Juan Casamayor
Para ese placer de leer y esa otra mirada, dos orillas, que siempre será Natu Poblet. Advertencia Los siguientes puntos de este decálogo no muestran un camino de cómo deben hacerse las cosas, sino de cómo hemos tratado...Ver más
Cerlalc
Del 9 al 13 de mayo en Montevideo, Uruguay, ocurrió la VII Asamblea Latinoamericana de la OMEP y las Primeras Jornadas Latinoamericanas OMEP-CCEP. El seminario fue convocado por la Vicepresidenta Regional para América Latina de la Organización Mundial de la...Ver más
Coordinación Comunicaciones
Trece escritoras darán entrevistas públicas en los stands del Ministerio de Cultura de la Nación en la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 15 de mayo en el predio de La Rural. Fernanda...Ver más
Coordinación Comunicaciones
Durante nueve días, 39 editoriales independientes de diferentes lugares de Perú se reunirán en la Sede de Ministerio de Cultura para la primera edición de “La independiente” una feria dedicada exclusivamente a proyectos editoriales independientes. Las editoriales fueron postuladas después...Ver más
Cerlalc
En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica –FILIJ– con el aval del Ministerio de cultura de Guatemala, el 5 y 6 de mayo se llevará a cabo el Primer encuentro de escritores...Ver más
Cerlalc
En el marco de la Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe E2030: Educación y Habilidades para el siglo 21, las máximas autoridades educativas de América Latina y el Caribe se reunieron el 25 de enero...Ver más
Coordinación Comunicaciones
Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su informe anual...Ver más
Coordinación Comunicaciones
El 43,4% del total de los hogares estaban conectados a Internet en 2015, casi duplicando el valor de 2010, indica el informe Estado de la banda ancha 2016 que será presentado en la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia,...Ver más
Coordinación Comunicaciones
“El desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes”. Esta afirmación abre la segunda parte del clásico “Las Venas Abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano. Estamos aquí en la reunión de Autoridades Nacionales de Estadística en América Latina...Ver más
Manuel Gil
[caption id="attachment_4541" align="alignleft" width="300"] Long hallway in a library[/caption] En economía un principio básico es el concepto de escasez. Obviamente hace referencia a los bienes disponibles frente a la demanda de los mismos. La diferencia entre un producto disponible y...Ver más
La autopublicación es una dinámica que cada vez más se posiciona en el mundo del libro y diversifica sus herramientas para que esté al alcance de todos.
En este curso virtual, los estudiantes recibirán una formación integral con énfasis en la cadena del libro para explorar conceptos relacionados con la autopublicación; la noción de marca, públicos objetivos y tendencias; la corrección y la edición del libro; y la comercialización, distribución y mercadeo editorial. De esta manera, los interesados e interesadas estarán en la capacidad de comprender globalmente los procesos de circulación del libro para publicar efectivamente cada una de sus obras.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción a la autopublicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Pensar el Libro como marca
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Distribución y comercialización
Herramientas Básicas para La Promoción de la Lectura
Costo: 100$USD | 40 horas
La lectura como práctica social motiva un acercamiento a la cultura y es capaz de promover experiencias y saberes con diferentes realidades.
Este curso ofrece las herramientas conceptuales, prácticas y didácticas para fortalecer las habilidades en promoción de lectura de los bibliotecarios escolares. Los contenidos están orientados a establecer en los estudiantes la capacidad de analizarse como lectores para después pensarse como mediadores de lectura, a través de textos y metodologías que les permitirán desarrollar dinámicas y proyectos de animación lectora.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Autobiografías y mediación de lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Por qué y cómo potenciar la lectura como herramienta de inclusión social
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Materiales, actividades y recomendaciones para la animación lectora
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Diseño de un proyecto de animación a la lectura
Costo: 388$USD | Duración: 3 meses
En el curso avanzado de eBook aprenderemos las nuevas características del formato ePub y las funcionalidades más interesantes del formato HTML5 y del lenguaje CSS3 que nos permitirán añadir a nuestros libros contenido multimedia y un mayor componente visual. Por otra parte, nos aproximaremos al lenguaje JavaScript que permite la interactuación con el lector y dotar así de interactividad a nuestros ePub mediante la inclusión y edición de scripts ya existentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL FORMATO EPUB2
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRE EPUB2 Y EPUB3: EPUB FIXED LAYOUT DE MAQUETACIÓN FIJA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y SEMÁNTICAS DEL FORMATO EPUB3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE EPUB3 CON INDESIGN
Edición de texto en InDesign (DTP) para correctores, traductores y editores
Costo: 225$USD | Duración: 1 meses
Gracias a este curso de Edición de texto en InDesign o, como también se le conoce, Editing of Desktop Publishing, aprenderás a manipular los textos directamente en el programa de maquetación profesional InDesign.Aumenta tu productividad y eficacia eliminando pasos innecesarios y engorrosos en el proceso de edición que, además, suelen ser fuente de errores. Conoce cómo funcionan las maquetas y acércate al planteamiento de los maquetadores para entender mejor su trabajo.
Con esta especialización aumentarás la rentabilidad y darás un valor añadido a tu trabajo. Es una estupenda oportunidad para actualizar tu currículum como corrector, traductor o editor.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESENTACIÓN DE INDESIGN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TODO LO QUE PUEDO HACER EN INDESIGN
En el curso de Creación de eBook ofrecemos una perspectiva sobre el libro electrónico en todos los aspectos de interés para editores y profesionales del libro y aprenderemos a pensar en digital para preparar nuestros libros teniendo en mente su producción también en digital. Además aprenderemos a desarrollar libros digitales en los dos formatos más extendidos (ePub y MobiPocket) partiendo de diferentes escenarios, desde un libro del que disponemos del PDF para imprenta, a un libro maquetado en Quark o InDesign, pasando por un libro en cualquier otro formato eBook o directamente a un libro en un formato de procesador de texto como Microsoft Word.El libro electrónico está cobrando cada día una mayor importancia para lectores y editores. Ya no cabe ninguna duda de que el eBook, se imponga o no sobre el papel, se ha convertido en una alternativa para muchos lectores, lo que obliga a los editores a tener en cuenta este formato si no quieren perder un importante grupo de lectores.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LIBRO ELECTRÓNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL FORMATO EPUB
UNIDAD DIDÁCTICA 3. «MAQUETAR CON ESTILO». PROCESADOR DE TEXTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. XHTML Y CSS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PENSAR EN DIGITAL. PREPARAR MAQUETAS EN INDESIGN
Curso de audiolibros. El sector editorial ante el boom del audiolibro
Costo: 363$USD | Duración: 3 meses
Un curso pionero, necesario y esperado por todos los profesionales del sector editorial.
El curso de Audiolibros te proporcionará la formación necesaria para conocer y especializarte en un nuevo formato, el audiolibro, que posee unas características muy particulares distintas a los formatos tradicionales en papel y digital.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NACIMIENTO +B55:B71Y EVOLUCIÓN DEL FORMATO AUDIOLIBRO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO DEL AUDIOLIBRO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PERFIL DEL USUARIO DE AUDIOLIBROS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIA DE LA PUBLICACIÓN DE AUDIOLIBROS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROPIEDAD INTELECTUAL RELATIVA A LA PUBLICACIÓN DE AUDIOLIBROS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIONES EN FORMATO AUDIO Y CÓMO ESCRIBIRLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN DE UN AUDIOLIBRO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRODUCCIÓN SONORA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AUDIOLIBROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE AUDIOLIBROS
«Nuestro objetivo principal es que adquieras la formación necesaria para poder dedicarte profesionalmente a la corrección. Podrás desarrollar tu trabajo en editoriales, periódicos, revistas, agencias de comunicación… Para ello, te ofrecemos una amplia visión de las labores realizadas en la corrección. Asimismo, tendrás la oportunidad de estudiar y revisar una gran cantidad de aspectos relacionados con la gramática y la ortografía, podrás conocer en profundidad el uso de los diferentes recursos tipográficos que se utilizan en la composición de los textos, y entenderás la metodología empleada en las diferentes áreas de corrección.La nueva modalidad por videoconferencia nos permite ofrecer una clase en directo en la que se puede participar, realizar preguntas o trabajar en grupo con el resto de compañeros y compañeras. Será una clase dinámica en la que, en un determinado horario, ¡podremos vernos las caras! Eso sí, desde el sofá, sin mascarilla y con extra de distancia de seguridad.»
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO EDITORIAL Y LA FIGURA DEL EDITOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA EDITORIAL. EL MERCADO EDITORIAL ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROYECTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES. LA GESTIÓN ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROYECTO EDITORIAL Y SU AUTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EDICIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORTOTIPOGRAFÍA III. NEGRITA, CURSIVA Y COMILLAS. EXPRESIONES PROCEDENTES DE OTRAS LENGUAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORTOTIPOGRAFÍA IV. LA RAYA Y EL GUION. UNIÓN Y SEPARACIÓN DE ELEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORTOTIPOGRAFÍA V. EL USO DE LAS MAYÚSCULAS Y LAS MINÚSCULAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORTOTIPOGRAFÍA VI. ABREVIATURAS, SIGLAS, ACRÓNIMOS Y SÍMBOLOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ORTOTIPOGRAFÍA VII. EXPRESIONES NUMÉRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORTOTIPOGRAFÍA VIII. SIGNOS AUXILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORTOTIPOGRAFÍA IX. LA ACENTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ORTOTIPOGRAFÍA X. PALABRAS Y SECUENCIAS DE PALABRAS DE DIFÍCIL ORTOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 16. GRAMÁTICA I. LECTURA GRAMATICAL. LOS ERRORES GRAMATICALES
UNIDAD DIDÁCTICA 17. GRAMÁTICA II. CONCORDANCIAS Y DISCORDANCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. GRAMÁTICA III. EL VERBO
UNIDAD DIDÁCTICA 19. GRAMÁTICA IV. GÉNERO Y NÚMERO
El curso de Edición independiente es un taller práctico de edición que ofrece todas las herramientas clave para aquellos que deseen emprender un negocio editorial propio o trabajar como pequeños editores.Conocerás a fondo el proceso de edición y los problemas a los que se enfrentan los pequeños editores del sector, así como sus recursos y métodos de trabajo más eficaces. Veremos el trabajo del editor, la empresa editorial, los contenidos editoriales, los costes, el sello y su autor, la edición de los textos, la preimpresión y la impresión y, por último, cómo distribuir y comercializar nuestro producto.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO EDITORIAL Y LA FIGURA DEL EDITOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA EDITORIAL. EL MERCADO EDITORIAL ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROYECTO EDITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES. LA GESTIÓN ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROYECTO EDITORIAL Y SU AUTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EDICIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISTRIBUCIÓN, VENTA Y PROMOCIÓN
En el curso de Gestión de proyectos editoriales analizaremos casos reales de errores y aciertos en la interacción con los clientes y proveedores, en la planificación y en la gestión de imprevistos; identificaremos prácticas ganadoras y cuestionaremos costumbres poco recomendables. Comprenderemos el valor que una buena gestión puede aportar a la organización o cliente y a nuestro propio futuro profesional.
El éxito de un proyecto depende de nuestra habilidad para conseguir que la obra se complete en plazo, con el presupuesto establecido y de acuerdo con los requerimientos de alcance y calidad. Para lograrlo, además de reforzar nuestros conocimientos sobre los procesos de gestión de proyectos y el ciclo de vida del proyecto editorial, debemos entrenar nuestras habilidades interpersonales, de manera que seamos capaces de comunicarnos de forma satisfactoria, negociar, resolver conflictos y transmitir motivación.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ECOSISTEMA DEL GESTOR DE PROYECTOS EDITORIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CASO DE ESTUDIO 1. EL GESTOR DE PROYECTOS NOVATO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO: PROCESOS DE INICIACIÓN Y PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL PROYECTO: PROCESOS DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CIERRE DEL PROYECTO Y LA GESTIÓN DOCUMENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NOCIONES ESENCIALES DE EDICIÓN, TIPOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TUTORIAL: METODOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CASO DE ESTUDIO 2. MÉXICO SANO Y SABROSO
La selección de las colecciones bibliográficas se basa en la gestión efectiva de la información y la lectura con el fin de que sea de fácil acceso para las y los interesados.
Este curso teórico – práctico busca reconocer el papel de la catalogación dentro de los procesos que se desarrollan en las bibliotecas o unidades de información. Por esta razón, se profundiza en aspectos, fundamentos y elementos que deben conocer y apropiar los gestores de estas unidades, en el momento de organizar las colecciones bibliográficas para garantizar una correcta recuperación de información.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a la catalogación
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Principios generales
UNIDAD DIDÁCTICA 3: El análisis documental y sus fases
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Las partes de un libro y su utilidad en la catalogación
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Introducción a las reglas de catalogación
Las bibliotecas escolares se han convertido en espacios de encuentro cultural que fomentan la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa y están al servicio de su formación.
El objetivo de este curso es ofrecer bases conceptuales, prácticas y didácticas, para fortalecer las habilidades relacionadas con la promoción y el mejoramiento de los proyectos institucionales enfocados en la biblioteca escolar. El plan de estudios abarca desde cómo hacer un análisis del estado actual de la biblioteca hasta cuáles son los servicios, relaciones de cooperación y estrategias de divulgación que se deben contemplar para potenciar estos espacios educativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: ¿Cómo es su biblioteca escolar en este momento?
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Relación bibliotecas escolares y agentes educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Servicios y contenidos a enseñar desde la biblioteca
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Visibilización y divulgación de la biblioteca escolar
El Curso de Propiedad intelectual, diseño, ilustración y artes plásticas brinda herramientas prácticas a los creadores para una adecuada protección y explotación de este tipo de obras.
Los interesados podrán identificar la forma adecuada de usar o no usar contenidos creados por terceros y pone en conocimiento de los participantes las principales formas de explotación y posicionamiento de obras como pinturas, esculturas, ilustraciones y diseños.
Módulo 1: ¿Qué está protegido por el derecho de autor?
Módulo 2: ¿Cuáles son los derechos de un autor?
Módulo 3: ¿Quién está protegido por el derecho de autor y cómo se transfieren derechos?
Módulo 4: Uso de obras sin autorización previa ni pago de regalías
Módulo 5: Principales contratos para la publicación de contenidos y exposición de obras
Módulo 6: Derecho a la propia imagen, datos personales, intimidad y buen nombre
Módulo 7: Producción de contenidos transmedia y multimedia
La propiedad intelectual, los canales digitales y el social media ponen a disposición infinidad de posibilidades para producir y difundir contenidos digitales basados en dinámicas colaborativas y apuestas creativas.
El curso se enfoca en el estudio de las herramientas de protección de los contenidos propios, con el fin de que se usen adecuadamente los contenidos de terceros y se aprovechen al máximo los modelos de negocio que involucran la producción y difusión de contenidos web. Además, hace un recorrido por los principales elementos que desde el derecho de autor se deben tener en cuenta para la creación de campañas y estrategias comunicativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: ¿Qué está protegido por el derecho de autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 2: ¿Cuáles son los derechos de un autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ¿Quién está protegido por el derecho de autor y cómo se transfieren derechos?
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Uso de obras sin autorización previa ni pago de regalías
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Principales contratos para el diseño de campañas y la publicación de contenidos en redes sociales, páginas web y negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 6: Producción de piezas audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 7: Derecho a la propia imagen, datos personales, intimidad y buen nombre
UNIDAD DIDÁCTICA 8: Producción de contenidos transmedia y multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 9: Marcas y merchandising
UNIDAD DIDÁCTICA 10: Mercado publicitario, monetización de contenidos y estrategias de posicionamiento en internet
La comprensión del proceso editorial permite tener nociones integrales sobre las variables que intervienen en él para potenciarlas y hacer efectivos los proyectos.
El curso analiza las herramientas para la utilización de la hoja de costos como un soporte clave para la toma de decisiones frente a la gestión editorial. Para ello, estudia desde las nociones básicas que se deben tener en cuenta para desarrollar durante la edición de un libro (impreso o electrónico) hasta los conceptos sobre costos, estrategias de marketing, nichos de mercado y canales de comercialización.
Módulo 1. El proyecto editorial
Módulo 2. Conceptos sobre costos
Módulo 3. Gestión económica del proyecto editorial
El mundo editorial y el de la propiedad intelectual atraviesan constantemente una evolución que exige explorar nuevas herramientas para fortalecer el desarrollo de emprendimientos culturales.
El curso permite reconocer los principales aspectos que relacionan a la industria editorial con la propiedad intelectual y la gestión de bienes intangibles, de manera que se cumplan todo tipo de obligaciones legales y se logre encontrar la mejor forma de explotar contenidos editoriales.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: ¿Qué está protegido por el derecho de autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 2: ¿Cuáles son los derechos de autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ¿Quién está protegido por el derecho de autor y cómo se transfieren derechos?
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Uso de obras sin autorización previa ni pago de regalías
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Principales contratos para la publicación de contenidos editoriales y nuevos modelos de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 6: Obligaciones legales
UNIDAD DIDÁCTICA 7: Derecho a la propia imagen, datos personales, intimidad y buen nombre
UNIDAD DIDÁCTICA 8: Producción de contenidos transmedia y multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 9: Marcas y merchandising
UNIDAD DIDÁCTICA 10: Mercado editorial en el ámbito digital
La responsabilidad de los creadores de contenido está ligada a la propiedad intelectual para asegurar productos con una calidad óptima y un servicio comercializable.
El curso permite reconocer los principales aspectos que relacionan a la industria musical con la propiedad intelectual y la gestión de bienes intangibles, reconociendo el papel y derechos de todos los participantes de la creación de una obra musical y buscando que se cumplan todo tipo de obligaciones legales para la adecuada explotación de contenidos musicales o musicalizados.
UNIDAD DIDÁCTICA 1: ¿Qué está protegido por el derecho de autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 2: ¿Cuáles son los derechos de un autor?
UNIDAD DIDÁCTICA 3: ¿Quién está protegido por el derecho de autor y cómo se transfieren derechos?
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Uso de obras sin autorización previa ni pago de regalías
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Principales contratos para el diseño de campañas y la publicación de contenidos en redes sociales, páginas web y
UNIDAD DIDÁCTICA 6: Producción de piezas audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 7: Derecho a la propia imagen, datos personales, intimidad y buen nombre
UNIDAD DIDÁCTICA 8: Producción de contenidos transmedia y multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 9: Marcas y merchandising
UNIDAD DIDÁCTICA 10: Mercado publicitario, monetización de contenidos y estrategias de posicionamiento en internet