La Universidad Adolfo Ibáñez, a través de su Facultad de Artes Liberales, y el Cerlalc invitan a bibliotecarias y bibliotecarios de Iberoamérica a postularse para una beca en el diplomado virtual: Cultura Escrita y Formación de Lectores. Esta iniciativa surge de la colaboración entre ambas instituciones, iniciada en 2023, con el objetivo de fortalecer las habilidades de las personas vinculadas al ecosistema de la lectura y las bibliotecas en la región.
El programa busca potenciar las prácticas de mediación cultural y de formación de lectores, a través de un abordaje integral de la lectura, la escritura, las bibliotecas y el libro como un ecosistema en constante cambio. El diplomado tendrá una duración de dos semestres, iniciando el 12 de mayo, y abordará temas como la relación entre neurociencias y lectura, las prácticas letradas en la era digital y la formación de lectoras y lectores en contextos interculturales.
Con el fin de incentivar la participación de bibliotecarias y bibliotecarios en el diplomado, el Cerlalc y la Universidad Adolfo Ibáñez otorgarán una beca completa dirigida a quienes hagan parte de bibliotecas públicas, escolares o comunitarias de los países de Latinoamérica donde el desarrollo bibliotecario es aún incipiente, y que lideren proyectos que fomenten procesos alrededor de la inclusión, la equidad de género, la diversidad cultural y la sostenibilidad ambiental en sus comunidades.
Podrán optar por esta beca bibliotecarias y bibliotecarios de los siguientes países:
- Argentina
- Bolivia
- Costa Rica
- Cuba
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- República Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
Se recibirán postulaciones únicamente a través del formulario destinado para este propósito, desde el 3 hasta el 21 de marzo de 2025.
Las postulaciones recibidas serán evaluadas por un comité conformado por representantes del Cerlalc y de la Universidad Adolfo Ibáñez, de acuerdo con las bases de la convocatoria, y los resultados serán publicados a través de las redes sociales del Cerlalc a más tardar el 4 de abril del presente año.
Para más información sobre la malla curricular e inscripciones consulta aquí.