menu

Jeimy Hernández, directora técnica de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Cerlalc, ha sido elegida para el comité regional de IFLA para América Latina y el Caribe

Autor
Coordinación Comunicaciones
Fecha
6 mayo, 2025

Etiquetas

Con gran satisfacción anunciamos que Jeimy Hernández, directora técnica de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Cerlalc, ha sido elegida como miembro de la división regional de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), para el período 2025–2027.

La IFLA es la principal organización internacional que representa los intereses de los servicios bibliotecarios y de información y de sus usuarios. A través de sus comités regionales, la IFLA impulsa agendas estratégicas específicas para cada región del mundo, promoviendo la cooperación, el fortalecimiento institucional y la incidencia en políticas públicas relacionadas con las bibliotecas y el acceso a la información.

Desde esta posición de liderazgo regional, Jeimy contribuirá al diseño y ejecución de estrategias para visibilizar la profesión bibliotecaria en América Latina y el Caribe, promover el papel transformador de las bibliotecas y fortalecer su posicionamiento como actores clave para el desarrollo sostenible a nivel global.

“Desde este rol podré visibilizar la profesión y trabajar en defensa y promoción de las bibliotecas y en su posicionamiento como actores clave para el desarrollo sostenible. Enfocaremos acciones y decisiones dirigidas a ello en conjunto con otros profesionales de varios países que también entran a ser parte de este comité”,  señaló Jeimy Hernández.

Esta elección también representa un reconocimiento al trabajo que el Cerlalc viene realizando en favor del fortalecimiento del ecosistema bibliotecario en la región, y una oportunidad para seguir proyectando su misión en espacios globales de toma de decisión. La participación activa del Centro en estos escenarios internacionales consolida su compromiso con la cooperación regional y con el impulso de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo y justo a la información, la lectura y la cultura escrita.

Celebramos este nombramiento como una oportunidad para continuar avanzando, de manera colectiva y estratégica, hacia un desarrollo bibliotecario regional más democrático. 

Felicitaciones a Jeimy por este merecido reconocimiento a su trabajo en el campo. 

Conozca a los otros miembros del comité, aquí.