Egresada de Literatura y magíster en Estudios de Cine. Fue profesora e investigadora en la Universidad ICESI de Cali, directora del Departamento de Artes y Humanidades; y directora del Programa de Estudios de Género desde 2019. Fundó y dirigió el Cine Foro Teorema (2008-2013) y la revista de agitación cultural Papel de colgadura (2009-2022). Además, lideró el Seminario de Pedagogías Feministas y el Seminario Textil - El Costurero. En 2021, publicó su primera novela: Geografía doméstica.
mcuellar@cerlalc.orgEgresado de estudios literarios y magíster en estudios culturales. Con amplia experiencia en el campo de la edición académica y literaria. Actualmente desarrolla investigaciones sobre relaciones entre tecnología y cultura, prácticas de lectura y bibliotecas públicas.
fthaine@cerlalc.orgProfesional en contaduría pública con curso de grado en derecho tributario y diplomado en banca de inversión. Amplia experiencia en la consolidación, seguimiento y evaluación financiera, revisión de nómina, presentación y seguimiento de informes de convenios.
asuarez@cerlalc.orgBibliotecóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia con un MBA del Instituto de Estudios Bursátiles de la Universidad Complutense de Madrid, España. Consultora internacional, especialista en bibliotecas, lectura y políticas públicas, con una trayectoria de más de 20 años en dirección de instituciones y proyectos en el ámbito cultural y educativo. Fue coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y de los planes nacionales de lectura de los Ministerios de Cultura y de Educación de Colombia, Jefa del Departamento de Cultura de Colsubsidio y gerente de BibloRed. Ha sido docente universitaria, y autora y coordinadora editorial de documentos técnicos en el campo de la lectura y las bibliotecas. Lidera desde Cerlalc la Red Iberoamericana de Políticas y Planes de Lectura (Redplanes) y el Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas (SIRBI).
jhernandez@cerlalc.orgLiterato de la Universidad de los Andes con máster en edición de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, con experiencia en la coordinación de proyectos editoriales. Entre 2008 y 2010 fue asistente editorial de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.
jgonzalez@cerlalc.orgIngeniera Industrial con amplia experiencia en planeación y seguimiento de proyectos, gestión de presupuestos y administración de bases de datos. Maestrante en Economía y Políticas de la Educación, con capacidad para integrar conocimientos técnicos y enfoques de política pública.
kgomez@cerlalc.orgProfesional en relaciones internacionales y estudios políticos de la Universidad Militar Nueva Granada con estudios en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Experiencia en la concepción y seguimiento de procesos administrativos al interior de organismos internacionales.
rcastaneda@cerlalc.orgComunicadora social y periodista de la Universidad Javeriana, Fellow del Centro Internacional de Periodismo (ICFJ) de Washington D.C. Cuenta con ocho años de experiencia en prensa, producción editorial, estrategia digital y generación de contenidos. Se ha desempeñado como periodista cultural en medios colombianos como Revista Semana y El Espectador; en medios internacionales como The Texas Tribune y Austin American Statesman. Lideró la estrategia digital de redes sociales de Cine Colombia para el lanzamiento de contenidos de cine arte, cine comercial y contenidos alternativos. En 2021 llegó a Dynamo para crear y consolidar el departamento de comunicaciones. Actualmente está estudiando un posgrado en Literatura Infantil y Juvenil.
dabella@cerlalc.orgAbogado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, con conocimientos y experiencia en derecho comercial, contratación estatal, protección de datos personales y propiedad intelectual, con un enfoque especial en derechos de autor y gestión de intangibles. Con experiencia como abogado in house y en la investigación y ejecución de proyectos relacionados con el derecho de autor.
icontreras@cerlalc.orgTecnólogo en Análisis y Diseño de Sistemas del SENA, experto en desarrollo de sistemas distribuidos y gestión de infraestructura tecnológica con amplia experiencia en el sector público y privado a nivel nacional e internacional.
jreyes@cerlalc.orgEgresada de gobierno y relaciones internacionales, magíster en comunicación estratégica. Amplia experiencia en la formulación de proyectos de formación, en el desarrollo de estrategias de comunicación, relaciones públicas, relacionamiento con medios de comunicación, y posicionamiento de marca.
tcastelblanco@cerlalc.orgContadora pública titulada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en labores contables, auditorías financieras y administrativas. Encargada de asegurar la eficiencia en el recaudo de los ingresos y de los pagos, así como del control financiero de los recursos que se manejan en las cuentas bancarias del Cerlalc.
spena@cerlalc.orgFormación en bibliotecología y archivística. Diecisiete años brindando asistencia técnica a las Agencias ISBN de la región en el uso y aplicación de este y otros estándares internacionales. Amplia experiencia en sistemas de información documental y clasificación bibliográfica. Miembro de la Junta Directiva de la Agencia Internacional del ISBN.
mdeaza@cerlalc.orgLiterata con máster en literatura francesa. Ha trabajado en el diseño y ejecución de proyectos de promoción de lectura, investigación académica, desarrollo de competencias de lectura, edición y redacción de textos críticos.
lpanche@cerlalc.orgMaestra en Bellas Artes, con experiencia en procesos de construcción y coordinación técnica y estratégica de proyectos y programas educativos y culturales, para el sector distrital y privado. Con especial interés por el trabajo en formación, creación y circulación, desde el ámbito cultural y educativo, donde se promuevan procesos de aprendizaje en el transcurrir vital y que contribuyan al cierre de brechas sociales.
ltrujillo@cerlalc.orgComo profesional de la Gerencia de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Cerlalc-Unesco, apoya el diseño, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos, investigaciones y propuestas contemplados en la gerencia.
cfuentes@cerlalc.orgMagíster en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo, Especialista en Literatura Infantil y Juvenil y Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con experiencia en creación de contenido, manejo de redes sociales, gestión y acompañamiento de eventos, y mediación de lectura. Ha obtenido reconocimientos como el Premio Distrital de Cuento Breve para Jóvenes de Bogotá en 2022, Mención meritoria por trabajo de grado en el Instituto Caro y Cuervo, Orden al Mérito Académico y Mención de honor por trabajo de grado en la Pontificia Universidad Javeriana.
vblanco@cerlalc.orgIngeniero de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad Sergio Arboleda. Responsable de la gestión de las aulas virtuales, virtualización de cursos y desarrollo web.
csuarez@cerlalc.orgProfesional en diseño gráfico de la Universidad Santo Tomás de Colombia, con énfasis en editorial digital. Encargada de la parte de diseño externo e interno de las comunicaciones del Cerlalc.
pcomunicaciones@cerlalc.orgFormación en Administración de empresas, con amplia experiencia en el desempeño de funciones asistenciales y administrativas. Gran trayectoria en el sector editorial, actualmente encargada de tramitar, organizar, planificar y atender los requerimientos del área de dirección.
direccion@cerlalc.orgTecnóloga en negociación internacional con amplia experiencia en el desempeño de funciones asistenciales y administrativas, elaboración de documentos, manejo de logística y atención al cliente. Ha desempeñado funciones de asistencia en la Dirección y recepción del Cerlalc.
lrico@cerlalc.orgAsistente Secretaría General Estudiante de contaduría pública de la Corporación Universitaria Iberoamericana con cuatro semestres de ingeniería de sistemas y experiencia como secretaria auxiliar contable, archivo, digitación de manejo documental en la parte administrativa.
secretariageneral@cerlalc.orgAsistente administrativa Tecnóloga en gestión empresarial con octavo semestre de formación profesional en Administración de empresas, con capacidad y amplia experiencia para gestionar, organizar, planificar, atender y realizar tareas administrativas, de soporte y apoyo a la organización.
asistenteadministrativo@cerlalc.orgConductor operario Más de 20 años en el Cerlalc. Gran conocedor de la ciudad de Bogotá, con experiencia en los protocolos de atención a visitantes.
jbeltran@cerlalc.orgAsistente Administrativo Técnico en servicios generales y mantenimiento. Diligente mensajero; gran conocedor de la ciudad de Bogotá.