El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe ―Cerlalc― y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana ―CANIEM― han suscrito un acuerdo de cooperación internacional con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo del sector editorial en México y en la región iberoamericana a través de diversas iniciativas conjuntas.
Dentro de este convenio se impulsará la investigación y generación de conocimiento sobre la industria editorial, se trabajará en la capacitación y formación especializada, se fortalecerá la organización y participación en eventos y espacios de difusión, se desarrollarán estrategias y acciones para mejorar la producción circulación y comercialización del libro, y se potenciará la divulgación y promoción de actividades, proyectos y programas en conjunto.
Con respecto a este convenio, Margarita Cuéllar Barona, directora del Cerlalc, resalta: “La alianza con la CANIEM es parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento del ecosistema del libro y la lectura en Iberoamérica. Esta colaboración nos permitirá impulsar el desarrollo de estudios estratégicos, programas de formación y espacios de intercambio que contribuirán a la consolidación de un sector editorial más dinámico, sostenible e inclusivo”.
A la vez que Hugo Setzer, presidente de la CANIEM, destaca: “Este acuerdo representa un paso fundamental para el fortalecimiento del ecosistema editorial en Iberoamérica. A través de la cooperación con el Cerlalc, podremos generar conocimiento estratégico, impulsar la formación de profesionales y contribuir al desarrollo de políticas públicas que favorezcan el acceso al libro y la lectura. La industria editorial enfrenta grandes desafíos, pero también enormes oportunidades para innovar y expandirse, y este convenio nos permitirá avanzar en esa dirección”.
La firma de este acuerdo ratifica la relación entre el Cerlalc y la CANIEM, a la vez que fortalece su compromiso con el desarrollo de la industria editorial en la región. Ambas instituciones comparten una visión común sobre la responsabilidad del sector en temas fundamentales como la sostenibilidad ambiental, la inclusión y la equidad, aspectos clave en la evolución de la industria del libro.
Acerca del Cerlalc:
El Cerlalc es un organismo intergubernamental y centro categoría 2 de la Unesco con sede en Bogotá que trabaja en la creación de condiciones adecuadas para el desarrollo de sociedades lectoras y escritoras que puedan ejercer plenamente sus derechos educativos y culturales en condiciones de inclusión, equidad, diversidad, interculturalidad, sostenibilidad ambiental y justicia. Para ello, orienta sus acciones hacia el fomento de la producción y circulación del libro, la promoción de la lectura y la escritura, y el estímulo de la creación intelectual y artística. El Cerlalc es el único organismo intergubernamental de la región especializado en el campo de la lectura, la escritura, las bibliotecas y el ecosistema editorial. Nacido de un acuerdo de cooperación internacional entre el gobierno colombiano y la Unesco en 1971, el Centro cuenta hoy con veintiún países de Iberoamérica como miembros.
Acerca de la CANIEM:
CANIEM es una institución de interés público que representa a las empresas dedicadas a la edición de libros y publicaciones periódicas en México. La Cámara trabaja para promover la lectura, la cultura y el desarrollo del sector editorial a través de diversas acciones, como la defensa de los derechos de autor y la promoción de la producción editorial mexicana.
Contacto comunicaciones y prensa:
Cerlalc
Daniela Abella Afanador
dabella@cerlalc.org
+57 314 462 8884
CANIEM
Jorge Iván Garduño
difusion@caniem.com
+52 55 34967953