Editores y Editoriales Iberoamericanos EDI-RED recopila la labor de la edición literaria en español desde 1800 hasta la actualidad. Este proyecto internacional refleja las formas de producción de los impresos, su circulación mundial y la interrelación con las...Ver más
Sayri Karp
Eulac, la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe, comprometida con su misión de promover y visibilizar el pensamiento académico, ha preparado este año el primer catálogo de derechos de editoriales universitarias latinoamericanas para impulsar la publicación...Ver más
María Osorio
Discurso pronunciado el 26 de noviembre de 2018 en la ceremonia de entrega del Reconocimiento al Mérito Editorial, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Estudié arquitectura, lo que me hace un poco impertinente frente a lo concreto....Ver más
Camilo Ayala Ochoa
Decía Alfonso Reyes que la vida muere, los libros permanecen. Sin embargo, aunque los libros son evidencias de afanes de trascendencia, también son objetos que recuerdan lo perecedero. Miran la eternidad y no dejan de estar unidos a lo transitorio....Ver más
Marina Garone
“Fruto de una rica interlocución entre colegas latinoamericanos, la idea de consolidar una red de comunicación alrededor de la cultura y el patrimonio gráfico fue alimentada por una doble y contradictoria constatación: si a través de viajes, publicaciones y contactos...Ver más
Fernando Cruz Quintana
Hace ya mucho tiempo que la industria librera experimenta una transformación a nivel mundial. Reflejo fiel de lo acontecido con otros sectores del ámbito cultural, el negocio de los libros también se ha tenido que adaptar a los entornos mediáticos...Ver más
Ernesto Martínez Acchini
La Ley del Libro y la Lectura “Óscar Alfaro” fue promulgada el 29 de abril de 2013, convirtiendo a Bolivia en el penúltimo país latinoamericano en contar con un instrumento legal destinado al fomento del libro. En el presente artículo...Ver más
Daniel Benchimol
“El escritor ‘hágalo usted mismo’ es el equivalente de la gente que canta en la ducha. En general se trata de escritores que no merecen editores serios. Cincuenta sombras de Grey, nacido en las redes, ¿qué es? Basura. No lo...Ver más
José Henrique Guimarães
El negocio mayorista y la distribución de libros en el Brasil están pasando por una crisis histórica que supera la actual crisis económica brasileña. Son múltiples los factores endógenos y, a mi modo de ver, entre los principales se encuentran:...Ver más
Paco Goyanes Martínez
En el año 2011, coincidiendo con el décimo aniversario de los Premios Cálamo, tuvimos la temeridad —pero también el don de la oportunidad— de convocar y organizar el Primer Encuentro “Otra Mirada” en Zaragoza (España), la ciudad en la que...Ver más