El Cerlalc, de la mano de los responsables nacionales de las bibliotecas de Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal y Panamá, realizó la reunión de lanzamiento del Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas Públicas y Escolares (SIRBI), programa regional liderado por el Centro a través de su gerencia Lectura, Escritura y Bibliotecas, y que busca promover el encuentro y la cooperación regional para el desarrollo y consolidación del sector bibliotecario en Iberoamérica.
Durante esta reunión, el Cerlalc presentó la iniciativa para la construcción de la Agenda Bibliotecaria y de Lectura para Iberoamérica a los líderes de los sistemas bibliotecarios de la región, quienes asumieron el compromiso de aportar su visión, liderazgo y experiencia para el desarrollo de este proceso, así como para impulsar la participación de los bibliotecarios públicos y escolares de sus países.
Participantes
- Fernando Ariel López, director de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, Argentina
- Ana Maria da Costa Souza, coordinadora general del Sistema de Bibliotecas Públicas, Ministerio de Turismo, Brasil
- Mariangela Andrade, analista técnico-administrativa del Sistema de Bibliotecas Públicas, Ministerio de Turismo, Brasil
- María Francisca Navarro, coordinadora de Desarrollo del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Chile
- Millaray Navarro, coordinadora del Centro de lectura y bibliotecas escolares (CRA), Ministerio de Educación, Chile
- Luz Adriana Martínez, líder del Equipo de Asistencia Técnica de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Nacional, Colombia
- Alejandra Pacheco, líder del Plan Nacional de Lectura y Escritura, Ministerio de Educación, Colombia
- Damaris Rodríguez, jefa del Departamento de Bibliotecas Públicas, Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI), Costa Rica
- Cristian Arguedas, jefa del Departamento de Bibliotecas Escolares y CRA, Ministerio de Educación Pública, Costa Rica
- Katia Flor, directora de la Biblioteca Nacional, Ecuador
- Cristina Hernández, analista de la Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico, Ministerio de Educación, Ecuador
- Eric Doradea, viceministro de Cultura, El Salvador
- Clara Ortega, subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria, Ministerio de Cultura y Deporte, España
- Ilonka Matute, directora de la Biblioteca Nacional, Guatemala
- Íngrid Cortés, Biblioteca Nacional, Honduras
- Gloria Barragán, jefe del Departamento de Bibliotecas Estatales y Municipales, Secretaría de Cultura, México
- Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos, Secretaría de Educación Pública, México
- Nora Zavala, directora de la Biblioteca Nacional, Nicaragua
- Olga Cuevas, coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Nacional, Panamá
- Carmen Reyes, directora de Currículo y Tecnología, Ministerio de Educación, Panamá
- Octavia Ocampo, Red Nacional de Bibliotecas, Biblioteca Nacional, Paraguay
- Ezio Neyra, jefe institucional, Biblioteca Nacional, Perú
- Alex Alejandro Vargas, director de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias, Biblioteca Nacional, Perú
- Marcela Trujillo Melgar, especialista de Lectura de la Dirección de Educación Secundaria, Ministerio de Educación, Perú
- Lucrecia Ruiz, especialista curricular de Comunicación de la Dirección de Educación Primaria, Ministerio de Educación, Perú
- Zoila Rivera, coordinadora de Innovación de la Dirección de Educación Básica Regular, Ministerio de Educación, Perú
- João Afonso, coordinador de proyectos, Red de Bibliotecas Escolares, Portugal
Fecha: 21 y 22 de julio de 2021
