menu

Directorios

Argentina

Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina —ABGRA—

https://abgra.org.ar/
María Silvia Lacorazza
(54-11) 4811-0043 / 4816-3422
Paraná 918, Piso 2 - CP 1017, CABA
Facebook: @ABGRAoficial, Twitter: @ABGRAoficial

Reúne a los bibliotecarios graduados de Argentina egresados de institutos de enseñanza superior cuyo título sea reconocido en el ámbito nacional, provincial y municipal.

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

https://www.bn.gov.ar/
Elsa Rapetti (Subdirectora)
Fijo: (5411) 4808-6000
Agüero 2502, C1425 CABA
Facebook: @BNMArgentina Instagram: @bnmargentina Twitter: @BNMArgentina Youtube: BNMArgentina

Su propósito es custodiar, acrecentar, preservar, conservar, registrar y difundir la memoria impresa de Argentina o sobre este país, en todos los soportes materiales o digitales, con énfasis en lo relacionado con su herencia cultural.

Ministerio de Cultura

https://www.cultura.gob.ar/
Tristán Bauer
(+54-11) 4129-2452
Av. Alvear 1690, Ciudad de Buenos Aires. Código postal: (C1014AAQ)
Facebook: @CulturaNacionAr, Instagram: @CulturaNacionAr, Twitter: @CulturaNacionAr, Flickr: culturaargentina, Youtube: secretariadecultura

El Ministerio de Cultura de la Nación se encarga de la preservación, cuidado y difusión de patrimonio material e inmaterial. Promueve desde la innovación el desarrollo de las industrias creativas. Hace de la cultura una herramienta de transformación social que busca la inclusión. Y fomenta el encuentro de los argentinos por medio de espacios de intercambio cultural y diálogo.

Ministerio de Cultura de la Nación

Comisión Nacional de Bibliotecas Populares –CONABIP–
https://www.conabip.gob.ar/
María del Carmen Bianchi
Fijo: (54-11) 4511-6264
Ayacucho 1578 (C1112AAB)
Facebook: @CONABIP Instagram: @conabipok Twitter: @CONABIP

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación que fomenta el fortalecimiento de las Bibliotecas Populares como organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía. CONABIP tiene como funciones orientar y ejecutar la política gubernamental, a través de un modelo de gestión asociado, que favorezca la consolidación del carácter autónomo de este movimiento social único que tiene casi 2.000 bibliotecas y 30.000 voluntarios y voluntarias que, a lo largo y a lo ancho del país, trabajan por el bien común desde 1870.

Ministerio de Educación

Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros
http://www.bnm.me.gov.ar/
Laura Mercedes Palomino
Fijo: 54 (11) 4129-1272
Pizzurno 953 (C1020ACA)
Facebook: @BNMArgentina Instagram: @bnmargentina Twitter: @BNMArgentina

Ministerio de Educación

https://www.argentina.gob.ar/educacion
Jaime Perczyk
(54-11) 4129 - 1000
Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código postal: C1020ACA.
Facebook: @educacionar, Twitter: @educacionar, Youtube: @educacionar, Instagram: @educacion.ar

Entidad rectora del sistema educativo argentino, se encarga de la formulación, ejecución y seguimiento de las políticas educativas a nivel nacional.

Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura

https://www.argentina.gob.ar/educacion/pnl
Natalia Porta López
(54-11) 4129 - 1000
Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Youtube: educacionar, Instagram: @educacion.ar

El Plan Nacional de Lecturas busca recuperar la práctica de la lectura en distintos soportes y plataformas teniendo en cuenta la incorporación de nuevas tecnologías y la diversidad de miradas y alternativas.

Bolivia

Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB)

https://www.archivoybibliotecanacionales.org.bo/
Máximo Pacheco Balanza
(+591) 4 6452246
Facebook: @fcbcb.abnb, Instagram: abnb.sucre

Institución de derecho público, de carácter nacional, cuya función es recoger, conservar, servir, difundir el patrimonio archivístico y bibliográfico.

Asociación Bibliotecarios de Oruro


Facebook: Asociación Bibliotecarios de Oruro

La Asociación de Bibliotecarios de Oruro reúne colegas del área y es, también, una red de apoyo a las iniciativas bibliotecarias y culturales.

Asociación de Bibliotecarios de Santa Cruz, Abcruz

Facebook: @abcruz.bo

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

Archivo y Biblioteca Nacionales
https://www.archivoybibliotecanacionales.org.bo/
Máximo Pacheco Balanza
Fijo: (+591) 4 6452246
Calle Dalence N° 4
Facebook @bibliotecanacional.deguatemala

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación que fomenta el fortalecimiento de las Bibliotecas Populares como organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía. CONABIP tiene como funciones orientar y ejecutar la política gubernamental, a través de un modelo de gestión asociado, que favorezca la consolidación del carácter autónomo de este movimiento social único que tiene casi 2.000 bibliotecas y 30.000 voluntarios y voluntarias que, a lo largo y a lo ancho del país, trabajan por el bien común desde 1870.

Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

Archivo y Biblioteca Nacionales
https://www.archivoybibliotecanacionales.org.bo/
Máximo Pacheco Balanza
Fijo: (+591) 4 6452246
Calle Dalence N° 4

Ministerio de Educación

https://www.minedu.gob.bo/
Avenida Arce Nro. 2147 - La Paz, Bolivia
Facebook: Ministerio de Educación Bolivia, Instagram: @educacionbolivia, Twitter: @minedubol, Youtube: Ministerio de Educación - Oficial, Telegram: @MinEduBol

El Ministerio de Educación tiene como propósito diseñar, implementar y ejecutar políticas, estrategias educativas inclusivas, equitativas, intraculturales, interculturales, plurilingües, científicas, técnica – tecnológica, de calidad, con participación social desde el ámbito territorial, comunitario productivo y descolonizador a través del Sistema Educativo Plurinacional.

Ministerio de las Culturas, Descolonización y Despatriarcalización

https://www.minculturas.gob.bo/
Calle Potosí esq. Ayacucho Palacio Chico - La Paz - Bolivia
Facebook: @ministeriodeculturasbolivia, Twitter: @MinCulturasBo, Youtube: Ministerio de Culturas - Bolivia MCDyD

Entidad estatal rectora de la generación, implementación y supervisión de políticas públicas de recuperación, protección, preservación, restauración, promoción, socialización y valoración de las culturas y expresiones artísticas de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, comunidades interculturales de las ciudades y afrobolivianos, así como de procesos de descolonización, despatriarcalización y revolución cultural para contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional y el Vivir Bien.

Brasil

Biblioteca Nacional de Brasil

https://www.bn.gov.br/es
Av. Rio Branco 219. 2° piso. Rio de Janeiro, RJ
Facebook: @bibliotecanacional.br, Instagram: @bibliotecanacional.br, Twitter: @FBN, Wordpress: https://blogdabn.wordpress.com/, Youtube: Fundação Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional (BN) es el órgano responsable de la ejecución de la política gubernamental de captación, custodia, preservación y difusión de la producción intelectual del país. Con más de 200 años de historia, es la institución brasileña más antigua.

Departamento de Livro, Leitura, Literatura e Bibliotecas – DLLLB

https://www.gov.br/turismo/pt-br
Emir José Suaiden
Teléfono: (61) 2024 2655
SCS, Quadra 09, Lote C, Torre B, Ed. Parque Cidade Corporate, Brasilia
Facebook: @SecretariaEspecialDaCultura, Instagram: @CulturaGovBr, Twitter: @CulturaGovBr, Youtube: SecretariaEspecialdaCultura

Su objetivo es fortalecer el protagonismo del sector cultural en la sociedad brasileña. Las contribuciones se concretan principalmente en el apoyo a acciones y proyectos de entidades o colectivos denominados «Puntos de Cultura», seleccionados por medio de publicaciones públicas en asociación con Estados y municipios.

Federación Brasileña de Asociaciones de Bibliotecarios —FEBAB—

https://febab.org/
Jorge Moisés Kroll do Prado
R. Avanhandava - Bela Vista, São Paulo - SP, 01313-000, Brasil
Facebook: @febab.federacao, Instagram: @febab.federacao, Twitter: @Febab, Youtube: @Febab, Linkedin: @Febab

Desde su nacimiento, la FEBAB tiene como principal misión defender y fomentar el desarrollo de la profesión. Tiene como objetivos congregar a las entidades para convertirse en miembros e instituciones afiliadas; coordinar y desarrollar actividades que promuevan las bibliotecas y sus profesionales; apoyar las actividades de sus afiliados y de los profesionales asociados; actuar como centro de documentación, memoria e información de las actividades de biblioteconomía, ciencia de la información y áreas correlacionadas brasileñas; interactuar con las instituciones internacionales del área de información; desarrollar y apoyar proyectos en el área, buscando el perfeccionamiento de las bibliotecas y de los profesionales; contribuir a la creación y el desarrollo de los trabajos de las comisiones y grupos de áreas especializadas de biblioteconomía y ciencia de la información.

Ministerio de Educación

https://www.gov.br/mec/pt-br
Rua Apa, 83 - Campos Elíseos, São Paulo - SP, 01201-030, Brasil
Youtube: ministeriodaeducacao_MEC, Twitter: @MEC_Comunicacao, Facebook: @ministeriodaeducacao, Flickr, Instagram y SoundCloud: mineducacao

Es un organismo administrativo federal directo responsable de la política educativa nacional; educación de la primera infancia; la educación en general, que comprende la educación primaria, la educación secundaria, la educación superior, la educación de jóvenes y adultos, la educación profesional y tecnológica, la educación especial y la educación a distancia, excepto la educación militar; evaluación, información e investigación educativas; investigación y extensión universitaria; enseñanza y asistencia financiera a familias necesitadas para la escolarización de sus hijos o dependientes.

Ministerio de Turismo

Coordenação-Geral do Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
https://www.gov.br/turismo/pt-br/secretaria-especial-da-cultura
Marcus Rocha (Coordinador general Sistema de Bibliotecas Públicas)
Fijo: 55 61 2024-2630 /2650 / 2670
Esplanada dos Ministérios, Bloco B, 3º andar
Facebook: https://www.facebook.com/MinisteriodoTurismo Instagram: @mturismo Twitter: @GovTurismo

O Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) foi criado em 1992 e está inserido na Coordenação-Geral de mesmo nome, subordinada ao Departamento do Livro, Leitura, Literatura e Bibliotecas (DLLLB), na Secretaria Nacional da Economia Criativa e Diversidade Cultural (SECDEC) da Secretaria Especial da Cultura (SECULT) do Ministério do Turismo (MTur). Tem como objetivo proporcionar à população bibliotecas públicas estruturadas, de modo a favorecer a formação do hábito de leitura e estimular a comunidade ao acompanhamento do desenvolvimento sociocultural do País. O SNBP atua em articulação e parceria com 27 Sistemas Estaduais de Bibliotecas Públicas (SEBPs) a fim de fortalecer as ações de estimulo ao livro, à leitura e às bibliotecas.

Plan Nacional del Libro y la Lectura

https://www.gov.br/turismo/pt-br/secretaria-especial-da-cultura/assuntos/pnll
SCS, Quadra 09, Lote C, Torre B, Ed. Parque Cidade Corporate, Brasilia

El Plan Nacional del Libro y la Lectura – PNLL es producto de una acción liderada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría Especial de Cultura del Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación, que consolidó el resultado de las sugerencias de representantes de todas las cadenas relacionadas con lectores, así como educadores, bibliotecarios, universidades, especialistas en libros y lectura, organizaciones de la sociedad civil, empresas públicas y privadas, gobiernos estatales, alcaldías y partes interesadas en general.

Secretaría Especial de Cultura

https://www.gov.br/turismo/pt-br/composicao/secretaria-especial-da-cultura
SCS, Quadra 09, Lote C, Torre B, Ed. Parque Cidade Corporate, Brasilia
Facebook: @SecretariaEspecialDaCultura, Instagram: @culturagovbr, Twitter: @CulturaGovBr, Youtube: SecretariaEspecialdaCultura

Chile

Biblioteca Nacional de Chile

https://www.bibliotecanacional.gob.cl/sitio/
Pedro Pablo Zegers Blachet
(56+2) 2 2997 9872 -/ 2 2997 9729
Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago, Chile
Facebook: @BibliotecaNacionaldeChile, Instagram: @bnchile, Twitter: @BNChile

La Biblioteca Nacional de Chile, fundada el 19 de agosto de 1813, una de las más antiguas de América Latina, es el principal centro de acopio y preservación del patrimonio bibliográfico de Chile. Durante sus más de doscientos años de trayectoria ha conservado aquellas obras que la sociedad ha considerado imprescindibles para el desarrollo intelectual y cultural del país.

Colegio de Bibliotecarios de Chile —CBC—

http://www.bibliotecarios.cl/
María Angélica Fuentes Martínez
(56 2) 22225652
Ciudad de Santiago (Chile), Avenida Diagonal Paraguay 383, Torre 11, Oficina 122
Facebook: @cbcchile, Instagram: @bibliotecarioschile, Twitter: @cbchileag

Es una asociación profesional que defiende los derechos de los bibliotecarios asociados, vela por el prestigio, prerrogativas y ética de la profesión de bibliotecario y promueve el perfeccionamiento profesional tecnológico de sus asociados.

Consejo Nacional del Libro y la Lectura

https://www.cultura.gob.cl/libro-y-lectura/cnll/
Juan Carlos Silva Aldunate, también subsecretario de las Culturas y las Artes
56 32 232 6400
Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Facebook: @culturas.cl, Instagram: @culturas_cl, Twitter: @culturas_cl

El Consejo Nacional del Libro y la Lectura es el encargado de disponer las políticas públicas que abarcan el libro y la lectura, y asignar los recursos del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura. El objetivo de este Fondo consiste en fomentar y promover proyectos, programas y acciones de apoyo a la creación literaria, la promoción de la lectura, la industria del libro, la difusión de la actividad literaria, el fortalecimiento de las bibliotecas públicas y la internacionalización del libro chileno.

Ministerio de Educación

Bibliotecas Escolares CRA | Centros de Lectura Unidad de Currículum y Evaluación
https://bibliotecas-cra.cl/
Millaray Navarro
Fijo: (56 -2) 24067316
Facebook: @Centro-de-lectura-y-biblioteca-escolar-CRA-103743181370364/ Instagram: @bdescolar.mineduc

El programa Bibliotecas Escolares CRA es una construcción colectiva, donde participan numerosos profesionales, tanto desde el Nivel Central como desde las regiones, provincias y establecimientos educativos.

Ministerio de Educación

https://www.mineduc.cl/
Raúl Figueroa Salas
56 2 2406 6000, 600 600 2626
Av Libertador Bernardo O'Higgins 1353, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Facebook: @mineduc, Instagram: @mineducchile, Twitter: @mineduc, Youtube: mineducchile, Flickr: mineduc

El Ministerio de Educación de Chile es el órgano rector del Estado encargado de fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles, a través de una educación humanista, democrática, de excelencia y abierta al mundo en todos los niveles de enseñanza; de estimular la investigación científica y tecnológica y la creación artística, y de proteger e incrementar el patrimonio cultural de la Nación. Del mismo modo, esta institución es la llamada a velar por los derechos de todos los estudiantes, tanto de establecimientos públicos como privados.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

https://www.cultura.gob.cl/
Consuelo Valdés
56 32 232 6400
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Facebook: @culturas.cl, Instagram: @culturas_cl, Twitter: @culturas_cl

Su principal objetivo es colaborar con el jefe de Estado en el diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas que contribuyan al desarrollo cultural y patrimonial de manera armónica y equitativa en todo el territorio nacional. El Ministerio está regido por los principios de diversidad cultural, democracia y participación, reconocimiento cultural de los pueblos indígenas, respeto a la libertad de creación y valoración social de creadores y cultores, además del reconocimiento a las culturas territoriales, el respeto a los derechos de cultores y creadores, y la memoria histórica.

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
www.bibliotecaspublicas.gob.cl
Paula Larraín Larraín
Fijo: 56 2 2997 8470
Herrera #360, Santiago, Región Metropolitana.
Facebook Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Instagram: @bibliotecasSNBP Twitter: @bibliotecasSNBP

El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las bibliotecas públicas del país como espacios comunitarios que democratizan el acceso a la lectura, la información y la recreación. Actualmente está conformado por 457 bibliotecas públicas, de ellas 8 bibliotecas regionales y 449 bibliotecas públicas y filiales en convenio. Asimismo, otros servicios bibliotecarios forman parte de la red, como puntos de préstamo en espacios de alto flujo de público, en espacios de público focalizado y servicios móviles, desplegados en todo el territorio nacional.

Plan Nacional de la Lectura

http://plandelectura.gob.cl/
Karla Eliessetch
56 2 2618 9303
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
Youtube: LeeChileLee, Facebook: PlanNacionaldelaLectura, Twitter: @planlectura_cl, Instagram: @planlectura

Tiene por objetivo reconocer y visibilizar la lectura como derecho y práctica que contribuye a acortar las brechas sociales y culturales dentro del país, promoviendo el acceso a diversas prácticas y soportes de la lectura a lo largo de todo el ciclo de vida y formando personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas.

Política Nacional del Libro y la Lectura 2022-2027

https://www.cultura.gob.cl/politicas-culturales/lectura-libro/
Florencia García Oyanedel
56 2 2618 9303
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233. Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.

Política sectorial en el campo de la lectura, las bibliotecas y el ecosistema del libro, sustentada en los principios de participación ciudadana, diversidad cultural, territorialización de las acciones e inclusión.

Colombia

Biblioteca Nacional de Colombia

https://bibliotecanacional.gov.co/es-co
Diana Patricia Restrepo Torres
(60+1)381 6464 - (60+1)381 6449
Calle 24 5-60 / Bogotá
Facebook: BibliotecaNalCo, Instagram: @bibliotecanalco, Twitter: @BibliotecaNalCo, Youtube: bnacionaladmin, Flickr: @bibliotecanacional

Es la entidad encargada de preservar y catalogar el patrimonio bibliográfico y documental del país para ponerlo al servicio de investigadores, académicos y del público en general. En la Biblioteca Nacional de Colombia se puede encontrar material sobre cualquier tema o autor colombiano. Es el centro de conservación de todo lo que se publica en el país y uno de los referentes de la historia y la cultura colombiana.

Colegio Colombiano de Bibliotecología —ASCOLBI—

https://ascolbi.org/
Calle 21 # 6-58, Oficina 404, Bogotá (Colombia)
Facebook: @Ascolbi, Instagram: @ascolbi_org, Twitter: @Ascolbi, Youtube: Colegio Colombiano de Bibliotecología ASCOLBI, Flickr: ascolbi

ASCOLBI tiene como principal misión agremiar, representar y fortalecer a los profesionales y estudiantes de Ciencia de la Información y Bibliotecología de Colombia, liderando la reflexión ética, disciplinar, el debate académico, científico, social y de política pública; la actualización profesional, el intercambio y generación de conocimiento con el fin de mejorar los procesos de adquisición, clasificación, descripción, conservación, acceso y apropiación social de la información y el conocimiento.

Ministerio de Cultura

Biblioteca Nacional de Colombia
http://bibliotecanacional.gov.co/es-co
Sandra Patricia Suescún Barrera
Fijo: 57 (60+1)381 6464 - (60+1)381 6449 Ext. 3271
Calle 24 # 5-60
Facebook @RNBPColombia Instagram: Twitter: @RNBPColombia Youtube: RNBP Colombia

La Red Nacional de Bibliotecas Públicas articula e integra las bibliotecas públicas estatales y sus servicios bibliotecarios en el orden nacional, departamental, distrital y municipal.

Ministerio de Cultura

http://www.mincultura.gov.co/
Calle 9 No. 8 31
Facebook: @MinisterioCultura, Instagram: @mincultura, Twitter: @mincultura, Youtube: Mincultura

El Ministerio de Cultura tiene como misión formular, coordinar e implementar la política cultural del Estado colombiano para estimular e impulsar el desarrollo de procesos, proyectos y actividades culturales y artísticas que reconozcan la diversidad y promuevan la valoración y protección del patrimonio cultural de la nación. Así, propenderá por una Colombia creativa y responsable de su memoria, donde todos los ciudadanos sean capaces de interactuar y cooperar con oportunidades de creación, disfrute de las expresiones culturales, en condiciones de equidad y respeto por la diversidad.

Ministerio de Educación

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4068.pdf
Alejandra Pacheco
Fijo: 57 (1) 3078079
Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá
Facebook: @leeresmicuento2015, Twitter: @LeerEsMiCuento, Youtube: ColombiaAprende1

Ministerio de Educación Nacional

https://www.mineducacion.gov.co
María Victoria Angulo González
57 (1) 3078079
Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá
Instagram: @mineducacioncol, Facebook: Mineducacion, twitter: @Mineducacion, Youtube: Ministerio de Educación Nacional

Su misión es liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas educativas, para cerrar las brechas que existen en la garantía del derecho a la educación, y en la prestación de un servicio educativo con calidad, esto en el marco de la atención integral que reconoce e integra la diferencia, los territorios y sus contextos, para permitir trayectorias educativas completas que impulsan el desarrollo integral de los individuos y la sociedad.

Plan Nacional de Lectura y Escritura «Leer es mi cuento»

https://mincultura.gov.co/leer-es-mi-cuento/Paginas/leer-es-mi-cuento.aspx
Alejandra Pacheco, Diana Restrepo
57 (1) 3078079
Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá
Facebook: @leeresmicuento2015, Twitter: @LeerEsMiCuento, Youtube: ColombiaAprende1

El PNLE busca la movilización permanente de la sociedad civil en torno a la lectura, la escritura y la oralidad, para transformar sus concepciones y prácticas en la escuela, el hogar, las bibliotecas escolares, las bibliotecas públicas y otros espacios no convencionales de encuentro con el libro, la cultura y la construcción de ciudadanía.

Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4068.pdf
Alejandra Pachecho
57 (1) 3078079
Calle 43 No. 57 - 14. Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá
Facebook: @leeresmicuento2015, Twitter: @LeerEsMiCuento, Youtube: ColombiaAprende1

Esta política busca el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y de mediación de lectura, escritura y oralidad de los docentes y bibliotecarios, así como resaltar el lugar de la biblioteca escolar como eje transversal en la formación y en el aprendizaje, desde un enfoque de inclusión y equidad para responder de manera oportuna y pertinente a la diversidad y a las necesidades de los territorios.

Costa Rica

Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano

https://si.cultura.cr/infraestructura/biblioteca-nacional-miguel-obregon-lizano.html
San José, entre avenidas 3 y 3B, calles 15 y 17, costado norte del Parque Nacional. Edificio Biblioteca Nacional
Facebook: @bibliotecanacional.mcj.cr, Instagram: @bibliotecanacional.cr, Youtube: Biblioteca Nacional de Costa Rica

La Biblioteca Nacional «Miguel Obregón Lizano» tiene la misión de recopilar, conservar y difundir el patrimonio documental. Es la institución en donde se recopila toda publicación o producción hecha en el país (Ley de Imprenta y Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos).

Colegio de Profesionales en Bibliotecología —COPROBI—

https://coprobi.co.cr/
Lidiette Quirós Ruiz
(506) 2223-1303, (506) 2220-0186
Sabana Sur, de la Controlaría General de la República, 100 sur 50 oeste, calle sin salida, frente a Tienda Puro MTB
Twitter: @coprobi, Facebook: @coprobicr

El COPROBI es un Colegio Profesional que agrupa a bibliotecólogos responsables y comprometidos en brindar a la sociedad, mayores y mejores oportunidades de acceso a fuentes, recursos y servicios de información. Su objetivo es impulsar el desarrollo profesional de la bibliotecología, documentación e información y apoyar el crecimiento profesional de sus agremiados.

Estrategia Nacional para el Fomento de la Lectura y la Promoción del Libro en Costa Rica

San José, entre avenidas 3 y 3B, calles 15 y 17, costado norte del Parque Nacional. Edificio Biblioteca Nacional

Iniciativa articuladora e impulsora de una serie de acciones de valorización del libro, la lectura, la oralidad, la escritura, la literatura, el sector editorial y las bibliotecas, promovidas en diversos ámbitos del gobierno y la sociedad civil costarricense.

Ministerio de Cultura y Juventud

Sistema Nacional de Bibliotecas —SINABI—
https://www.sinabi.go.cr/
San José, entre avenidas 3 y 3B, calles 15 y 17, costado norte del Parque Nacional. Edificio Biblioteca Nacional
Facebook: Sistema Nacional de Bibliotecas de Costa Rica, Twitter: @sinabi_cr, Youtube: Biblioteca Nacional de Costa Rica

El Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) es una red de bibliotecas diseminadas en todo el país, constituida por la Biblioteca Nacional y las bibliotecas públicas. El SINABI administra también la Agencia del ISBN, que publica el catálogo nacional y la Agencia del ISSN. Su objetivo es establecer políticas, programas, proyectos y acciones dirigidos al desarrollo del Sistema Nacional de Bibliotecas que promuevan la educación, investigación, recreación y cultura nacional para la eficiente prestación de servicios.

Ministerio de Cultura y Juventud

https://mcj.go.cr/
Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica
Facebook: @mcj.cr, Instagram: @mcj_cr, Twitter: @MCJ_CR, Youtube: prensaMCJ

El Ministerio de Cultura y Juventud es el ente rector de las políticas nacionales en dichas áreas. Le corresponde fomentar y preservar la pluralidad y diversidad cultural, y facilitar la participación de todos los sectores sociales en los procesos de desarrollo cultural y artístico, sin distinción de género, grupo étnico y ubicación geográfica; mediante la apertura de espacios y oportunidades que propicien la revitalización de las tradiciones y manifestaciones culturales, el disfrute de los bienes y servicios culturales, así como la creación y apreciación artística en sus diversas manifestaciones.

Ministerio de Educación Pública

Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación- Ministerio de Educación Publica
http://sibeycra.mep.go.cr/
Cristian Arguedas Vargas
Fijo: 506 - 2255-3525 (Fijo)
Antiguo Edifico CENADI - San Francisco de Goicoechea
Facebook: @MEPCostaRicaoficial Instagram: @educaciongob.cr

Desde el año 2009 se inicia un proceso para la construcción de una red de bibliotecas escolares y centros de recursos para el aprendizaje, la cual está conformada por 27 regiones educativas, las cuales representan la división administrativa del Ministerio de Educación Publica de Costa Rica, por lo que básicamente es una red de redes, que cuenta con una red inicial de enlaces de cada una de las regiones, a su vez cada región cuenta con una red de bibliotecólogos escolares, según cantidad de bibliotecas y por último una red de asesores regionales que apoyan a las redes de su región, todo coordinado y liderado por el Departamento de Bibliotecas Escolares y CRA.

Ministerio de Educación Pública

https://www.mep.go.cr/
Giselle Cruz Maduro
2256-8132 / 2256-8391
Edificio Rofas, Frente al Hospital San Juan de Dios, P.º Colón, Coca Cola, San José, Costa Rica
Facebook: @MEPCostaRicaoficial, Instagram: @educaciongob.cr, Youtube: Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Como ente rector de todo el sistema educativo, al Ministerio de Educación Pública le corresponde promover el desarrollo y consolidación de un sistema educativo de excelencia que permita el acceso de toda la población a una educación de calidad, centrada en el desarrollo integral de las personas y en la promoción de una sociedad costarricense integrada por las oportunidades y la equidad social.

Política de Fomento de la Lectura

http://cse.go.cr/sites/default/files/acuerdos/politica_de_fomento_de_la_lectura.pdf
María Alexandra Ulate Espinoza
2255-1251 / 2256-5308 / 2256 -7011 ext. 2480
Edificio Rofas, Frente al Hospital San Juan de Dios, P.º Colón, Coca Cola, San José, Costa Rica
Facebook: @MEPCostaRicaoficial, Instagram: @educaciongob.cr, Youtube: Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Tiene como objetivo generar propuestas pedagógicas innovadoras y pertinentes para el abordaje de los procesos lingüísticos en todas las asignaturas, niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo costarricense, y fomentar las prácticas de lectura, escritura y oralidad entre las familias, jóvenes desvinculados del sistema escolar, indígenas, personas con discapacidad y todos los sectores de la sociedad.

Cuba

Biblioteca Nacional 'José Martí'
http://www.bnjm.cu/
Margarita Bellas Vilariño
Fijo: (53) 7 855 5442 - 49
Ave. Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución.
Facebook:@BibliotecaNacionalDeCubaJoseMarti Instagram: @bibliotecanacionalcuba Twitter: @BiblioNacCuba

Las Bibliotecas son las instituciones de la sociedad que ayudan a las personas a ejercer su derecho a la información, y salvaguardar y proporcionar acceso al patrimonio cultural, bibliográfico y documental. El crecimiento de las bibliotecas es esencial, ya que son los actores claves de acceso a la información, la educación, y la investigación

Asociación Cubana de Biblitoecarios —ASCUBI—

http://www.bnjm.cu/ascubi/?fbclid=IwAR07dw83Xu5rmiynPcjEOMWd2gcD_NiaAML3xupJ8U4bJsrD3xSh55MjZ8o
Margarita Bellas Vilariño
(053) 78818908
Ave. Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución. La Habana. Cuba.
Facebook: Ascubi, Twitter: @ascubi, Youtube: ASCUBI Nacional

Es una organización no gubernamental de afiliación voluntaria que agrupa a bibliotecarios activos, jubilados, y profesores de Bibliotecología y Ciencia de la Información de las escuelas de Nivel Medio y Superior de la especialidad, así como personal no-bibliotecario que labora en bibliotecas, interesados en alcanzar los objetivos del desarrollo de la actividad bibliotecaria y bibliográfica y su aplicación práctica en el país, con el fin de contribuir al enriquecimiento y avance de la cultura, la lectura y el incremento de la conciencia nacional sobre el papel de las bibliotecas como elementos fundamentales para el desarrollo de la persona, la comunidad y por ende del pueblo en general. Es una organización no gubernamental de índole sociocultural, tiene carácter nacional y puede constituir filiales en todas las provincias del país y en el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Biblioteca Nacional de Cuba José Martí

http://www.bnjm.cu/
Margarita Bellas Vilariño
(53) 7 855 5442 - 49
Ave. Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución. La Habana. Cuba.
Facebook: @BibliotecaNacionalDeCubaJoseMarti, Instagram: @bibliotecanacionalcuba, Twitter: @BiblioNacCuba, Youtube: Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Pinterest: @Bibliotecanacionalcuba

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí recopila el tesoro documental, bibliográfico, artístico y sonoro del país, y de lo más representativo de la cultura universal. Se desempeña como rectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Cubanas con 387 instituciones en todo el territorio nacional.

Ministerio de Cultura

http://www.ministeriodecultura.gob.cu
Alpidio Alonso Grau
(537) 8309766
Calle 2 No. 258 e/ 11 y 13, C.P. 10400, El Vedado, La Habana, Cuba
Facebook: @MinisterioCulturaCuba, Twitter: @CubaCultura, Youtube: CREART: Ministerio de Cultura de Cuba

El Ministerio de Cultura es el organismo encargado de dirigir, orientar, controlar y ejecutar la política cultural del país, así como garantizar la defensa, preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural de la nación.

Ministerio de Educación

http://www.mined.gob.cu
Adela Bryant Aguirre
Fijo: (537) 8382920
Calle 17 y O, Vedado, La Habana, Cuba
Facebook: CubaMINED, Instagram: @minedcuba, Twtter: @CubaMined, Youtube: Ministerio de Educación Cuba

Ministerio de Educación

http://www.mined.gob.cu
Ena Elsa Velázquez Cobiella
(537) 8382920
Calle 17 y O, Vedado, La Habana, Cuba
Facebook: CubaMINED, Instagram: @minedcuba, Twtter: @CubaMined, Youtube: Ministerio de Educación Cuba

El Ministerio de Educación tiene como misión esencial, dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en la actividad educacional, excepto en la educación superior.

Observatorio Cubano del Libro y la Lectura

Enrique Pérez Díaz
(537)8624789
Calle Obispo, No 302. esq. Aguiar La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba C.P. 10 100a
Facebook: @Observatoriodellibro, Instagram: @observatoriodellibro_cuba, Twitter: @observatorio_la

El Observatorio Cubano del Libro y la Lectura aporta los análisis y evaluaciones a favor de la promoción del libro, la lectura y la literatura en el país.

Programa Nacional por la Lectura

http://www.bnjm.cu/pnl
Enrique Pérez Díaz
53 7 8818908
Ave. Independencia y 20 de Mayo. Plaza de la Revolución. La Habana. Cuba.
Facebook: @pnplectura, Twitter: @BiblioNacCuba, @observatorio_la, @cuba_literaria

El Programa Nacional por la Lectura explora, imbrica y difunde en el país los hábitos lectores como forma de garantizar el desarrollo de la población cubana hacia superiores niveles de emplear su tiempo de manera instructiva, recreativa y espiritual.

Ecuador

Ministerio de Cultura y Patrimonio

Biblioteca Nacional 'Eugenio Espejo'
https://www.bne.gob.ec/?fbclid=IwAR1jk2kg0Oqm532sarfm4MMwDq9AKr3lywAz38fMZoR935wmXPmuuCQvD6M
Spdiro, y Valparaiso, Esquina
Facebook @BNEcuador Twitter: @_BNEE

Ministerio de Cultura y Patrimonio

https://www.culturaypatrimonio.gob.ec
María Elena Machuca
593-2 381-4550
Av. Colón E5-34 y Juan León Mera. Código Postal: 170524 / Quito - Ecuador
Facebook: Ministerio de Cultura y Patrimonio, Twitter: @Cultura_Ec, Youtube: TvCulturayPatrimonio Ecuador, Flickr: Ministerio Cultura y Patrimonio

El Ministerio de Cultura y Patrimonio ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Cultura para fortalecer la identidad Nacional y la Interculturalidad; proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguarda de la memoria social y el patrimonio cultural, garantizando el ejercicio pleno de los derechos culturales a partir de la descolonización del saber y del poder; y de una nueva relación entre el ser humano y la naturaleza, contribuyendo a la materialización del Buen Vivir.

Ministerio de Cultura y Patrimonio, Biblioteca Nacional del Ecuador Eugenio Espejo

https://www.bne.gob.ec/?fbclid=IwAR0cDjnInUQQk_UTVyL870naxCNpErL2zvFc7w0M2iXdTe_aaSUnC-3nWtM
Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Facebook: @BNEcuador, Twitter: @_BNEE

La Biblioteca Nacional del Ecuador Eugenio Espejo recopila, preserva y difunde el patrimonio cultural impreso y en otros soportes que reposa en los diversos fondos bibliográficos a su cargo; a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenidos en sus colecciones, aportando así a los esfuerzos nacionales dirigidos a elevar el nivel educativo y cultural de la población.

Ministerio de Educación

https://educacion.gob.ec/
Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Quito - Ecuador
Facebook: @MinisterioEducacionEcuador, Twitter: @Educacion_Ec, Youtube: MinEducacionEcuador, Flickr: educacionecuador

En la entidad responsable de garantizar el acceso y calidad de la educación inicial, básica y bachillerato a los y las habitantes del territorio nacional, mediante la formación integral, holística e inclusiva de niños, niñas, jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la plurinacionalidad, las lenguas ancestrales y género desde un enfoque de derechos y deberes para fortalecer el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana.

Ministerio de Educación del Ecuador

Dirección Nacional de Mejoramiento Pedagógico
https://educacion.gob.ec/proyectos-yo-leo/ https://recursos2.educacion.gob.ec/juntos-leemos/ https://bibliotecapablopalacio.blogspot.com/
Sofía Emilia Vallejo Guerrero
Fijo: 593 23961400 Ext: 1315 PISO 8
Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa
Facebook:@MinisterioEducacionEcuador Twitter: @Educacion_Ec

La conformación de la Red Nacional de bibliotecas escolares busca apoyar el desarrollo curricular mediante el acceso a la información necesaria para el proceso enseñanza-aprendizaje, además de promover la lectura entre estudiantes y el resto la comunidad educativa, a través del funcionamiento de una red que cuenta con bibliotecas núcleo que trabajan de manera articulada. Se pretende posicionar a las bibliotecas escolares como espacios de paz, en los cuales a través de la promoción de la lectura y escritura se trabaje para prevenir la violencia entre alumnos, profesores y el resto de la comunidad. Las bibliotecas escolares funcionan bajo los lineamientos de la Guía de bibliotecas escolares, con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje fuera del aula, con disponibilidad de recursos informativos y con un profesional capacitado para guiarlos. Presenta estrategias para conformar los diferentes espacios de las bibliotecas o espacios de lectura en las instituciones educativas, y para guiar la gestión tanto administrativa como pedagógica, incorporando actividades de animación y promoción de la lectura.

Plan Nacional del Libro y la Lectura «José de la Cuadra»

https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/las-estrategias-del-plan-nacional-del-libro-y-la-lectura-acercaran-el-libro-a-la-comunidad/
Cecilia Bucheli
593-2 381-4550
Av. Colón E5-34 y Juan León Mera. Código Postal: 170524 / Quito - Ecuador
Facebook: @LecturaEC, Twitter: @LecturaEC

Su objetivo principal es facilitar el acceso a la lectura a través del fomento de la libre creación, la difusión del patrimonio literario y de los saberes ancestrales para asegurar la bibliodiversidad cultural y el gusto por la lectura en los estudiantes, la familia y la comunidad, como una práctica social de disfrute y recreación.

Programa para el fomento de la lectura «Yo leo»

https://educacion.gob.ec/proyectos-yo-leo/
Sofía Emilia Vallejo Guerrero
593-2-396-1300 / 1400 / 1500
Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Quito - Ecuador
Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLhaBtiwmJWJ1weuv9zB9mlROR-iamKJJx

Con el fin último de fortalecer el comportamiento lector en los estudiantes y las estudiantes, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia, el Programa Yo leo maneja tres líneas de acción: promoción, animación y mediación de la lectura

El Salvador

Asociación de Bibliotecarios de El Salvador —ABES—

https://bibliotecarios-de-el-salvador.webnode.es/
Residencial La Cima I Avenida 7, Calle 5 casa #15G. San Salvador, El Salvador C.A.
Twitter: @ABESelsalvador

Es una asociación de carácter privado, apolítico, cultural, sin fines de lucro, ni religioso. A ella pertenecen Administradores de la Información provenientes de Bibliotecas, Centros de Documentación, Centros de Información, Archivos, Centros Informáticos, Escuelas de Bibliotecología, todos aquellos interesados en la búsqueda del fortalecimiento del gremio. Su misión es contribuir al desarrollo social, cultural y educativo del país, propiciando el desarrollo profesional y humano de los Administradores de la Información mediante el uso de nuevas técnicas y tecnologías que faciliten el acceso a la información oportuna, veraz y actualizada.

Biblioteca Nacional de El Salvador Francisco Gavidia

Jorge Manlio Argueta
2221-8847 / 7919-9642
Av. Mons. Óscar Arnulfo Romero y 4. ª calle oriente N.º 124, San Salvador
Facebook: Biblioteca Nacional Francisco Gavidia, Twitter: @BINAES_FG

La Biblioteca Nacional es la encargada de controlar, organizar, conservar y difundir la producción bibliográfica nacional. Ha tenido una fuerte participación en el proceso educativo y desarrollo cultural de la sociedad, especialmente de San Salvador y del resto del área metropolitana. Su misión es contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural, recopilando, organizando y difundiendo el patrimonio bibliográfico de la Nación, para que sirva como medio informativo e investigativo que impulse esfuerzos nacionales dirigidos a elevar el nivel social, económico y educativo de la población salvadoreña.

Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones

https://www.cultura.gob.sv/marco-institucional/direccion-nacional-de-bibliotecas-archivo-y-publicaciones/
Eric Doradea
2501-4422 / 7941-1608
Edificio A-5 Plan Maestro, Centro de Gobierno, Alameda Juan Pablo II y calle Guadalupe, San Salvador, El Salvador. +503 2501-4400
Facebook: @miculturasv, Instagram: @miculturasv, Twitter: @culturasv, Youtube: MinisteriodeCulturadeElSalvador

Esta dirección nacional se encarga de planificar, dirigir, coordinar y ejecutar con las dependencias bajo su cargo, diferentes acciones a fin de conservar, restaurar, digitalizar el acervo histórico documental y bibliográfico que posee nuestro país, así como también articular esfuerzos con diferentes sectores e instituciones del país encargadas del fomento de la lectura a través de la Red de Bibliotecas y realizar la distribución y comercialización de obras de escritores nacionales, a través de la Dirección de Publicaciones e Impresos.

Ministerio de Cultura

Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones
https://www.cultura.gob.sv/
Guillermo Alberto Baires Martínez
Fijo: (503)2501-4428
Alameda Juan Pablo II y calle Guadalupe, Plan Maestro, Centro de Gobierno, edificio A-5
Facebook @miculturasv Instagram: @miculturasv Twitter: @culturasv

La Red de Biblioteca de El Salvador, esta conformada por 10 Bibliotecas Públicas administradas directamente por el Ministerio de Cultura, y las 20 restantes, son administradas por las Municipalidades en coordinación con el Ministerio de Cultura. Esta Red de Biblioteca, nació en el 1992 con apoyo del Gobierno del México. Se encuentra distribuida a lo largo de los 14 departamento del país y esta conformada adicionalmente por la Coordinación de la Bibliomovilidad y una ludoteca.

Ministerio de Cultura

https://www.cultura.gob.sv/
Mariemm Pleitez
503 2501-4399
Edificio A-5 Plan Maestro, Centro de Gobierno, Alameda Juan Pablo II y calle Guadalupe, San Salvador, El Salvador. +503 2501-4400
Facebook: @miculturasv, Instagram: @miculturasv, Twitter: @culturasv, Youtube: MinisteriodeCulturadeElSalvador

Institución pública, democrática, participativa, incluyente, formadora y comprometida con la conservación, fomento, salvaguarda y difusión de la cultura y el arte, caracterizada por la transparencia y el compromiso social de una cultura que responde a las necesidades del país, para construir una sociedad más igualitaria, en paz y en convivencia sana, e impulsarla como derecho, factor de cohesión e identidad y fuerza transformadora de la sociedad.

Ministerio de Educación

https://www.mined.gob.sv/
Marcela Isabel Hernández González
Fijo: (503) 2592-2000, 2222-2043, 2222-2008
Alamada Juan Pablo II y calle Guadalupe , edificios A, San Salvador, El Salvador, Centro América
Facebook: @educacionsv, Twitter: @EducacionSV, Youtube: MINED El Salvador

Ministerio de Educación

https://www.mined.gob.sv/
Carla Hananía de Varela
(503) 2592-2000, 2222-2043, 2222-2008
Alamada Juan Pablo II y calle Guadalupe , edificios A, San Salvador, El Salvador, Centro América
Facebook: @educacionsv, Twitter: @EducacionSV, Youtube: MINED El Salvador

Su misión es contribuir, por medio de la educación de calidad y con amplia cobertura, a formar personas conscientes de sus derechos y responsabilidades para con la familia, la sociedad y el país, personas con los conocimientos, habilidades destrezas y actitudes necesarios para su plena realización en lo social, cultural, político y económico, y con pensamiento crítico y creativo, en un marco de valores éticos, humanistas y espirituales, que contribuyan a la construcción de un país más equitativo, democrático y desarrollado, en camino hacia una sociedad del conocimiento.

España

Biblioteca Nacional de España – BNE

http://www.bne.es/es/Inicio/index.html
Alegoría al Estudio, P.º de Recoletos, 22, 28001 Madrid, España.
Facebook: @bne, Twitter: @BNE_biblioteca, Youtube: bibliotecaBNE, Flickr: Biblioteca Nacional de España, SlideShare: bne

La Biblioteca Nacional de España recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España. Además, atesora una valiosísima colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras…

Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro-bibliotecas.html
María José Gálvez Salvador
34 917 01 80 00
Plaza del Rey, 1 28004 Madrid
Facebook: @libroylecturagob, Instagram: @libroylecturagob, Twitter: @librolecturagob

Es el centro directivo del Ministerio de Cultura y Deporte orientado a la protección e impulso de la creación literaria y la lectura en todos los géneros y lenguas oficiales del Estado, así como al desarrollo de las bibliotecas españolas y al fomento de la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a un servicio público bibliotecario de calidad.

Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas —ANABAD—

https://www.anabad.org/
José María Nogales Herrera
Tel.: +34 91 5751727, Móvil: +34 689 668 262
C/ de las Huertas, 37, bajo dcha. 28014 Madrid
Facebook: @www.anabad.org, Twitter: @anabad_fed

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) es una entidad sin ánimo de lucro, destinada a agrupar a cuantos se ocupan profesionalmente de los archivos, las bibliotecas, los museos, los centros de documentación e información, parques arqueológicos y centros de interpretación o bien tienen un interés profesional por estas instituciones.

Ministerio de Cultura y Deporte

Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Ministerio de Cultura y Deporte.
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/bibliotecas/portada.html
Clara Ortega Villanueva
Fijo: 91 701 72 65
Plaza del Rey, 1.

Ministerio de Cultura y Deporte

https://www.culturaydeporte.gob.es/portada.html
Miquel Octavi Iceta i Llorens
917017000, +34 917 01 80 00, 91 536 88 00
C/ Santiago Rusiñol, 8. 28040 Madrid
Facebook: @MinisteriodeCulturayDeporte, Instagram: culturagob, Twitter: @culturagob, Youtube: MinisteriodeCulturayDeporte, LinkedIn: Ministerio de Cultura y Deporte, Tiktok: @culturagob

El Ministerio de Cultura y Deporte es la entidad encagada de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de promoción, protección y difusión del patrimonio histórico español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y bibliotecas estatales, así como la promoción y difusión de la cultura en español, el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de cultura. Asimismo, le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte.

Ministerio de Educación y Formación Profesional

http://www.educacionyfp.gob.es/
María Purificación Llaquet Baldellou
Fijo: (+34) 917 01 80 00, 910 837 937
Calle Alcalá, 34. 28014 Madrid
Facebook: @educacionyfp.gob, Instagram: @educaciongob, Twitter: @educaciongob, Youtube: MinisteriodeEducaciónyFormaciónProfesional, LinkedIn: Ministerio de Educación, España, Telegram: MEFPtelegram

Ministerio de Educación y Formación Profesional

http://www.educacionyfp.gob.es/
Pilar Alegría Continente
+34 917 01 80 00, 910 837 937
Calle Alcalá, 34. 28014 Madrid
Facebook: @educacionyfp.gob, Instagram: @educaciongob, Twitter: @educaciongob, Youtube: MinisteriodeEducaciónyFormaciónProfesional, LinkedIn: Ministerio de Educación, España, Telegram: MEFPtelegram

El Ministerio de Educación y Formación Profesional es responsable de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa y de formación profesional, incluyendo todas las enseñanzas del sistema educativo excepto la enseñanza universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanzas deportivas. Asimismo, le corresponde a este Departamento el impulso de las acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones internacionales en materia de educación no universitaria.

Observatorio de la Lectura y el Libro

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/observatorio-de-la-lectura-y-el-libro/que-es-el-observatorio.html
C/ Santiago Rusiñol, 8. 28040 Madrid
Facebook: @MinisteriodeCulturayDeporte, Instagram: culturagob, Twitter: @culturagob, Youtube: MinisteriodeCulturayDeporte, LinkedIn: Ministerio de Cultura y Deporte, Tiktok: @culturagob

El Observatorio de la Lectura y el Libro es un organismo perteneciente al Ministerio Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y el Fomento de la Lectura, que tiene el propósito de analizar permanentemente la situación del libro, la lectura y las bibliotecas en su conjunto, tal y como se establece en la disposición adicional segunda de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas.

Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/libro/mc/pfl-2021-2024/presentacion/que-es-el-plan.html
María José Gálvez Salvador
91 536 88 01
C/ Santiago Rusiñol, 8. 28040 Madrid
Facebook: @MinisteriodeCulturayDeporte, Instagram: culturagob, Twitter: @culturagob, Youtube: MinisteriodeCulturayDeporte, LinkedIn: Ministerio de Cultura y Deporte, Tiktok: @culturagob

Bajo el lema “Lectura infinita”, el Plan propone aprovechar los nuevos canales de comunicación y las oportunidades de creación de comunidad que brinda el nuevo entorno digital y cultural, por ejemplo las redes sociales, para conseguir que la lectura rompa todas las brechas estructurales y se convierta en un hábito social real. Además de llamar a la colaboración para el fomento de la lectura a todos los agentes sociales, el Plan reivindica la lectura como un elemento vertebrador más allá de un mero pasatiempo, el fomento de la lectura en positivo, plantea una redefinición del concepto de lectura que dé respuesta a los nuevos modos y plataformas utilizadas por los lectores y se actualiza para llegar al público más joven

Guatemala

Asociación Bibliotecológica de Guatemala —ABG—

http://abguatemala.wordpress.com/
María Victoria Flores Gudiel
Facebook: @Abguate, Twitter: @AsociacinBibli1, Youtube: Asociación Bibliotecológica de Guatemala ABG

Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón

http://mcd.gob.gt/biblioteca-nacional/
Ilonka Matute
2232-2443
5ª avenida 7-26 zona 1 Guatemala, Guatemala
Twitter: @McdGuate

El Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de su Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, se presenta como un plan estratégico estructurado, basado en la mejora continuada, para el fomento de la lectura en España.

Ministerio de Cultura y Deportes

Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón
https://biblionacionalgt.blogspot.com/
Ilonka Ixmucané Matute Iriarte
Fijo: (502) 22322443
5a av 7-26 zona 1
Facebook @bibliotecanacional.deguatemala

Ministerio de Cultura y Deportes

https://mcd.gob.gt/
Felipe Amado Aguilar Marroquín
2230-5515, +502 2253 0531
6a calle entre 6a y 7a avenida, zona 1, Palacio Nacional de la Cultura.
Facebook: @CulturayDeportesGT, Instagram: @mcd_guate, Twitter: @McdGuate, Youtube: portalmcd, Youtube: Ministerio de Cultura y Deportes GuatemalaMinisterio de Cultura y Deportes Guatemala

Ministerio de Educación

http://www.mineduc.gob.gt/
Carlota Calito de Alfaro
Fijo: (502) 2411-9595
6a. Calle 1-87 Zona 10, 01010, Guatemala, C.A.
Facebook: @MineducGuate, Twitter: @MineducGT, Youtube: Ministerio de Educación MINEDUC

Ministerio de Educación

http://www.mineduc.gob.gt/
Claudia Ruíz Casasola de Estrada
PBX (502) 2411-9595
6a. Calle 1-87 Zona 10, 01010, Guatemala, C.A.
Facebook: @MineducGuate, Twitter: @MineducGT, Youtube: Ministerio de Educación MINEDUC

Es una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, orientada a resultados, que aprovecha diligentemente las oportunidades que el siglo XXI le brinda y comprometida con una Guatemala mejor.

Programa Nacional de Lectura ‘Leamos juntos’

https://www.mineduc.gob.gt/leamos_juntos/
Carlota Calito de Alfaro
PBX (502) 2411-9595
6a. Calle 1-87 Zona 10, 01010, Guatemala, C.A.
Facebook: @MineducGuate, Twitter: @MineducGT, Youtube: Ministerio de Educación MINEDUC

Honduras

Asociación de Bibliotecarios y Documentalistas de Honduras —ABIDH—

http://www.abidh.bvs.hn/
Vicky Karina Escoto Chávez
Facebook: @abidh.hn

La ABIDH es una asociación sin fines de lucro e independiente, conformada por bibliotecarios y documentalistas a nivel técnico y profesional. La misión de la ABIDH, se fundamenta en la búsqueda del mejoramiento profesional, la promoción y el fomento de las bibliotecas, la educación bibliotecaria y la defensa de los derechos de sus asociados.

Biblioteca Nacional de Honduras Juan Ramón Molina

Ana Valladares
504 2222-8577

La Biblioteca Nacional de Honduras es una institución de utilidad pública, dependiente de la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, cuya misión es recopilar, catalogar, clasificar, conservar y difundir toda la producción documental publicada en el país y en el extranjero.

Dirección Ejecutiva de Cultura y Artes

Gil Humberto Fuentes
+504 2235-7244
Facebook: @CulturayArtes, Instagram: @culturayarteshn, Twitter: @cultura_artes

Institución estatal que ejecuta políticas públicas de prevención de la violencia, recreación y convivencia ciudadana a través del arte y la Cultura.

Secretaría de Cultura, Artes y Deportes

Biblioteca Nacional
https://www.cervantesvirtual.com/portales/honduras_biblioteca_nacional/
Ana Margoth Valladares G. de Canales
Fijo: 504 9853-4196
Facebook: @Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina

Secretaría de Educación

https://www.se.gob.hn/
Colonia Florencia Norte, Calle Sofía, Edificio AMGOO, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A
Facebook: @SecretariaDeEducacionHND, Twitter: @Educacion_HN

Institución del Estado que ejecuta la política educativa nacional y autoriza, organiza, dirige y supervisa la educación en los niveles de educación prebásica, básica y media del Sistema Educativo Formal, garantizando el acceso a los servicios educativos con calidad, equidad, transparencia y participación a las niñas, niños, jóvenes y adultos para el bienestar humano integral, que contribuyan al desarrollo económico, científico, tecnológico, social y cultural del país.

México

Asociación Mexicana de Bibliotecarios —AMBAC—

https://ambac.org.mx/
Ángel Urraza 817-A, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, México Ciudad de México, C. P. 03100
Facebook: Ambac México (Asociación Mexicana de Bibliotecarios A C) @AMBACMexico, Twitter: @AMBACMEXICO

Fundada originalmente en 1954 como Asociación Mexicana de Bibliotecarios, la AMBAC es la asociación de bibliotecarios más grande y antigua de México. Tiene como objetivos principales el mejoramiento profesional de sus socios y la promoción y fomento de las bibliotecas, el servicio bibliotecario y la biblioteconomía en México. Actualmente cuenta con un gran número de asociados, tanto personales como institucionales, nacionales y extranjeros.

Biblioteca Nacional de México

https://bnm.iib.unam.mx/
Filiberto Felipe Martínez Arellano
(01-55) 5622-6801, 5622-6820, 5622-6850, 5622-6827
Circuito Centro Cultural, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México.
Facebook: @BiblioNacMex.HemeroNacMex.IIBUNAM, Twitter: @IIBUNAM, Youtube: Biblioteca Nacional de México

Sus objetivos son organizar los recursos documentales, formar colecciones, ofrecer servicios bibliotecarios, difundir las diversas colecciones que resguarda, dar a conocer los resultados de investigación e implementar medidas de preservación.

Dirección General de Bibliotecas (DGB)

https://dgb.cultura.gob.mx/
Rodrigo Borja Torres
(01 55) 41 55 08 00
Manuel, Tolsa 6, Centro, Cuauhtémoc, 06040 Centro, CDMX
Facebook: @rednacionaldebibliotecaspublicas, Twitter: @Bibliotecas_Mx

Entidad coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, ejecutar las acciones para su modernización y determinar las directrices para el desarrollo de sus colecciones. Su msión es garantizar el acceso democrático a los libros, la lectura y la información y fomentar la lectura a través de las bibliotecas públicas.

Dirección General de Publicaciones

https://www.gob.mx/cultura/acciones-y-programas/direccion-general-de-publicaciones#:~:text=La%20Direcci%C3%B3n%20General%20de%20Publicaciones,la%20lectura%20y%20al%20libro.
Paseo de la Reforma 175 Cuauhtémoc 06500, Ciudad de México
Facebook: @DireccionGeneraldePublicaciones @SecretariaCulturaMx, Instagram: @culturamx, Twitter: @Libros_Mexico @cultura_mx, Youtube: Secretaría de Cultura de México

La Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal es el área ejecutora de las políticas públicas en torno al libro y al fomento de la lectura. Apoya y promueve a la industria editorial mexicana, incentiva la creación literaria en todo el país, lo mismo de autores noveles que de consagrados.

Estrategia Nacional de Lectura

https://www.gob.mx/leertransforma
Eduardo Villegas Megías
55 41 55 02 00
Paseo de la Reforma 175 Cuauhtémoc 06500, Ciudad de México
Facebook: @SecretariaCulturaMx, Instagram: @culturamx, Twitter: @cultura_mx, Youtube: Secretaría de Cultura de México

La Estrategia Nacional de Lectura busca que más mexicanos recuperen el gusto por abrir un libro y dejarse atrapar por la magia que encierra. Porque leer nos hace mejores personas, nos permite comunicarnos sin importar distancias, épocas ni culturas: nos da identidad y pertenencia.

Secretaría de Cultura, Dirección General de Bibliotecas

Dirección General de Bibliotecas
https://dgb.cultura.gob.mx/index.php
Manuel Tolsá número 6, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06040, Ciudad de México
Facebook: @rednacionaldebibliotecaspublicas/ Twitter:@Bibliotecas_Mx Youtube:https://www.youtube.com/c/DGBCULTURAGOBMX

La Red Nacional de Bibliotecas Públicas opera mediante un esquema descentralizado, en el que se respeta la soberanía y autonomía de las entidades y municipios de México. La participación del gobierno federal es de carácter técnico y normativo, en tanto que a los gobiernos locales corresponden las tareas y responsabilidades operativas de cada biblioteca.

Secretaría de Educación Pública

https://www.gob.mx/sep
República de Argentina 28, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020 Ciudad de México, CDMX, México
Facebook: @SEPmx, Instagram: @sepmx, Twitter: @SEP_mx

La Secretaría de Educación Pública tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden.

Nicaragua

Asociación Nicaragüense de Bibliotecarios y Profesionales Afines —ANIBIPA—

https://sites.google.com/site/anibipanica/home
Nubia Manzanares
Tel. 899-285-67 - 86725258
Facebook: https://www.facebook.com/asociaciondebibliotecarios.anibipa, Blogspot: http://anibipanicaraguaentubiblioteca.blogspot.com/

Es una organización donde tienen cabida todos los trabajadores de la información que están en disposición de contribuir por medio de su participación efectiva al desarrollo de este campo profesional. La Asociación Nicaragüense de Bibliotecarios y Profesionales Afines fue fundada en Managua, el 3 de Mayo de 1982. Aglutina a todos los trabajadores de la información (Bibliotecarios, Documentalistas y Archivistas).

Biblioteca Nacional ‘Rubén Darío’

Biblioteca Nacional 'Rubén Darío'
https://www.bnrd.gob.ni/
Nora Isabel Zavala
Facebook:@bibliotecanacnicaragua2019

Biblioteca Nacional de Nicaragua Rubén Darío

https://www.bnrd.gob.ni/
Nora Isabel Zavala Osorio

Buscan ofrecer nuevas tecnologías en los sistemas de información que logren satisfacer las demandas de los usuarios con el propósito de elevar el nivel social, económico, educativo cultural de la población, preservando además las colecciones bibliográficas hemerográficas y otros formatos en términos de seguridad, conservación, funcionabilidad y climatización.

Instituto Nicaragüense de Cultura

http://www.inc.gob.ni/
Luis Morales Alonso
(505) 2222 2362, +505 2228 1032
Palacio Nacional de la Cultura
Facebook: InstitutoNicaDeCultura

Según el Decreto 427 de1989 por el cual se crea el Instituto Nicaragüense de la Cultura, a este instituto le compete promover el conocimiento de las manifestaciones culturales del país, velar por la calidad artística y su progresivo desarrollo, incentivar la investigación del acervo cultural nacional pasado y presente, crear, producir y distribuir bienes y servicios culturales con proyección nacional e internacional, velar por la conservación del patrimonio cultural del país, proponer al Consejo Nacional de Cultura políticas generales y planes sobre el arte y la cultura, crear relaciones nacionales e Internacionales de colaboración para cumplir sus objetivos.

Ministerio de Educación

https://www.mined.gob.ni/
Zumen, Complejo Cívico Comandante Camilo Ortega Saavedra, Managua, Nicaragua.
Facebook: @minednicaragua, Instagram: @minednicaragua, Twitter: @minednicaragua, Youtube: MINED Nicaragua

Su misión es formar personas con capacidades y destrezas para la vida personal, familiar y social que contribuyan al desarrollo económico de Nicaragua, bajo los principios de igualdad, justicia y solidaridad.

Plan Nacional de Lectura desde las Bibliotecas Públicas de Nicaragua

Nora Zavala
(505)85486408

Panamá

Asociación Panameña de Bibliotecarios —APABIB—

Herminio Asprilla
Twitter: @ApabibPanama, Facebook: apabibpanama

Asociación gremial sin fines de lucro, conformada por profesionales de la información y estudiantes de bibliotecología

Biblioteca Nacional de Panamá

Coordinación Nacional de la Red de Bibliotecas Públicas
https://www.binal.ac.pa/binal/
Olga L. de Cuevas
Fijo: 507 224-9466
Parque Omar, Vía Porras, Ciudad de Panamá, Apartado Postal 0830-00547, Panamá

La Red de Bibliotecas Públicas, adscrita a la Biblioteca Nacional de Panamá, Ernesto J. Castillero, es una unidad administrativa de la Dirección Técnica. Conformada con la Coordinadora de la Red y una asistente administrativa. La Red la conforman 50 bibliotecas públicas y un bibliobús, a nivel nacional. De manera operativa cuenta con Coordinaciones regionales como enlace, con las Bibliotecas públicas de cabecera de provincia.

Biblioteca Nacional de Panamá Ernesto J. Castillero R.

https://www.binal.ac.pa/binal/
María Magela Brenes
507 221-8360
Av. Belisario Porras "Vía Porras", Corregimiento de San Francisco. Ciudad de Panamá.
Facebook: @binalpanama, Twitter: @BinalPanama

La Biblioteca Nacional «Ernesto J. Castillero R.» es el eje del sistema bibliotecario en Panamá. La Biblioteca Nacional es la institución del Estado responsable de fungir como centro depositario, organizador y divulgador de la memoria bibliográfica nacional, fundamentalmente de su acervo documental en distintos formatos y debe constituir la fuente de información más completa y permanente para el estudio de Panamá y de los panameños. El catálogo automatizado permite, la identificación del patrimonio bibliográfico de la Nación.

Ministerio de Cultura

https://micultura.gob.pa/
Carlos Aguilar Navarro
(507) 501-4901
Plaza de Francia Panamá, Panamá
Twitter: @MiCulturaPma, Facebook: @MiCulturaPma

El Ministerio de Cultura de Panamá, desarrollando programas y proyectos que impulsan todas las disciplinas artísticas y culturales de Panamá, protegiendo su legado, y preservando y promocionando su patrimonio histórico.

Ministerio de Educación

https://www.meduca.gob.pa/
Carmen Reyes
Fijo: (+507) 515-7370
Corregimiento de Ancón, Cárdena, Corozal.

Ministerio de Educación

https://www.meduca.gob.pa/
Maruja Gorday de Villalobos
(507) 511-4400 / 515-7300
Villa Cárdenas, Ancón. Panamá, República de Panamá.
Facebook: @MeducaPma, Instagram: @MeducaPma, Twitter: @MeducaPma, Youtube: MEDUCAPANAMA

Su misión es convertir la educación en el instrumento fundamental del desarrollo humano, de la prosperidad, de la equidad de oportunidades y de la movilidad social, por medio del cual se impulsará el desarrollo sostenible en términos productivos, económicos y sociales, en la República de Panamá.

Plan Nacional de Lectura «Para Leer Panamá»

Carlos Fong
Facebook: Plan Nacional de Lectura de Panamá, @InstitutoNacionaldeCulturaPanama

La Oficina del Plan Nacional de Lectura de Panamá tiene como norte crear el liderazgo necesario para fortalecer una gestión efectiva que articule los espacios involucrados en el tema de la lectura para a largo plazo se reconozca el valor de la lectura en el desarrollo del país y se reconozca que es fundamental crear políticas de lectura dentro de la agenda del Estado panameño.

Paraguay

Asociación de Graduados en Ciencias de la Información del Paraguay —AGCIPY—

Gloria Mabel Méndez González
Facebook: AGCIPy

Asociación sin fines de lucro que persigue la superación académica de sus miembros y apoya el desarrollo sociocultural del Paraguay.

Biblioteca Nacional de Paraguay

http://bibliotecanacional.gov.py/
De la Residenta, Asunción-Paraguay
Facebook: @bibliotecanacionaldelparaguay, Twitter: @baccnpy

La Biblioteca Nacional del Paraguay, creada por Ley el 21 de septiembre de 1887, es una institución financiada por el Estado, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, Dirección General de Bienes y Servicios Culturales, responsable fundamentalmente de compilar el patrimonio documental, que incluye todo tipo de materiales publicados, producido en el país o que se relacione con él, con el fin de catalogarlo, preservarlo y hacerlo accesible al usuario.

Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales

http://www.cultura.gov.py/
Ayolas 696 c/ Eduardo Víctor Haedo
Youtube: culturapy, Facebook: culturapy, Twitter: @cultura_py, Instagram: cultura_py

Tiene como objetivo diseñar, planificar, ejecutar y monitorear programas y proyectos encaminados a apoyar las políticas de la creación cultural y artística, la diversidad cultural, los emprendimientos socioculturales, las lenguas y culturas indígenas, así como la promoción, difusión y circulación. Tiene bajo su responsabilidad, entre otras, la Dirección de Formación y Divulgación de la Diversidad Cultural, la Dirección de Fomento a la Creación y la Dirección de Economía Cultural.

Ministerio de Educación y Ciencias

https://www.mec.gov.py/cms/
15 de Agosto entre Gral. Diaz y E.V. Haedo, Edificio Ramón Indalecio Cardozo
Facebook: MECDigital, Twitter: @MECpy

Su misión es garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.

Plan Nacional de Lectura “Yo Leo y escribo”

Zulma Patricia Morales

Se propone articular a los diferentes actores involucrados en los procesos de lectura y escritura, formando redes y promoviendo espacios de lectura, creación y producción de textos y otras formas de lenguaje.

Secretaría Nacional de Cultura

http://www.cultura.gov.py
Rubén Capdevilla
(21) 442515
Estados Unidos 284, Asunción, Paraguay
Facebook: Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay @cultura_py, Instagram: @cultura_py, Twitter: @cultura_py, Youtube: @cultura_py

Su misión es diseñar, regular e impulsar las políticas culturales; proteger el patrimonio cultural material e inmaterial, preservar la diversidad cultural y lingüística; promover y amparar la participación ciudadana en las prácticas de las manifestaciones culturales, así como en las creaciones y actividades artísticas y culturales, con el propósito de reforzar la identidad nacional.

Secretaría de Cultura

Biblioteca Nacional
http://bibliotecanacional.gov.py/red-de-bibliotecas/
Octavia Ocampo de Vera
Fijo: (021) 204670
De la Residenta, Asunción-Paraguay
Facebook: @bibliotecanacionaldelparaguay @culturapy Instagram: @cultura_py Twitter: @cultura_py

Perú

Biblioteca Nacional de Perú

Biblioteca Nacional el Perú
https://snb.gob.pe/#/
Alex Winder Alejandro Vargas
Fijo: 01 5136900 anexo 7249
Av. De la Poesía 160 - San Borja
Facebook https://www.facebook.com/SNBPeru

El Sistema Nacional de Bibliotecas tiene por finalidad la integración técnica de su gestión y el aseguramiento de la calidad en sus servicios de acceso al conocimiento, a la cultura y a la información, propiciando para ello el funcionamiento de bibliotecas organizadas en todo el territorio nacional y la optimización del uso de sus servicios y recursos bibliográficos, dentro de la política pública de inclusión social, de construcción de la ciudadanía y de desarrollo humano. El Sistema Nacional de Bibliotecas está integrado por: a. La Biblioteca Nacional del Perú, como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas. b. Los centros coordinadores regionales del Sistema Nacional de Bibliotecas. c. Las bibliotecas públicas de los gobiernos regionales y de las municipalidades provinciales, distritales y de los centros poblados menores. d. Las bibliotecas de los organismos públicos y delas instituciones educativas públicas.

Biblioteca Nacional de Perú

https://www.bnp.gob.pe/
Fabiola Vergara Rodríguez
51 1 5136900
Av. De La Poesía 160, San Borja 15034, Perú
Facebook: @BibliotecaNacionalPeru, Instagram: @bibliotecaperu, LinkedIn: Biblioteca Nacional del Perú, Twitter: @BibliotecaPeru, Youtube: BibliotecaNacionalP, Tiktok: @bibliotecaperu, Spotify: bnpodcast

Su misión es garantizar el acceso a la información para la investigación, desarrollo científico y tecnológico, y disfrute del ciudadano. Dentro de su política institucional se propone implementar el Sistema Nacional de Bibliotecas como una red en la cual las bibliotecas, de acuerdo a estándares de calidad, promueven el acceso y uso del material documental-bibliográfico; contribuyendo al desarrollo humano y la innovación con enfoque inclusivo e intercultural.

Colegio de Bibliotecólogos del Perú

http://bibliotecologos.pe
Eduardo Jorge Caparó Soto
993048782
Av. Dos de Mayo 1545, Lima 27, Perú
Facebook: ColegiodeBibliotecologosdelPeru, Twitter: @cbiblioperu

Su misión es representar a los profesionales de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información, a través del desarrollo de sus miembros en aspectos académicos, sociales y éticos, de acuerdo a los derechos universales de libertad de acceso a la información, educación y cultura

Dirección del Libro y la Lectura

https://www.perulee.pe/sobre-la-plataforma#:~:text=La%20Direcci%C3%B3n%20del%20Libro%20y,fomento%20de%20la%20lectura%20en
Leonardo Arturo Dolores Cerna
511 618 9393 - anexo 2644
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465 San Borja, Lima 41 Perú
Twitter: @librolectura

La Dirección del Libro y la Lectura es la unidad orgánica encargada de elaborar, proponer, promover y ejecutar planes, programas, acciones y normas dirigidos a la promoción y difusión del libro, al fomento de la lectura, al desarrollo de la industria editorial nacional y a la exportación del libro peruano.

Ministerio de Cultura

https://www.gob.pe/cultura
Andrea Gisela Ortiz
51 1 6189393
Av. Javier Prado 2465, San Borja, Lima, Perú
Facebook: @mincu.pe, Instagram: @minculturape, Twitter: @MinCulturaPe

Esta entidad tiene como propósitos formular, ejecutar y establecer estrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesible, realizar acciones de conservación y protección del patrimonio cultural, fomentar toda forma de expresiones artísticas, convocar y reconocer el mérito de quienes aporten al desarrollo cultural del país, planificar y gestionar con todos los niveles de gobierno actividades que permitan el desarrollo de los pueblos amazónicos, andinos y afroperuanos, todo ello propiciando el fortalecimiento de la ciudadanía e identidad cultural y abriendo espacios de participación de todas las culturas, mediante lo cual se democratiza la cultura para acercarla al ciudadano.

Ministerio de Educación

https://www.gob.pe/minedu
Marcela Lucía Trujillo
Fijo: 615-5800
G, San Borja 15021, Perú
Facebook: @mineduperu, Twitter: @MineduPeru

Ministerio de Educación

https://www.gob.pe/minedu
Juan Cadillo León
615-5800
G, San Borja 15021, Perú
Facebook: @mineduperu, Twitter: @MineduPeru

Su misión es garantizar derechos, asegurar servicios educativos de calidad y promover oportunidades deportivas a la población para que todos puedan alcanzar su potencial y contribuir al desarrollo de manera descentralizada, democrática, transparente y en función a resultados desde enfoques de equidad e interculturalidad.

Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas

https://www.gob.pe/cultura/
Leonardo Dolores
618 9393, +51 1 6189393
Avenida Javier Prado Este 2466, San Borja, Lima, San Borja 15021, Perú
Facebook: @mincu.pe, Instagram: @minculturape, Twitter: @MinCulturaPe

La Política tiene como objetivo principal que la población peruana ejerza su derecho a la lectura, y se constituye como el principal instrumento de orientación y atención en materia de fomento del acceso al libro, la lectura y la industria editorial.

Portugal

Asociación Portuguesa de Bibliotecarios, Archivistas y documentaristas —BAD—

http://apbad.pt/
Ana Alves Pereira
351 21 816 1980
Praça Dr. Nuno Pinheiro Torres 20-8, 1500-246 Lisboa, Portugal
Instagram: bad_associacao_pt, Facebook: @badpt, Flickr: badpt, Twitter: @bad_pt

BAD (Asociación Portuguesa de Archiveros Bibliotecarios, Profesionales de la Información y la Documentación) fue fundada en 1973, como resultado del esfuerzo de los profesionales portugueses de la documentación y la información.

Biblioteca Nacional de Portugal

http://www.bnportugal.pt/
Maria Inês Cordeiro
21 798 20 00
Campo Grande, 83 - 1749-081 Lisboa, Portugal
Facebook: @biblioteca.nacional.portugal

La misión de la Biblioteca Nacional de Portugal es la recolección, procesamiento y almacenamiento del patrimonio documental portugués, en portugués y de Portugal, los diferentes tipos de medios de comunicación en los que está presente. Así mismo, debe garantizar el estudio, la difusión, las condiciones para su disfrute, la clasificación e inventario del patrimonio bibliográfico nacional.

Dirección General del Libro, los Archivos y las Bibliotecas, Dirección de Servicios de Bibliotecas

http://bibliotecas.dglab.gov.pt/pt/Paginas/default.aspx
Bruno Duarte Eiras
351 21 003 7100
Direção-Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas
https://www.facebook.com/RedNacionalEnDemocraciaYPaz/

Compete à Direção de Serviços de Bibliotecas, no âmbito do Programa da Rede Nacional de Bibliotecas Públicas, planear e acompanhar as medidas da política para o setor, em articulação com os municípios, aos quais compete a tutela e gestão das bibliotecas. Decorrente das suas atribuições, elabora e promove a aplicação de orientações técnicas e normativas; acompanha projetos nas suas diferentes fases; apoia a criação de novos serviços; procede à monitorização e avaliação dos existentes e promove a cooperação a nível local regional, nacional e internacional que contribua para a qualidade e inovação dos serviços prestados pelas bibliotecas públicas.

Direção -Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas

Direção de Serviços de Bibliotecas
http://bibliotecas.dglab.gov.pt/pt/Paginas/default.aspx
Bruno Eiras
Fijo: 351 21 003 7100
Direção-Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas
Facebook @RNDP

Compete à Direção de Serviços de Bibliotecas, no âmbito do Programa da Rede Nacional de Bibliotecas Públicas, planear e acompanhar as medidas da política para o setor, em articulação com os municípios, aos quais compete a tutela e gestão das bibliotecas. Decorrente das suas atribuições, elabora e promove a aplicação de orientações técnicas e normativas; acompanha projetos nas suas diferentes fases; apoia a criação de novos serviços; procede à monitorização e avaliação dos existentes e promove a cooperação a nível local regional, nacional e internacional que contribua para a qualidade e inovação dos serviços prestados pelas bibliotecas públicas.

Ministerio de Educación

Gabinete da Rede de Bibliotecas Escolares
https://www.rbe.mec.pt/np4/home.html
Maria Manuela Pargana Silva
Fijo: 351 213 934 656
Avenida 24 de julho, 140 - 1º
Facebook: @rbeportugal Instagram:@rbe_pt Twitter:@rbe_pt

O Programa Rede de Bibliotecas Escolares é um organismo do Ministério da Educação que tem como objetivo instalar e desenvolver bibliotecas em escolas públicas de todos os níveis de ensino, proporcionando aos utilizadores os recursos e as aprendizagens necessários à leitura, ao acesso, uso e produção da informação e conhecimento, em suporte analógico, eletrónico e digital.

Plan Nacional de Lectura 2027

https://www.pnl2027.gov.pt/np4/home
Maria Teresa Calçada
351 213 934 601
Av. 24 de Julho, n.º 140 C, 1399-025 Lisboa, Portugal
Instagram: pnl2027, Youtube: PlanoNacionaldeLeitura2027, Twitter: Pnl2027, Facebook: PNL2027

La nueva etapa del PNL para 2017-2027 (PNL 2027) pretende apoyar y fomentar programas especialmente dirigidos a favorecer la integración social a través de la lectura, en diferentes medios; la formación de diferentes segmentos de la población: niños, jóvenes y adultos; la inclusión de personas con necesidades específicas; el desarrollo articulado de una cultura científica, literaria y artística; y, aún, el acceso al conocimiento y la cultura utilizando tecnologías de la información y la comunicación.

República Dominicana

Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas — ABUD—

https://abud.org.do/
Yohanna Y. Paulino Salcedo
809-573-1020, ext. 2243 y 2260
Universidad Católica del Cibao (UCATECI), Av. Universitaria, Esq. Av. Pedro A. Rivera, Apartado No. 401. La Vega, República Dominicana

La Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD) es una especializada institucional que agrupa a las bibliotecas universitarias que cuentan con servicios de bibliotecas organizados. Afiliada como grupo especializado a la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).

Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Red Nacional de Bibliotecas Públicas
http://bnphu.gob.do/bibliotecas_publicas/
Dennis Adalberto Peña Rodríguez
Fijo: 829-946-2674
Av. César Nicolás Penson No. 91 Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Gazcue
Facebook https://www.facebook.com/redbp.dominicanas

Establecida en la Ley 502-08 del Libro y Bibliotecas, es el conjunto de bibliotecas que trabajan de manera articulada en la prestación de este tipo de servicio, se denomina para los efectos de esta ley y de las políticas sobre la materia como Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Nos encargamos de ofrecer asistencia técnica metodológica a todas las bibliotecas públicas a nivel nacional y manejamos el Sistema Nacional de Información y Registro Bibliotecario -SINIREB-; es un sistema de información integral sobre la operación, cierre y funcionamiento del Sistema Nacional de Bibliotecas, adoptado a partir de realizar en nuestro país el Estudio de Investigación denominado como : 2do. Censo Nacional de Bibliotecas 2009-2011.

Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

http://bnphu.gob.do/
Rafael Peralta Romero
829-946-2674
C/ César Nicolás Pénson #91 Distrito Nacional, D.N. 10204, R. D.
Twitter: @BNPHURD, Facebook: @bnphurd, Instagram: @bnphurd, Youtube: BNPHU

Su misión es recopilar, registrar, organizar, preservar y facilitar la difusión y acceso a la producción bibliográfica e intelectual dominicana, originada dentro y fuera del país, y articular técnica y metodológicamente la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

Dirección General del Libro y la Lectura

http://cultura.gob.do/
Basilio Belliard
1 809-284-8823
Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos, Santo Domingo, República Dominicana
Facebook: Dirección General del Libro y la Lectura

Es un organismo adscrito a Ministerio de Cultura de la República Dominicana, creado en fecha 02 de septiembre del 2004. Su función primordial es fomentar la lectura y todo lo relacionado con el libro y con las actividades de promoción, difusión, circulación e incentivo a la lectura.

Ministerio de Cultura

http://cultura.gob.do/index.php
Carmen Heredia
(809) 221-4141
Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos, Santo Domingo, República Dominicana
Facebook: @MiCulturaRD, Instagram: @miculturard, Twitter: @MiculturaRD, Youtube: miculturard

El Ministerio de Cultura es la instancia de nivel superior, encargada de coordinar el Sistema Nacional de Cultura de la República Dominicana. Es responsable de la ejecución y puesta en marcha de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo cultural.

Ministerio de Educación

Dirección General de Cultura
https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/
Jimmy Feliz
Fijo: 809-688-9700
Ubicación: Avenida Máximo Gómez esq. Santiago, No. 02,
Facebook: @ministerioeducacionrd Instagram: @educacionrd, @dominicanaleerd Twitter: @EducacionRDo

Ministerio de Educación

https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/
Roberto Fulcar
Dirección: Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No.02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. Tel.: 809.688.9700
Facebook: @ministerioeducacionrd, Twitter: @educacionrdo, Instagram: @educacionrd, Youtube: educacionRDo, Flickr: educacionrdo, LinkedIn: Ministerio de Educación República Dominicana

El Ministerio de Educación tiene como misión garantizar a los dominicanos y dominicanas una educación de calidad mediante la formación de hombres y mujeres libres, éticos, críticos y creativos, capaces de construir una sociedad libre, democrática, justa y solidaria y de esta forma contribuir al desarrollo nacional y al suyo propio.

Plan Nacional de Lectura

http://cultura.gob.do/index.php
Basilio Belliard
Ave. George Washington esq. Pte. Vicini Burgos, Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono: +1 809-284-8823
Facebook: @MiCulturaRD, Instagram: @miculturard, Twitter: @MiculturaRD, Youtube: miculturard

Estrategia nacional para fomentar los hábitos de lectura de toda la población a través de iniciativas como la puesta en marcha de puntos de lectura, formación de mediadores y eventos alrededor del libro, la lectura y la cultura.

Plan de Fomento del Libro y la Lectura Dominicana Lee

Luis Santos

Este plan busca reconocer y visibilizar la lectura como derecho y práctica que contribuyan a acortar las brechas sociales y culturales dentro del país, promoviendo el acceso a diversas prácticas y soportes de lectura a lo largo de todo el ciclo de vida y formando personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas.

Uruguay

Administración Nacional de Educación Pública

https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/
Selva Pérez Stabilie
Fijo: (+598) 2915 0103
Reconquista 535, piso 9, Montevideo.
Facebook: @MecUru, Instagram: mec_uruguay, Twitter: @CulturaMEC, @MEC_Uruguay, Youtube: MECUruguayTV

Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay —ABU—

http://www.abu.net.uy/
Alicia Ocaso Ferreira
[+598] 2409 9989
Dirección: Eduardo V. Haedo 2255 - CP 11200 - Montevideo - Uruguay. Telefax [+598] 2409 9989
Facebook: ABUbibliotecologos, Twitter: ABU_Uruguay

La Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU) fue fundada en 1945 por los primeros bibliotecarios graduados universitarios del país. Tiene como misión ser el referente para el desarrollo, promoción y perfeccionamiento de la profesión, de las bibliotecas y demás unidades de Información. Asimismo aspira a que se garantice el libre acceso de la información a todos los uruguayos, contribuyendo tanto a la educación a lo largo de la vida, como a la formación de ciudadanos críticos que participen en el desarrollo social, cultural, económico y político de nuestro país.

Biblioteca Nacional de Uruguay

http://www.bibna.gub.uy/
Valentín Trujillo
(+598) 2400 5385 - 2409 6012
Av. 18 de Julio 1790 - CP 11200. Telefax: +598 2400 5385 - 2409 6012, +598 2409 6011 - INT. 250
Facebook: @BibliotecaNacionalUruguay, Twitter: @bnuruguay, Instagram: @bn_uruguay, Youtube: Biblioteca Nacional de Uruguay

Su misión es ser responsable de la preservación de la herencia bibliográfica y documental del país, así como hacer posible y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la misma.

Ministerio de Educación y Cultura

Biblioteca Nacional de Uruguay
http://www.bibna.gub.uy/
Lic. Milagros Puentes Cuadrado
Fijo: 59824096011 interno 216
18 de julio 1790
Facebook: @BibliotecaNacionalUruguay Instagram: bn_uruguay Twitter: @BNUruguay

El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas está compuesto por la Biblioteca Nacional y por todas la bibliotecas públicas departamentales y municipales del país. La Biblioteca Nacional tiene a su cargo la implementación del Sistema en lo atinente a la Administración Central, dado que las bibliotecas públicas dependen de los gobiernos departamentales o municipales. Recientemente se realizó un censo en el cual participaron 116 bibliotecas de todo el país.

Ministerio de Educación y Cultura

https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/
Pablo da Silveira
(+598) 2915 0103
Dirección: Reconquista 535, piso 9, Montevideo. Teléfono: 2407 3033/4984/4568/4497 Int. 202
Facebook: @MecUru, Instagram: mec_uruguay, Twitter: @CulturaMEC, @MEC_Uruguay, Youtube: MECUruguayTV

El Ministerio de Educación y Cultura es el responsable de la coordinación de la educación nacional, de la promoción del desarrollo cultural del país, de la preservación del patrimonio artístico, histórico y cultural de la nación, de la innovación, la ciencia y la tecnología, y de la promoción y fortalecimiento de la vigencia de los derechos humanos. Además, es responsable del desarrollo del sistema multimedia de comunicación estatal y de impulsar el acceso digitalizado de toda la información a la población. También es responsable de la formulación y coordinación de políticas respecto a la defensa judicial de los intereses del Estado y de asegurar la información necesaria para la correcta aplicación del derecho.

Programa de Lectura y Educación Lingüística

https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/politicas-y-gestion/programa-lectura-educacion-linguistica
Evelin Aixalá
(+598) 2915 0103
Dirección: Reconquista 535, piso 9, Montevideo. Teléfono: 2407 3033/4984/4568/4497 Int. 202
Facebook: @MecUru, Instagram: mec_uruguay, Twitter: @mec_educacion, @CulturaMEC, @MEC_Uruguay, Youtube: MECUruguayTV

El Programa de Lectura se propone un trabajo articulado para aprovechar esfuerzos y experiencias nacionales e internacionales, de organismos públicos, privados y de la sociedad civil y evitar así yuxtaposiciones de tareas o emprendimientos. Su objetivo es sensibilizar en el valor de la lectura para construir una sociedad democrática con ciudadanos críticos que participen de manera activa.

Venezuela

Asociación Nacional de Bibliotecarios —ANBAA—

https://luisamadrd.wixsite.com/cursos-de-biblioteca?fbclid=IwAR1qd4RyHfKw-WsBEX9_EuUc2BPy-9vN9lj1zrz9gM69aM5YT2Mu5DRDEAgquienes-somos1
Jorge H. Ríos R.
58 426-5330375
Maracay Edo. Aragua. Venezuela. Tel.: 310 6304857
Twitter: @asobiblio_anbaa @JOHERI1, Facebook: Asociación Nacional De Bibliotecarios. - ANBAA

ANBAA está dirigido a usuarios, profesionales, estudiantes de las ciencias de la información de instituciones nacionales e internacionales relacionadas con los servicios de información y de memoria documental (bibliotecas, archivos y museos), cuyas actividades de organización están fundamentadas en el uso y manejo de instrumentos técnicos de normalización de la descripción, almacenamiento, conservación, acceso y recuperación de recursos documentales bibliográficos, no bibliográficos, audiovisuales y especializados.

Biblioteca Nacional de Venezuela

http://www.bnv.gob.ve/
Ignacio Barreto
58-212-5059124
Final avenida Panteón, edificio Sede Administrativa Biblioteca Nacional, Complejo Cultural Foro Libertador. Parroquia Altagracia. Distrito Capital, Caracas, Venezuela. Teléfono: +58-212-5059124
Facebook: BIBLIOTECANACIONALDEVENEZUELABNV, Twitter: BiblioNacional, Youtube: Biblioteca Nacional de Venezuela

La Biblioteca Nacional es un servicio público creado el 13 de julio de 1833, por Decreto Presidencial, y que tiene en la actualidad carácter de Instituto Autónomo, adscrito al Ministerio de la Cultura establecido mediante Ley promulgada el 27 de julio de 1977 con el fin de:
1. Promover, planificar y coordinar el desarrollo en Venezuela de un Sistema Nacional de Servicios de Bibliotecas e Información Humanística, Científica y Tecnológica.
2. Ser centro depositario del acervo documental bibliográfico y no bibliográfico de Venezuela y venezolanista, y en consecuencia creador y administrador del Archivo Audiovisual de Venezuela, la Hemeroteca y la Mapoteca.
3. Ser responsable del Servicio Nacional de Referencia.
4. Ser núcleo coordinador del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.
5. Ser Centro Nacional de Conservación.

Centro Nacional del Libro –CENAL–

http://www.cenal.gob.ve/
Dirección: Torre Norte, Piso 20, Centro Simón Bolivar. El Silencio. Código postal 1010. Caracas–Venezuela. Teléfonos: 00 58 (212) 482-7074 / 482-2020
Facebook: cenalfilven, Twitter: @cenal_ve, Instagram: @filven2021

El CENAL es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, y funge como ente rector de la Plataforma del Libro y la Lectura y junto a los demás organismos que componen esta Plataforma acompaña los procesos creadores del pueblo en el ámbito del libro, la lectura y la producción literaria.

Ministerio de la Cultura

Biblioteca Nacional de Venezuela
http://sisbiv.bnv.gob.ve/
Ignacio Barreto
Móvil: +584141047192
Final Avenida Panteón, Edificio Foro Libertador, Parroquia Altagracia, Caracas 1010

Ministerio del Poder Popular para la Cultura

http://www.mincultura.gob.ve/
Ernesto Villegas Poljak
58 212-5095600
Dirección: Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB Caracas - Venezuela. +58 (0212) 509.56.81
Facebook: @Mincultura, Instagram: @minculturave, Twitter: @minculturave, Youtube: MinCultura Venezuela

El Ministerio del Poder Popular Para la Cultura es una institución cuyas actividades están esencialmente definidas a tutelar las políticas en materia Cultural en el país, y aquellas que se derivan de lineamientos emanados de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela a través de la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación y Cultura. Adicionalmente este órgano está orientado a regular y formular políticas culturales que impacten en la sociedad venezolana y se muestren a escalar internacional, a fin de poder lograr un eficiente Desarrollo Humano colmado de conciencia y ajustada a la preservación y conocimiento del Patrimonio Cultural tangible e intangible de la nación, y el fomento y potenciación de las Expresiones Culturales para la profundización del sentido de identidad nacional y aprovechamiento de las manifestaciones culturales impulsadas por nuestros artistas, intelectuales, cultores y cultoras.

Ministerio del Poder Popular para la Educación

http://me.gob.ve
Carlos Gallardo
58 212-5964111
Dirección: Oficina de Planificación del Sector Universitario, Torre Sede del CNU, (antigua torre del Banco Caribe), Calle Este 2, Caracas 1010, Distrito Capital, Venezuela. Teléfono: +58 212-5060497
Facebook: @mppeuct, Twitter: @MPPEUVEN

Es de la competencia del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, la educación en el nivel universitario y los subsistemas contenidos en esta, las políticas en materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y su desarrollo, los servicios postales y la red de telecomunicaciones del Estado.

Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell

http://www.cenal.gob.ve/category/plan-lectura/page/2/
Torre Norte, Piso 20, Centro Simón Bolivar. El Silencio. Código postal 1010. Caracas–Venezuela. Teléfonos: 00 58 (212) 482-7074 / 482-2020
Facebook: cenalfilven, Twitter: @cenal_ve, Instagram: @filven2021

Proyecto de promoción de autores venezolanos, formación del pueblo lector e impulso al sector del libro liderado por el Ministerio del poder popular para la Cultura desde las instituciones de la Plataforma del libro y la lectura. Trabaja en articulación a organizaciones sociales, comunitarias y comunales del pueblo organizado, otras instituciones del estado venezolano en sus diversos niveles (central, regional, municipal), y empresas privadas.