menu

Directorios

Alemania

International Youth Library

http://www.ijb.de/en/about-us.html
Rolf Griebel (Director)
Castillo Blutenburg D 81247, Múnich

Es la biblioteca internacional de literatura infantil y juvenil más grande del mundo. Busca promover la literatura infantil y juvenil de calidad a través de la catalogación, el acopio, la difusión de material bibliográfico y la realización de talleres, lecturas, conferencias, actividades académicas y un festival bienal, el White Ravens, que reúne a autores, ilustradores y profesionales relacionados con la literatura infantil y juvenil a nivel mundial.

Argentina

Asociación de Literatura Infantil
y Juvenil de Argentina —Alija—

http://www.alija.org.ar/
Rodrigo Ures (Presidente)
Talcahuano 1261, Buenos Aires

Seccional de IBBY en Argentina. Agrupa a todos los actores interesados en el campo del libro infantil. Brinda formación a mediadores y docentes, y contribuye a la implementación de programas y estrategias nacionales de lectura infantil.

Biblioteca Infantil Reina Batata

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
http://www.buenosaires.gob.ar/patrimonio-cultural/biblioteca-infantil-y-juvenil-reina-batata-0

Esquina de La Pampa y 11 de Septiembre, Buenos Aires

Cuenta con una colección para niños hasta los 13 años de edad, además de una bebeteca con libros, mobiliario y materiales didácticos apropiados para esta edad.

Biblioteca y centro de documentación La Nube

La Nube Infancia y Cultura
http://lanubecultura.wixsite.com/lanube/bibliotec
Pablo Medina (Director)
Jorge Newbery 3537, Buenos Aires

Esta biblioteca tiene como objetivo recuperar la memoria de la infancia a través de libros y otros materiales de lectura, así como juegos tradicionales y otras manifestaciones culturales relacionadas con la infancia.Cuenta con una sala de lectura de consulta libre, préstamo externo, centro de documentación y repositorio de documentos audiovisuales, juguetes y objetos museográficos sobre la infancia.

Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil —Cedilij—

http://cedilijargentina.blogspot.com.co/
Susana Allori
(54) 351 4604040
Pasaje Revol 56 B.° Güemes, Córdoba

Promueven la difusión de libros de calidad y desarrollan proyectos alredor de la literatura infantil y juvenil. Asesoran y capacitan a mediadores.

Centro de Lectura Infantil y Juvenil Dailan Kifki

Biblioteca Nacional Mariano Moreno
https://www.bn.gov.ar/biblioteca/centros/infantil
Agüero 2502, Buenos Aires

Biblioteca para bebés, niños, jóvenes y sus familias, que ofrece diversas opciones para el acercamiento a la lectura, así como una variada oferta cultural. Realiza también actividades de formación de mediadores .

Feria del Libro Infantil y Juvenil

Fundación El Libro
https://www.el-libro.org.ar/infantil-juvenil/
Betina Cositorto (Presidenta del Comité Organizador)
(54) 11 4370-0600
Centro Cultural Kircher (Buenos Aires) Tecnópolis (Vicente López) y Pasaje Cultural Dorado Rocha (La Plata)
Facebook: feriadellibro, Twitter: @ferialibro, Instgram: @ferialibroba, Youtube: Feria del Libro

Evento literario, educativo y cultural para el encuentro de los niños con los libros infantiles y juveniles, con diferentes actividades académicas y culturales.

Festival Internacional de Literatura Infantil —Filbita—

Fundación Filba
http://filba.org.ar/filbita
Gabriela Adamo (Directora Fundación Filba)
Espacio Cultural del Sur, Alianza Francesa, Parque Avellaneda, Buenos Aires
Facebook: fundfilba, Twitter: @FundacionFilba, Instagram: @fundacionfilba

Encuentro internacional alrededor de la literatura infantil y de los libros para niños y jóvenes. Su programación ofrece talleres de escritura creativa para niños, charlas para docentes, paneles de discusión, narración de cuentos y actividades teatrales, entre otras. Este encuentro se realiza de manera simultánea en Argentina y en Uruguay.

La Nube, Infancia y Cultura

Pablo Medina (Director)
(54 11) 4552.4080
Jorge Newbery 3537, Buenos Aires

Centro artístico y cultural para la infancia. Tiene una biblioteca (mediateca, con juguetes, objetos museográficos, producción audiovisual sobre la infancia) y centro de documentación. Realiza talleres, visitas guiadas, exposiciones y actividades artísticas para niños y adultos. Tiene un área de investigación y crítica literaria.

Rednatic

http://rednatic.net/
Dorrego 1940 torre B, Buenos Aires

Red de organizaciones que trabajan por la promoción del derecho de los niños y adolescentes al uso seguro y responsable de las TIC. Trabaja en iniciativas con distintos actores de la sociedad para la creación de mecanismos de protección de los menores en Internet y realiza estudios y publicaciones sobre el tema.

Secretaría de Gestión Educativa

Ministerio de Educación y Deportes
https://www.argentina.gob.ar/educacion/gestioneducativa
Manuel Vidal (Secretario)
(54 11) 4129 1161
Pizzurno 935, Buenos Aires.

Unidad encargada de la política educativa para los niveles inicial, primario y secundario.

Sistema de Información sobre
Primera Infancia —Sipi—

http://www.sipi.siteal.org/

Acopia y sistematiza información acerca de leyes, programas e inciativas públicas para la atención integral de la primera infacia. Realiza seguimiento de la situación de los niños de la región en cuanto a la garantía de su derecho al bienestar y presenta datos sobre esta población en la región.

Sociedad Argentina de Primera
Infancia —Sapi—

http://www.sapi.org.ar/
Marcela Laura Armus (Presidente)
Cabello 3791, Buenos Aires

Grupo de profesionales involucrados en la atención a la primera infancia en áreas como la salud, la educación, el trabajo social y el derecho, que intercambia conocimientos y experiencias sobre crianza, salud y educación para los niños más pequeños y genera espacios de reflexión acerca de la situación de esta población. Organizan encuentros periódicos multidisciplinares, así como el Congreso Iberoamericano de Primera Infancia.

Subsecretaría de Primera Infancia

Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/primerainfancia
Nicolás Falcone (Subsecretario)
(45-11)4952-2890.
Sarmiento 2351, Buenos Aires

Unidad ministerial que trabaja por garantizar los derechos de los niños y adolescentes. Da prioridad al ámbito comunitario y familiar a través de programas como Creciendo Juntos y Jugando construimos ciudadanía, que provee juegos y material lúdico a los centros de desarrollo infantil.

Austria

Aldeas Internacionales SOS

https://www.sos-childrensvillages.org/
Siddhartha Kaul (Presidente)
43/1/368 2457-0
Brigittenauer Lände 50 1200 Viena

Asociación internacional, presente en 133 países, que trabaja por la protección de los niños y adolescentes que han perdido el cuidado de sus padres o que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Ofrece servicios de atención integral y brinda acogida a los niños desprotegidos en hogares SOS y centros comunitarios. Realiza actividades de promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

Bolivia

Academia Boliviana de Literatura
Infantil y Juvenil

http://www.ablij.com/
Isabel Mesa Gisbert (Fundadora)
(591) 2770379
Urb. La Colina No. 1 Calle 25, esquina Av. Muñoz Reyes, La Paz

Realiza investigaciones sobre la literatura infantil desde la perspectiva de la psicología, la pedagogía y los estudios literarios. Divulga e intercambia conocimientos sobre el campo con todos los actores involucrados. Recoge información sobre autores e ilustradores bolivianos, libros y noticias relacionadas con la literatura infnatil y juvenil en el país.

Dirección General de Educación Primaria

Viceministerio de Educación Regular, Ministerio de Educación
http://www.minedu.gob.bo/index.php/dir-gral-de-educacion-primaria
Valentín Roca Guarach (Viceministro de Educación Regular)
(591 2) 244 2144.
Avenida Arce 2147, La Paz.

Unidad ministerial encargada de la política educativa para el nivel primario. Entre sus funciones está el diseño y ejecución de estrategias interculturales para el mejoramiento de la calidad educativa.

Dirección Nacional de Niñez
y Personas Adultas Mayores

Viceministerio de Igualdad de Oprtunidades, Ministerio de Justicia
http://www.justicia.gob.bo/index.php/viceministerios/vio
Ninoska Durán (Directora)
(591 2) 215 8900
Avenida 16 de Julio 1769, La Paz.

Organismo encargado de la política pública para la niñez y la adolescencia

Organización que promueve la literatura infantil, la lectura y la escritura. Ha implementado diversos programas de promoción de lectura con niños, publica libros para niños y organiza encuentros alrededor de la lectura a nivel nacional.

Taller de Experiencias Pedagógicas

http://www.librarythuruchapitas.org/web/talleres/index.php?idpagina=4
Gaby Vallejo (Directora)
(591 2) 4721116
Calle Paceri 649, La Paz

Organización que promueve la literatura infantil, la lectura y la escritura. Es la seccional de IBBY en Bolivia. Dio origen a la Biblioteca Thuruchapitas, que ha implementado diversos programas de promoción de lectura con niños, publica libros para niños y organiza encuentros alrededor de la lectura a nivel nacional.

Brasil

Centro Internacional de Estudios e Investigaciones sobre la Infancia —Ciespi—

http://www.ciespi.org.br/
Irene Rizzini (Directora)
)55 21) 2259-2908
Estrada da Gávea, 50, Río de Janeiro

Trabaja por los derechos y el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes a través de la realización de investigaciones e iniciativas sociales dirigidas a estas poblaciones, y se enfoca especialmente en las políticas públicas para los menores de edad. Desarrolla proyectos en conjunto con varias organizaciones del orden nacional e internacional.

Comité Intersectorial de Políticas
Públicas para la Primera Infancia

Ministerio de Desarrollo Social y Agrario

Se encarga de articular las acciones de los diferentes organismos y niveles gubernamentales para la protección y promoción de los derechos de la primera infancia.

Coordinación General
de Educación Infantil

Secretaría de Educación Básica, Ministerio de Educación
http://portal.mec.gov.br/secretaria-de-educacao-basica/apresentacao
Carolina Helena Micheli Velho (Coordinadora)
Esplanada dos Ministérios, bloque L, anexo II, Brasilia.

Unidad ministerial al frente de la educación infantil, básica y media

Flipinha

Prefectura de Paraty
http://www.paraty.com.br/mobile/flip2017/programacao-flipinha.asp
Mauro Munhoz (Director Asociación Casa Azul)
(24) 3371-7082
Praça da Matriz, Paraty

Sección infantil de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty —FLIP—. Su programación incluye charlas, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores y actividades de lectura.

Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIJ)

http://www.fnlij.org.br/
Valeria Gomes (Presidente ISIS)
(21) 2262-9130 / Fax: (21) 2240-6649
Rua da Imprensa, 16/1212 a 1215 CEP 20030-120 - Centro - Rio de Janeiro - RJ
https://www.facebook.com/FNLIJ, https://twitter.com/fnlij

Creada el 23 de mayo de 1968, es la sección brasileña del International Board on Books for Young People – IBBY, y se constituye como una institución de derecho privado, de utilidad pública federal y estatal, de carácter técnico-educativo y cultural, con fines de lucro, establecida en la ciudad de Río de Janeiro.

Instituto da Infância

http://www.ifan.com.br/
Av. Padre Antonio Tomás, 2420, Fortaleza

Trabaja en investigación acerca de la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de la sociología de la infancia y de las teorías del desarrollo infantil. Busca promover la participación ciudadana de los niños y contribuir al diseño de iniciativas sociales dirigidas a esta población.

Laboratorio Emilia

https://laboratorioemilia.com
Dolores Prades (Codirectora)

Produce contenidos para la formación de mediadores y promotores de lectura y cuenta con una red de expertos iberoamericanos que participan en sus procesos de formación virtual. Está al frente de la realización de eventos académicos como las Conversaciones al pie de página y el Seminario Internacional Arte, Palabra y Lectura en la Primera Infancia.

Movimento Interfóruns de Educação Infantil do Brasil —Mieib—

http://www.mieib.org.br/
Tânia Dornellas (Secretaria Ejecutiva)

Red de educadores y profesionales involucrados en la educación infantil de diferentes estados, que promueven la discusión y la articulación de acciones encaminadas a mejorar los servicios de atención, la integración de los sistemas de enseñanza y la definición de principios de regulación de las instituciones educativas infantiles.

Rede Nacional Primeira Infância —RNPI—

http://primeirainfancia.org.br/
Luciana Abade
(55 61) 70394-901
Ed. Miguel Badya, bloco L, sala 318 – Asa Sul, Brasilia

Promueve iniciativas para garantizar y defender los derechos de los niños. Entre sus ejes de trabajo están el juego, la protección contra las violencias, la educación, la cultura y la salud. Agrupa las redes de primera infancia de diversos estados brasileños. Difunde eventos y brinda información jurídica y especializada para la atención de esta población.

Salón del Libro para Niños y Jóvenes

Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIJ)
https://salaofnlij.wordpress.com/
Wander Soares (Director)
(55 21) 2262-9130
Centro de Convenções SulAmérica, Río de Janeiro
Faceboo: SalaoFnlij

Evento dirigido a docentes, niños y jóvenes, con exposición de las novedades editoriales para este público, salas de lectura, actividades culturales y de promoción de la lectura. Cuenta también con un espacio de encuentros académicos alrededor del libro y la literatura infantil y juvenil.

Salón del Livro Infantil e Juvenil
de Minas Gerais

Cámara Mineira del Libro, Fundación Municipal de Cultura, Gobierno de Minas Gerais
http://www.salaodolivro.com.br
Rosana de Mont Alverne Neto (Presidenta de la Cámara Mineira del Libro)
(55 31) 3241-2177
Parque Municipal Américo Renné Giannetti, Belo Horizonte
Facebook: salaodolivromg, Instagram: @salaodolivro

Esta feria tiene por objetivo promover la lectura y la literatura infantil y juvenil para posicionar el libro como un bien cultural esencial en el desarrollo de los ciudadanos desde su más temprana edad.

Secretaría Nacional
de los Derechos de los Niños
y Adolescentes

Ministerio de la Mujer, de la Familia y de los Derechos Humanos
https://www.mdh.gov.br/mdh/informacao-ao-cidadao/quem-e-quem
Setor Comercial Sul - B, Quadra 9, Lote C, Edifício Parque Cidade Corporate, Brasilia.

Entidad encargada de la promoción y protección de los derechos de los niños y adolescentes. Cuenta con un eje de acción dedicado a la atención a la primera infancia, a través del cual se establecen las directrices para el diseño e implementación de políticas públicas para este grupo poblacional.

Todos pela Educação

http://www.todospelaeducacao.org.br/
Priscila Fonseca da Cruz (Presidenta Ejecutiva)
(55 11) 3145.5377, ramal 120

Organización que busca contribuir al cumplimiento del derecho de todos los niños y adolescentes a acceder a una educación básica de calidad. Trabaja con los diferentes sectores sociales involucrados como docentes, investigadores, padres de familia y organizaciones sociales en la promoción de iniciativas que faciliten el acceso de los menores a los servicios educativos, el mejoramiento de los mismos y la gestión de recursos para la educación.

Bélgica

Centre for Innovation in the Early Years

https://vbjk.be/en
Michel Vandenbroeck (Director)
Bruselas

Centro de investigación del Gobierno belga asociado a la Universidad de Ghent. Realiza estudios relacionados con educación inicial y servicios de cuidado y atención integral.

Canadá

Centre of Excellence for Early
Childhood Developement

http://www.excellence-earlychildhood.ca/home.asp?lang=EN
Richard R. Tremblay (Director)
(514) 343-6111, ext. 2541
3050, Édouard-Montpetit blvd., Suite A-212, Montreal.

Difunde el conocimiento científico sobre el desarrollo de los niños de 0 a 5 años, con énfasis en el aspecto emocional y social. Publica la Enciclopedia del Desarrollo en la Primera Infancia, enfocada en desarrollo, políticas y servicios.

Chile

Festival de Literatura Infantil
y Juvenil de Valparaíso

Feria del Libro Independiente de Valparaíso

Plaza Sotomayor 233, Valparaíso
Facebook: 2º Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Valparaíso

Se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso y ofrece talleres, discusiones y diversas actividades alrededor de la lectura y los libros para el público infantil y juvenil.

Fundación Entre Líneas

http://www.entrelineas.fund/
Constanza Ried (Directora)

Esta organización trabaja en la promoción de la lectura y la literatura a través de diversos ejes: la investigación, el desarrollo de contenidos sobre fomento de la lectura y literatura para docentes y mediadores, actividades de capacitación y difusión sobre libros infantiles y juveniles de calidad.

Fundación Había una Vez

http://fhuv.cl/
Magdalena Palma Carvajal (Directora)
(562) 32659725
San Francisco de Asís 216, Santiago

Desarrolla proyectos relacionados con la creación, reactivación y certificación de bibliotecas, apoya iniciativas de promoción de lectura y capacita mediadores. Se centra en la atención de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

IBBY Chile

http://www.ibbychile.cl/
Constanza Mekis (Presidenta)

Seccional nacional de IBBY en Chile. Promueve la lectura y la literatura infantil y juvenil a través de actividades académicas y de formación, publicaciones especializas, premios de ilustración y de literatura infantil, y encuentros con escritores.

Junta Nacional de Jardines
Infantiles —Junji—

Ministerio de Educación
http://www.junji.cl/
Adriana Gaete Somarriva (Vicepresidenta)
(56 2) 2654 5000
Avenida Marchant Pereira 726, Santiago.

Estamento responsable del servicio de educación inicial. Atiende a niños menores de 4 años y prioriza a la población vulnerable. Opera a través de salas cuna y jardines infantiles.

Lectura Viva

http://www.lecturaviva.cl/
María Graciela Bautista (Directora)

Organización que trabaja por la promoción de la lectura y la escritura, especialmente durante la infancia. Ofrece formación virtual y presencial para mediadores, brinda asesoría en la realización de proyectos y actividades relacionados con el libro y la lectura, y lleva acabo actividades de promoción de lectura en diversos ámbitos.

Servicio Nacional de Menores —Sename—

Ministerio de Justicia
http://www.sename.cl/web/
Susana Tonda Mitri (Directora)
(56 2) 2398 4000
Huérfanos 587, Santiago.

Organismo encargado de la protección de los derechos de los menores de edad y del servicio de adopción. Trabaja en la restitución de los derechos de los niños vulnerados y en la reinserción de aquellos que han infringido la ley.

Subsecretaría Nacional de la Niñez

Ministerio de Desarrollo Social
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl
Carol Brown (Subsecretaria)
(56 2) 26751400
Catedral 1575, Santiago.

Instancia ministerial encargada de coordinar las acciones gubernamentales para garantizar los derechos de los niños. Entre estas acciones se encuentran la política en esta materia y los programas de servicios dirigidos a esta población como el sistema Chile Crece Contigo.

Subsecretaría de Educación Parvularia

Ministerio de Educación
http://www.mineduc.cl/ministerio/subsecretaria-educacion-parvularia/
María José Castro Rojas (Subsecretaria)
(56 2) 2406 6000
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1371, Santiago.

Órgano rector del desarrollo de la educación en nivel preescolar. Los núcleos de su actividad son la calidad y la seguridad en la atención que reciben los niños en salas cuna, jardines y colegios que ofrecen el nivel de educación parvularia.

Colombia

Alianza por la Niñez Colombiana

http://www.alianzaporlaninez.org.co/
Carrera 67 n.° 100-17, Bogotá

Red de organizaciones que trabajan por la promoción y la protección de los derechos de los niños y adolescentes colombianos, a través de la investigación, la difusión de conocimientos sobre esta población y la participación en planes, programas y políticas de atención a la infancia.

Biblioteca Infantil Piloto del Caribe

Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta

Vía 40 n.° 36-135, Barranquilla

Biblioteca pública infantil que ofrece talleres de lectura, de oralidad, de arte, cineforos, hora del cuento y servicios de extensión. Tiene colección de videos, de audiolibros y de textos escritos en braille.

Casa Barrientos de la Lectura Infantil

Comfenalco Antioquia
http://www.comfenalcoantioquia.com/Bibliotecas/Bibliotecas/CasadeLecturaInfantil.aspx
Calle 51 # 45 - 57 Medellín
Facebook: Casa de la Lectura Infantil

Busca fortalecer el componente educativo y cultural de la ciudad a través de una amplia oferta de servicios de fomento de la lectura para la primera infancia e infancia, así como a maestros, padres de familia y otras personas interesadas en promover el encuentro entre los niños y la lectura.

Ubicada en la ciudad de Medellín, ofrece servicios de extensión cultural, promoción de lectura, actividades para personas con discapacidad, bebeteca, ludoteca y formación de mediadores.

Childwatch International
Research Network

http://www.childwatch.uio.no/
Norma del Río (Presidenta)
(57 1) 7451717 EXT 219
Calle 93 No 45 A-31 Bogotá

Red de instituciones que desarrollan investigaciones en pro del bienestar de la infancia y la protección de sus derechos alrededor del mundo. Promueve la investigación multidisciplinaria y el desarrollo de políticas para la infancia.

Comisión Intersectorial
de Primera Infancia —Cipi—

Presidencia
http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/ComisionIntersectorial.aspx
Natalia Quiñones (Coordinadora (e))
(57 1) 562 9300, ext. 3532
Calle 7 n.° 6-54, Bogotá.

Comisión interinstitucional que coordina la política pública para la primera infancia en el país y establece los lineamientos para su implementación. Prevé crear un sistema nacional de información sobre los niños de 0 a 5 años.

Dirección de Primera Infancia

Viceminiserio de Preescolar, Básica y Media, Ministerio de Educación
http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-177838.html
Jaime Rafael Vizcaíno Pulido (Director)
(57 1) 222 2800, ext. 2409.
Calle 43 n.° 57-14, Bogotá.

Organismo encargado de definir la política gubernamental para la primera infancia. Trabaja en la emisión de referentes y lineamientos técnicos, el fortalecimiento de la educación inicial, la formación docente y la gestión de calidad para este nivel educativo, gestionado por diversas entidades del orden nacional y territorial.

Festival Buen Comienzo

Alcaldía de Medellín
http://medellin.edu.co/buen-comienzo/festival-buen-comienzo
Camila Gaviria Barreneche (Directora Programa Buen Comienzo)
(57 4) 385 5555, ext. 6762
Plaza Mayor de Exposiciones, Medellín
Facebook: ProgramaBuenComienzo, twitter: @Buen_Comienzo

Espacio para el juego, la cultura y el entretenimiento, dirigido a los niños y sus familias. Su programación incluye actividades educativas, talleres, conciertos y presentaciones teatrales, así como actividades alrededor del libro y la lectura.

Festival de Libros para Niños y Jóvenes

Cámara Colombiana del Libro, Instituto Distrital de las Artes (Idartes)
https://camlibro.com.co/festival-de-libros-para-ninos-y-jovenes/
Juana Silva (Coordinadora de contenido infantil y juvenil)
(57 1) 3230111
Parkway, Bogotá
Twitter: @LIJColombia, Facebook: LIJ Colombia

Este evento ofrece, durante todo el mes de octubre, diferentes actividades académicas y culturales para investigadores, mediadores, los niños y jóvenes y sus familias, para ofrecerles una aproximación lúdica a la lectura, la ilustración y otras manifestaciones artísticas.

Festival de Literatura Infantil y Juvenil Cuclí-Cuclí Libros para Mí

Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Biblioteca Pública Gabriel Turbay
http://www.imct.gov.co/IMCT2/IMCT/2017/10/27/5-festival-de-literatura-infantil-y-juvenil-cucli-cucli/
Biblioteca Pública Gabriel Turbay y sus bibliotecas satélite, Bucaramanga

Evento que tiene como sede las bibliotecas en parques, colegios y barrios de la ciudad y que ofrece una programación con juegos, talleres artísticos y de lectura y conversatorios académicos.

Fundación Ratón de Biblioteca

http://www.ratondebiblioteca.com/
Sandra Zuluaga (Directora)
(57 4) 311 93 94
Calle 9 n.º 30-78, Medellín
Facebook: Fundación Ratón de Biblioteca

Apoya la gestión de bibliotecas y proyectos de promoción de lectura y escritura. Adminsitra una red de cuatro bibliotecas públicas comunitarias en Antioquia que desarrollan actividades de promoción de lectura, de formación de mediadores y de expresión y difusión de diversas manifestaciones artísticas y culturales.

Fundación Taller de Letras

http://www.fundaciontallerdeletras.org/
Juan Pablo Hernández (Director)
(57 4) 511 20 60
Calle 53 n.° 45-64, Medellín

Fue creada por el autor catalán Jordi Sierra i Fabra. Realiza talleres de escritura, ilustración y promoción de lectura. Brinda asesoría para la elaboración de planes de lectura. Publica la revista para niños El Conde Letras.

Fundalectura

http://www.fundalectura.org/
Diana Rey (Directora)
(57 1) 320 15 11
Diagonal 40A bis n.° 16-46, Bogotá

Seccional de IBBY en Colombia. Trabaja con instituciones públicas y privadas en el fomento de la lectura en el ámbito escolar, en las bibliotecas, en las familias y en espacios no convencionales. Es el organismo asesor del Gobierno colombiano para la formulación de planes y políticas de lectura.

Genesis Foundation

https://www.genesis-foundation.org/
Calle 90 # 13A - 20 Oficina 702
Facebook: Genesis Foundation Twitter: @GenesisColombia Instagram: genesisfoundation

Fundación que busca crear una sociedad más equitativa e incluyente mejorando la calidad de la educación de la niñez colombiana. Impulsamos programas que brindan a niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, oportunidades únicas para progresar y alcanzar un mejor futuro.

Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar

http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF
Juliana Pungiluppi Leyva (Directora)
(57 1) 324 1900.
Avenida 68 n.° 64C-75, Bogotá

Entidad al frente de la promoción, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se encarga, junto con el Ministerio de Educación y los entes territoriales, de prestar servicios de atención integral a la primera infancia, a través de los centros de desarrollo infantil, los hogares comunitarios, lactantes e infantiles.

Primero lo primero

http://www.primeroloprimero.co/#impact
Calle 75 No. 5-59, piso 4
Facebook: Primero Lo Primero Twitter: @PLPCOL Instagram: plpcol

Organización público-privada que trabaja por mejorar el desarrollo de la primera infancia en los niños colombianos. Trabaja en alianza con otras organizaciones de Ampeica Latina y busca trabajar hacia una agenda común basada en aumentar el nivel de calidad en los sistemas de la primera infancia, aumentar el acceso a los recursos y programas de calidad de la primera infancia para las poblaciones más vulnerables de la región, y abogar por la inclusión del desarrollo de la primera infancia. La política en las agendas gubernamentales.

Costa Rica

ADA – Amigos del Aprendizaje

http://www.ada.or.cr
Renata Villers (Directora ejecutiva)
Facebook: Amigos del Aprendizaje - ADA

Organización sin fines de lucro que promueve el mejoramiento de la calidad educativa en los niveles de preescolar y primaria a través del desarrollo de proyectos, investigación y formación docente en las áreas de lectoescritura y desarrollo del lenguaje

Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

Presidencia
http://presidencia.go.cr/consejoninezyadolescencia/
Silvia Quesada Ramírez (Coordinadora de la Secretaría técnica del CNNA)
(506) 567 2233
Avenida Máximo Gómez n.º 154, esquina, San José

Garantiza la coherencia entre las políticas estatales y la protección de los derechos de los menores. Coordina las acciones ejecutadas por el Ejecutivo, las instituciones descentralizadas del Estado y las organizaciones representativas de la comunidad que conciernen a esta población.

Departamento de Educación de Primera Infancia

Dirección de Desarrollo Curricular, Viceministerio Académico, Ministerio de Educación
http://www.mep.go.cr/
Guiselle Alpízar (Jefa del Departamento )
(506) 2258 2201, ext. 2401.
San José, 6.° piso.

Coordina la política educativa para la primera infancia. Diseña y evalúa planes de estudio, elabora recursos para el desarrollo curricular, realiza investigación y evaluación para mejorar la calidad de la educación en este nivel.

Fundación Leer

https://www.fundacionleer.org/
Hazel Astorga (Directora)
Facebook: Fundación Leer / IBBY Costa Rica

Seccional nacional de IBBY en Costa Rica. Organización sin fines de lucro que trabaja por el fomento de la lectura a través de la capacitación de mediadores y la realización de actividades alrededor de la lectura y la escritura.

Fundación Paniamor

http://paniamor.org/
Luis Diego Herrera Amighetti (Director)
(506) 2234-2993

Organización que trabaja por la protección de los derechos de los niños y jóvenes a través del desarrollo de iniciativas sociales llevadas a cabo con diferentes actores del sector público y privado. Difunde y apoya programas y proyectos desarrollados para contribuir al bienestar de los niños y jóvenes en el país.

Patronato Nacional de la Infancia

http://www.pani.go.cr/
Ana Teresa León Sáenz (Presidenta ejecutiva)
(506) 2523 0700
Avenidas 10 y 12B, calle 21, San José

Coordina las políticas de infancia y adolescencia. Promueve y garantiza el cumplimiento de los derechos y el desarrollo integral de los menores de edad.

Red Nacional de Cuidado y Desarrollo Infantil (Redcui)

Intersectorial
http://www.imas.go.cr/general/secretaria-tecnica-de-la-red-nacional-de-cuido-y-desarrollo-infantil
Yariela Quirós (Directora de la Secretaría de la Redcui)
(506) 2253-3506

La Red Nacional del Cuido y Desarrollo Infantil fue creada mediante la Ley 9220 con el fin de promover y articular la relación entre las entidades del sector público y privado. Asimismo, se encarga de fomentar las actividades que se desarrollan en materia de cuido y desarrollo infantil en Costa Rica con el fin de expandir la cobertura de estos servicios.

Cuba

IBBY Cuba

Emilia Gallego (Presidenta)
Calle L. No. 256, apto. 405, entre calles 17 y 19

Seccional nacional de IBBY en Cuba. Desarrollan diferentes actividades de fomento de la lectura, entre ellas, la Cátedra Latinoamericana Caribeña de Lectura y Escritura

Papalotero

Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
http://papalotero.bnjm.cu/
Eduardo Moisés Torres Cuevas (Director Biblioteca Nacional José Martí)

Tiene en su catálogo títulos clásicos de la literatura infantil y juvenil universal clasificados por géneros: cuento, fábula, poesía, adivinanza y trabalenguas. Tiene actividades manuales y recursos educativos para niños.

Subsistema de Educación Preescolar

Ministerio de Educación
http://www.mined.gob.cu/educaciones/preescolar
María de los Ángeles Gallo Santos (Directora de Primera Infancia)
(537) 838 2920
Calle 17 esquina, Plaza de la Revolución, La Habana.

Dirigire la política estatal de educación para niños de cero a cinco años, en educación institucional y no institucional. Tiene un énfasis en la formación musical, artística y física de los niños.

Ecuador

Biblioteca Casa Palabra

Asociación Casa Palabra
Leonor Bravo (Directora)
Calles Galves e Isabel la Católica, Quito

Biblioteca para niños y jóvenes originada en la colección privada de la educadora y promotora de lectura Leonor Bravo. Realiza actividades de fomento de la lectura y talleres en torno a la narración oral, el teatro y otros lenguajes artísticos.

Dirección Nacional de Educación
Inicial y Básica

Subsecretaría de Coordinación Educativa, Viceministerio de Gestión Educativa, Ministerio de Educación
http://educacion.gob.ec/educacion-inicial/
Tamara Espinosa Guzmán (Directora)
(593 2) 396 1300, ext. 1389
Avenida Amazonas N34-451 y Avenida Atahualpa, Quito.

Organismo rector de la política pública de educación inicial. Busca garantizar la cobertura y la calidad de la educación desde un enfoque inclusivo, integral y pluralista.

Giranduteca

Girándula, Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil
http://girandulaecuador.blogspot.com.co/
Ana Carlota González (Presidenta de Girándula)
Parque Urbano Cumandá, Quito

Espacio de lectura permanente para niños y jóvenes. Tiene participación en ferias del libro y en eventos de promoción de lectura como la Maratón del Cuento, con un rincón de lectura que pone a disposición de los niños títulos de la producción ecuatoriana e internacional de literatura infantil y juvenil.

Girándula, Asociación Ecuatoriana
del Libro Infantil y Juvenil

http://girandulaecuador.blogspot.com.co/
Ana Carlota González (Presidenta)
(593) 22240002
Urbanización El Bosque n.° 43-32, Quito
Facebook: Girándula Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil IBBY Ecuador

Seccional de IBBY en Ecuador. Realiza desde el 2009, cada año, la Maratón del Cuento, en la que escritores y otras personalidades del país leen a los niños historias y les hablan sobre la importancia de la literatura para su formación.

Secretaría Técnica Plan Toda una Vida

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social
http://www.todaunavida.gob.ec/primera-infancia/
Rocío González de Moreno (Presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda una Vida)
(593 2) 399 5600
Avenida Atahualpa OE1-109 y 10 de Agosto, Quito.

Organismo coordinador de la política pública de la atención integral de la primera infancia

Subsecretaría de Desarrollo
Infantil Integral

Viceministerio de Incusión Social, Ministerio de Inclusión Económica y Social
http://www.inclusion.gob.ec/subsecretaria-de-desarrollo-infantil-integral/
Alba Lorena Jalón (Subsecretario de Desarrollo Infantil Integral)
(593 2)398 3100
Robles E3-33 y Ulpiano Páez.

Órgano encargado de la planificación, coordinación y ejecución de los planes, programas y políticas nacionales para el desarrollo integral de los niños de entre 0 y 3 años

El Salvador

Biblioteca Infantil Tecleña

Alcaldía de Santa Tecla
https://www.facebook.com/BIT.Biblioteca.Infantil.Teclena
Quinta calle Oriente, Santa Tecla
Facebook: Biblioteca Infantil Tecleña (BIT)

Centro cultural y de lectura para niños y jóvenes. Realiza actividades para aproximar a los más pequeños al arte, la literatura y la lectura desde una perspectiva lúdica.

Consejo Nacional de la Niñez
y la Adolescencia

http://www.conna.gob.sv/
Zaira Navas (Directora Ejecutiva)
(503) 2501 6600
Avenida Irazú y final calle Santa Marta, n.° 2, San Salvador

Entidad que coordina la ejecución de la Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia

Dirección Nacional de Educación
de Primera Infancia

Viceministerio de Educación, Ministerio de Educación
http://www.mined.gob.sv/
Lilam de Benavides (Directora)
(503)2213-4700
Plan Maestro, Centro de Gobierno, edificio A-4, primer nivel.

Coordina la política pública de educación inicial.

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia
– Isna

http://www.isna.gob.sv/
Manuel Antonio Sánchez (Director ejecutivo)
(503) 2213 4700
Avenida Irazú y final calle Santa Marta, San Salvador

Organismo encargado de coordinar y desarrollar programas y mecanismos para promover y garantizar el respeto de los derechos de niños y adolescentes, así como de la restitución de derechos de los niños vulnerados y de la inserción social de los menores infractores. Su Departamento de Primera Infancia es el encargado de la gestión de los centros de desarrollo infantil.

Eslovenia

Bienal de Ilustraciones de Bratislava

International House of Art for Children (Bibiana)
http://www.bibiana.sk/en/biennial-illustrations-bratislava
PhDr. Zuzana Jarošová
(421) 2 20467242
Panská ul. 41, 815 39 Bratislava
Facebook: BIBIANA, dom umenia pre deti, Youtube: BIBIANA dom umenia

Es el evento internacional más importante sobre ilustración para niños. Reúne a ilustradores de libros infantiles de todo el mundo y profesionales en el campo al tiempo que convoca al público infantil. Entrega varios premios internacionales.

Casa Internacional de Arte
para Niños Bibiana

http://www.bibiana.sk/
Peter Tverdon (Director)
(42) 125443 4986
Panská ul. 41, 815 39, Bratislava

Promueve el arte, la ilustración y la literatura para niños. Nació como una galería de ilustraciones para niños, vinculada a la Bienal de Bratislava, y se ha ampliado como un centro de difusión y apoyo del desarrollo del libro infantil. Tiene una biblioteca, una casa de arte y exposiciones.

España

Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

http://www.amigosdelibro.com/
Martha Higeras (Directora)

Busca promover el acceso de todos los niños a la lectura, así como ampliar la difusión y el conocimiento de la literatura infantil y juvenil. Publica noticias sobre eventos, premios, novedades y exposiciones alrededor de los libros para niños y jóvenes.

Asociación Española de Lectura y Escritura

http://www.asociacionaele.com/
Estela D'Angelo (Presidenta)

Promueve la lectura y la escritura en niños y jóvenes a través de la realización de programas y proyectos. Asimismo, participa en iniciativas de diversos organismos e instituciones, tanto el el ámbito nacional como iberoamericano.

Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil – ANILIJ

http://anilij.uvigo.es/
Beatriz Rodríguez (Presidenta)
Dpto. Filoloxía Inglesa, Francesa e Alemana, Campus Universitario, E-36310, Vigo

Promueve la investigación académica sobre la literatura para niños y jóvenes, y el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo entre investigadores en el ámbito nacional e internacional.

Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil

Biblioteca Virtual Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_literatura_infantil_juvenil/
Manuel Bravo Lifante (Director Biblioteca Virtual Cervantes)

Contiene un catálogo de autores iberoamericanos de libros para niños y jóvenes. Incluye una fonoteca de obras clásicas, bibliotecas de autor, catálogos y talleres. Tiene un portal de literatura popular de tradición infantil, de autores españoles y latinoamericanos, con varios cancioneros populares e investigaciones sobre el tema.

Centro de Estudios de Promoción
de la Lectura y Literatura Infantil

http://cepli.uclm.es/
Santiago Yubero (Director)
(34) 969179100, extensión 4329
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad Castilla-La Mancha. Avda. de los Alfares, 42 - 16071 Cuenca
Facebook: Cepli Uclm

Su objetivo es realizar investigaciones sobre la literatura infantil y juvenil, y la promoción de lectura con niños y jóvenes. Realiza actividades de formación de especialistas en estas áreas y tiene varias publicaciones sobre el tema, entre ellas, la revista Ocnos.

Consejo General del Libro Infantil y Juvenil

http://consejodellibro.org/

Calle Santiago Rusiñol 8, Madrid

Seccional en el ámbito del castellano de la Organización Española del Libro Infantil y Juvenil —OEPLI—. Reúne a todos los organismos, actores e instituciones relacionados con la creación y la promoción de los libros para niños y jóvenes. Está al frente de la realización de actividades como el Salón del Libro de Madrid, el Día del Libro y las Jornadas Intersectoriales de Literatura Infantil y Juvenil.

Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia

Ministerio de Sanidad, consumo y bienestar social
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/ministerio/organizacion/SEssi/dgsfiF.htm
Ángel Parreño Lizcano (Director General )
901 400 100
Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.

La Dirección General de Servicios para las Familias y la Infancia fue creada por el Estado español con el fin de promover, impulsar, cordinar y hacer seguimiento a las actividades dirigidas al bienestar social en España, en especial aquellas relacionadas con temas de familia e infancia.

Festival de Literaturas y Artes Infantil
y Juvenil

Tantágora
http://flicfestival.com/es/
Magalí Homs (Directora)
Barcelona, Madrid
Twitter: @flicfestival, Facebook: festivalflic

Festival de creación literaria que se realiza de manera itinerante en diferentes lugares y que promueve la exploración de las relaciones entre las diversas manifestaciones artísticas. Se realiza en espacios no convencionales y se enfoca en los sectores de la población con mayor vulnerabilidad socioeconómica.

Fundación Educación y Cooperación Educo

https://www.educo.org
Joseph Faura (Director)
(34) 91 522 29 29
C/ Salud 8, derecha, Madrid

Organización que trabaja por el desarrollo social en varios países, con iniciativas en educación, salud, protección infantil y fortalecimiento de la economía familiar. Ha desarrollado modelos de educación alternativa e intercultural en varios países de Latinoamérica.

Fundación Proyecto Solidario
por la Infancia

http://www.proyectosolidario.org/
Adolfo Lacuesta (Director)
(34) 902 478 478
Calle San Jorge 2, local 3, Málaga

Organización que trabaja en la promoción y defensa de los principios y derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, así como en la lucha por la erradicación de la pobreza. Tiene presencia en España, Bolivia, Perú, Ecuador y Marruecos. Desarrolla acciones para fomentar la garantía de los derechos de los niños y, en especial, el derecho a la educación y a la protección en situaciones de vulnerabilidad social.

Grupo de investigación de literatura infantil y juvenil y educación literaria Gretel

http://www.gretel.cat/
Teresa Colomer (Investigadora principal)
(34) 93 581 26 54
Departamento de Didáctica de la Lengua, Literatura y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Barcelona.
Facebook: Gretel - UAB

Su principal objeto de estudio es el uso de los libros infantiles en la educación formal. Realiza análisis y estudios de las obras literarias para niños y jóvenes, la literatura digital, hábitos lectores y formación literaria en la escuela. Brinda acceso a estudios, entrevistas y textos académicos sobre literatura infantil y juvenil.

Infancia sin Fronteras

http://infanciasinfronteras.org/conocenos/conocenos.html
Avenida Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo 6, local 28224, Madrid

Organismo que trabaja por el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones afectadas por guerras y conflictos sociales, y se enfoca en el trabajo con los niños y sus madres. Realiza actividades de sensibilización, ayuda humanitaria y gestión de la cooperación internacional en España y en distintos países alrededor del mundo, a través del trabajo de colaboradores, donantes y voluntarios.

Observatorio de Literatura Infantil
y Juvenil de Zaragoza

http://www.olij.es/

Asociación que busca fomentar la divulgación, la investigación y el desarrollo de la literatura para niños y jóvenes. En la búsqueda de nuevos espacios y alternativas culturales, este Observatorio desarrolla diversas actividades para diferentes públicos, entre ellas, fomento de la lectura, talleres de escritura para padres e hijos, charlas y encuentros con especialistas en el área.

Organización Española del Libro
Infantil y Juvenil – OEPLI

http://www.oepli.org/
Xosé Perozo (Representante legal)
(34) 91 553 08 21
Santiago Rusiñol 8, Madrid
Facebook: Oepli Literatura Infantil-Juvenil

Seccional española de IBBY. Promueve, desarrolla y apoya proyectos de promoción del libro infantil y juvenil en el ámbito español. Tiene cuatro secciones regionales: Madrid, Cataluña, Euskadi y Galicia.

Plataforma de Infancia

http://plataformadeinfancia.org/
Adolfo Lacuesta Antón (Presidente de la Junta Directiva)
(34) 91 447 78 53
Calle Escosura 3, Madrid

Red de organizaciones nacionales que trabajan por la promoción y defensa de los derechos de los niños. Hace seguimiento a las políticas públicas para la infancia y promueve la participación ciudadana de los niños.

Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid

Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid
http://salondellibroinfantilyjuvenil.com/
Sara Moreno (Presidenta Consejo)
Calle Conde Duque 11 28015, Madrid
Facebook: salondellibroinfantilyjuvenil

Ofrece una programación para toda la familia alrededor de la literatura infantil y juvenil: música, teatro, talleres, encuentros y una exposición de ilustración.

Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades

Ministerio de Educación y Formación Profesional
http://www.mecd.gob.es/
Alejandro Tiana Ferrer (Secretario)
(34) 91 701 80 00
Calle de Alcalá, 34, Madrid

Coordina la política educativa nacional. La educación inicial, que no es de carácter obligatorio, está a cargo de las comunidades autónomas; por lo tanto, no existe una dependencia dedicada exclusivamente a este nivel.

Estados Unidos

Alliance for Childhood

http://www.allianceforchildhood.org/
Rosario Villasana (Presidenta)
(1) 202-643-8242
P.O. Box 5758Annapolis, MD 21403

Trabaja por el mejoramiento de los servicios de atención integral para los niños (seguimiento de políticas públicas, programas y proyectos) y en el intercambio y difusión de conocimientos sobre esta población. Tiene seccionales nacionales en varios países, incluyendo Chile, España y Argentina.

Biblioteca Digital Internacional para Niños

Fundación Nacional para las Ciencias, Instituto de Servicios para Museos y Bibliotecas
http://es.childrenslibrary.org/
Tim Browne (Director Ejecutivo)

Busca digitalizar títulos clásicos y contemporáneos del mayor número de lenguas posible con el fin de que los niños de familias migrantes puedan tener acceso a los textos de su cultura de origen, así como de la cultura del país en que se encuentran. Aparte de esta función de aproximación a la cultura propia y a otras culturas, la biblioteca busca brindar recursos educativos a los menores y contribuir a su formación en el uso de las nuevas tecnologías. Se dirige a niños de entre 3 y 13 años de edad, maestros, padres y bibliotecarios.

Children International

https://www.children.org/es
Susana Eshelman (Directora)
(1) 816-942-2000
2000 E Red Bridge Road, Kansas

Desde 1950, trabaja en varios países alrededor del mundo en el desarrollo de iniciativas para erradicar la pobreza infantil. A través del sistema de apadrinamiento, brinda protección, salud, educación y cuidado a niños provenientes de los sectores más vulnerables de la población.

El Rincón de los Cuentos

Biblioteca Pública Charlotte Mecklenburg
https://www.storyplace.org/es

Biblioteca bilingüe para la primera infancia con actividades en línea y para descargar, cuentos interactivos en español y listas de libros por tema.

Fundación Cuatro Gatos

http://www.cuatrogatos.org/
Sergio Andricaín (Director)
10854 SW, 88 St. Suite 412, Miami

Promueve y organiza proyectos alrededor del arte y la literatura para niños y jóvenes. Se dirige a la comunidad hispanohablante de Miami y otras ciudades estadounidenses. Tiene una publicación en línea con noticias, reseñas, textos literarios y artículos sobre literatura infantil y juvenil.

Litworld

http://www.litworld.org
Dorothy Lee (Directora Ejecutiva)
(1 646) 237-8959
222 Broadway, Nueva York

Trabaja por la promoción de la alfabetización como derecho fundamental a través de diversos programas de promoción de la lectura y la escritura para los niños en condición de vulnerabilidad económica y social, y las comunidades en las que se encuentran. Lidera la iniciativa del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta y realiza programas nacionales de lectura en varios países alrededor del mundo, incluyendo Latinoamérica y el Caribe.

World Forum Foundation

https://worldforumfoundation.org/
Bob Siegel (Directora Ejecutiva)
(1 402) 474-7970
Lincoln

Red mundial que busca conectar a los actores involucrados en la atención integral a la primera infancia y promover el intercambio de conocimientos para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los niños. Tiene un foro anual sobre educación, encuentros de líderes globales y un centro virtual con información sobre educación para niños de 0 a 5 años.

Guatemala

Departamento de Protección Especial
de Primera Infancia

Dirección de Protección Especial, Acogimiento Familiar y Residencial, Subsecretaría de Protección y Acogimiento a la Niñez y la Adolescencia
http://www.sbs.gob.gt/departamento-de-proteccion-especial-de-primera-infancia/
José Ariel Polanco Abril (Subsecretario de Protección)
(502) 2414 3535
32 calle 9-34 zona 11, Las Charcas, Ciudad de Guatemala.

Se encarga de la protección y acogimiento de los niños de 0 a 6 años de edad cuyos derechos han sido vulnerados.

Dirección de Primera Infancia

Subsecretaría de Preservación Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario
http://www.sbs.gob.gt/?page_id=481
Mabelle Monzón Rivera (Directora)
(502) 2414 3535
32 calle 9-34 zona 11, Las Charcas, Ciudad de Guatemala

Está a cargo de los centros de atención integral y cuidado diario de los niños de 0 a 6 años de edad.

Unidad Técnica de los Niveles Inicial y Preprimario

Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo, Ministerio de Educación
http://www.mineduc.gob.gt/portal/index.asp
Vivian Palencia (Jefe del nivel inicial y preprimario)
(502) 2411 9595
6a calle 1-87 zona 100, Ciudad de Guatemala

Coordina la política educativa para los niveles inicial y preprimario en la modalidad de centros de aprendizaje comunitario y a través del Proyecto de Atención Integral al Niño y la Niña de 0 a 6 Años.

Honduras

Dirección de Mejores Familias

Subsecretaría de Gestión del Programa Vida Mejor, Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social
https://sedis.gob.hn/mejoresfamilias/
Emilio Munguía (Director)
(504) 2239 4182
Col. Tres Camino, calle principal, antiguo edificio de IHCAFE. Tegucigalpa.

Está a cargo de la ejecución del programa Vida Mejor, que se implementa en varias regiones del país con el fin de combatir la pobreza, la pobreza extrema y la desigualdad de género. Se enfoca en las mujeres en edad reproductiva y busca garantizar las condiciones alimentarias y de salud para el adecuado crecimiento y desarrollo de los menores de 6 años.

Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia – DINAF

http://www.dinaf.gob.hn/
Lolis María Salas Montes (Directora Ejecutiva)
(504) 2239 9605
Col. Humuya, calle de la Salud n.° 1101, Tegucigalpa.

Rige las políticas de protección integral de los niños, adolescentes y familias. Brinda protección a los niños cuyos derechos han sido vulnerados.

Subdirección General
de Educación Prebásica

Dirección General de Currículo y Evaluación, Subsecretaría de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Secretaría de Educación
https://www.se.gob.hn/prebasica_inicio/
Analisa Hernández (Subdirectora general de Educación Prebásica)
(504) 2220 5583
Col. Florencia Norte, calle Sofía, Tegucigalpa.

Ejecuta la política educativa nacional para el nivel preescolar.

Unidad del programa Criando con Amor

Subsecretaría de Estado de Políticas de Inclusión Social, Secretaría de Estado de Desarrollo e Inclusión Social
http://criandoconamor.sedis.gob.hn/
Oneyda del Rosario Mora (Directora Nacional del Programa)
(504) 2239-4182.
Col. Tres Caminos, Calle Principal, Antiguo Edificio de IHCAFE, 2do Piso, Contiguo a Explorer Rent A Car, Tegucigalpa, Honduras, Centroamérica.

Unidad encargada de articular las acciones gubernamentales y no gubernamentales de atención a la primera infancia. Específicamente, se ocupa de la modalidad comunitaria y familiar de los servicios de atenicón integral.

Inglaterra

Child Rights International
Network – CRIN

https://www.crin.org/es
Verónica Yates (Directora)
(44) 20 3752 5484
17 Oval Way, Londres

Centro de monitoreo y promoción global de los derechos de los niños. Sistematiza y difunde información sobre casos, datos específicos relacionados con los derechos de los niños y herramientas legales para la defensa de los mismos.

Italia

Feria de Libros Infantiles de Bolonia

Feria de Bolonia
http://www.bookfair.bolognafiere.it/en/home/878.html
Elena Pasoli (Directora de Exhibición)
(39) 051 282 111
Piazza Costituzione 6, 40128, Bolonia
Facebook: Bologna Children's Book Fair Twitter: @BoChildrensBook, Instagram: @bolognachildrensbookfair, Youtube: BolognaFiere

Es la más grande feria del libro infantil del mundo. Tiene premios, muestras de ilustración, conferencias y un apartado para las nuevas tecnologías y los contenidos multimedia para niños.

Mundial

Alianza Mundial para la Educación

https://www.globalpartnership.org
Alice Albright (Directora Ejecutiva)
Facebook: Global Partnership for Education Twitter: @GPforEducation Instagram: gpforeducation Youtube: Global Partnership for Education

Plataforma internacional integrada por fundaciones, asociaciones de docentes, empresa privada y organizaciones de la sociedad civil que busca fortalecer los sistemas educativos de los países en desarrollo. En el ámbito nacional, se enfocan en la planeación del sector educativo y la implementación de políticas públicas. Una de sus principales áreas de acción es la primera infancia, específicamente, en el mejoramiento de la calidad y el acceso a los servicios de atención y educación para este grupo poblacional.

México

Alas y Raíces

Secretaría de Cultura
http://www.alasyraices.gob.mx/
Jesús Antonio Rodríguez Aguirre (Coordinador Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces)
(52 55) 4155 0200
Paseo de la Reforma 175, Cuauhctémoc, México D. F.

Rige la política cultural para la infancia y la adolescencia (Alas y Raíces), con el desarrollo de contenidos y actividades artísticas y culturales para niños y jóvenes.

Bebeteca Lee Antonia

Consejo Puebla de Lectura
http://www.inaoep.mx/~cplorg/bebeteca.html
Narai Marín Soriano
14 Norte 1802, Puebla

Espacio de lectura para los bebés y sus familias, con materiales didácticos y de lectura y mobiliario apropiados para los más pequeños. Ofrece actividades de animación a la lectura.

Biblioteca BS IBBY México / A leer

Ibby México / A leer
http://www.ibbymexico.org.mx/features/biblioteca
Azucena Galindo (Directora de Desarrollo Institucional)
Goya 54, Ciudad de México

Centro de documentación que apoya los proyectos y actividades desarrollados por IBBY México. Cuenta con varias salas de lectura con títulos clasificados por edad. Desarrolla actividades de formación de mediadores y de promoción de lectura. Tiene una sala con material para padres de familia, docentes y promotores de lectura.

Biblioteca Digital del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa – ILCE

Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa —Ilce—
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/
René Asomoza y Palacio (Director)

Biblioteca que ofrece gratuitamente la consulta de títulos clasificados en diferentes colecciones y temáticas: cuento, narración oral, historia, ciencia, clásicos, nanas, rondas y canciones.

Biblioteca Infantil Chihuahua

Secretaría de Cultura de Chihuahua
https://www.facebook.com/bibliotecainfantilchihuahua/
Av División del Nte 2100A, Altavista, 31200 Chihuahua, Chih., México
Facebook: @bibliotecainfantilchihuahua

Es la primera y única biblioteca del estado de Chihuahua que cuenta con un edificio de uso exclusivo para niños. Además de las actividades de fomento de la lectura, su programación incluye actividades culturales y de aproximación a las diversas manifestaciones de la cultura escrita.

Biblioteca Infantil de Oaxaca

http://www.bs.org.mx/

José López Alavez 1342, Oaxaca

Centro bibliográfico, cultural y recreativo para niños y adolescentes, con sala de cómputo, préstamo a domicilio, auditorio y exposiciones. Tiene una ludoteca, una bebeteca y una biblioteca para personas con discapacidad visual.

Feria Internacional del Libro Infantil
y Juvenil —Filij—

Secretaría de Cultura
http://filij.cultura.gob.mx/
Mario Gastón García (Director de la Filij)
(55) 41550200 ext. 9653
Parque Bicentenario, Ciudad de México
Facebook: FILIJ - Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Twitter: @FILIJMexico Instagram: @ filijmexico

Espacio de promoción de la producción editorial para niños y jóvenes. Su programación incluye encuentros con escritores, espectáculos, exposiciones y talleres artísticos, así como actividades de fomento de la lectura.

IBBY México

http://www.ibbymexico.org.mx/
Azucena Galindo (Directora de Desarrollo Institucional)
(52) 5563-1435
Goya 54, Col. Mixcoac, Ciudad de México
Facebook: A LEER / IBBY México

Seccional nacional de IBBY en México. Promueve el acceso de los niños a la cultura escrita a través de diversos ámbitos de acción como una biblioteca infantil, programas de formación de mediadores, estudios sobre la lectura y los libros para niños y jóvenes, etc.

Programa Infancia

http://www.uam.mx/cdi/index.html
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calz. del Hueso 1100 Edificio A, Planta Baja, Ala Norte

Red de investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana, que promueve, apoya y hace seguimiento a iniciativas que promueven el bienestar de los niños mexicanos. Trabaja en diferentes áreas relacionadas con la educación, como la inclusión de las lenguas indígenas en el currículo y la inclusión de los niños con necesidades especiales.

Red de Bibliotecas Ciudadanas Infantiles —Rebici—

https://www.facebook.com/pg/comunidadrebici/about/?ref=page_internal

rebici.puebla@gmail.com
Facebook: Rebici - Red de Bibliotecas Ciudadanas Infantiles

Red de bibliotecas ciudadanas y centros culturales que ofrecen diversas actividades y oportunidades de aproximación a la lectura a niños y jóvenes en regiones con una amplia proporción de población en condiciones de vulnerabilidad social y económica.

Red por los Derechos de la Infancia
en México

http://www.derechosinfancia.org.mx/index.php
Avenida México Coyoacán 350, Ciudad de México

Hace seguimiento de las políticas públicas para la infancia. Promueve y difunde información para la protección de los derechos de los niños. Elabora material informativo y de análisis sobre el tema dirigido a todos los sectores de la sociedad civil relacionados con la infancia.

Sistema Nacional de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes

Secretaría de Gobernación
http://www.infosipinna.org/
Ricardo Antonio Bucio Mújica (Secretario ejecutivo)
(52 55) 5728 7300
Abraham González 48, México D. F.

Organismo que articula las acciones de las diferentes entidades y niveles gubernamentales a favor de la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

Subsecretaría de Educación Básica

Secretaría de Educación Pública
http://basica.sep.gob.mx/site/direccion/3
Marcos Bucio Mújica (Subsecretario)
(52 55) 3601 1000
Calle República de Argentina 28, Cuauhtémoc, México D. F.

Coordina la política educativa para el nivel inicial, preescolar y básico. Los Gobiernos federales se encargan, también, de la prestación de este nivel.

Nicaragua

Federación Coordinadora Nicaragüense
de ONG que trabajan por la Niñez
y la Adolescencia – Codeni

http://www.codeni.org.ni/
Bolonia 915, Managua

Agrupa a las organizaciones que trabajan por la protección de los niños y adolescentes, y promueve espacios de participación en el diseño e implementación de programas, leyes y políticas públicas para la infancia en el país.

Programa Amor para los más Chiquitos (Dirección cero a seis)

Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez
http://www.mifamilia.gob.ni/?page_id=222
Carol Herrera (Directora General )
22781620 ext.206
Enel Central 100 metros al sur, Managua.

Organismo encargado de la protección y restitución de los derechos de los niños. Es una de las instancias gubernamentales centrales encargadas de la ejecución de la política pública para la primera infancia. También ejecuta el Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense (Painin).

Área de Preescolar

Ministerio de Educación
http://www.mined.gob.ni/index.php/preescolar/
Reina Campos Aviles (Directora de Educación Inicial)
(505) 2265 0026
Complejo cívico Camilo Ortega, Managua.

Coordina la política educativa de educación inicial. Contempla dos modalidades educativas: el preescolar formal y el comunitario.

Panamá

Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil

http://aplijpanama.wixsite.com/aplij

Trabaja por el fomento de la lectura en niños y jóvenes a través del estudio y promoción de la literatura infantil y juvenil. Es uno de los organizadores del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Esther María Osses’ junto con la Universidad Especializada de las Américas y el Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá.

Asociación Pro Niñez Panameña

http://www.proninezpanama.org/
Helen Pacual (Directora)
(507) 226-8360
Calle 74 San Francisco, edificio Golf Plaza, Panamá

Trabaja por el desarrollo integral de la niñez a través de iniciativas en pro de la salud, la educación, la nutrición y la recreación de los niños y adolescentes.

Consejo Nacional de Atención
a la Primera Infancia – Conaipi

Instancia intersectorial, Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social
Lorena Castillo de Varela (Primera dama, presidenta del Consejo)
(507) 572 9600
Palacio de las Garzas, corregimiento de San Felipe

Está al frente de la implementación de la política pública de atención a la primera infancia y coordina las acciones de los diferentes organismos gubernamentales involucrados, tales como salud, educación y protección social, y de organizaciones privadas en pro del bienestar de los niños más pequeños. Incluye también a entidades internacionales como UNICEF y el BID.

Dirección Nacional de Educación Inicial

Ministerio de Educación
Luz María de Kam (Directora)
(507) 511 4400
Villa Cárdenas, Ancón, Ciudad de Panamá

Organismo responsable de la educación preescolar, de dos años, para menores de cinco años. Tiene una Dirección de Educación Comunitaria y Padres de Familia, que realiza programas dirigidos a padres de familia, con el fin de articular los sectores institucional y civil.

Dirección de Servicios de Protección Social

Ministerio de Desarrollo Social, Viceministerio de Desarrollo Social
http://www.mides.gob.pa/?cat=12
Ana Cristina Terrientes (Directora de los Servicios Nacionales de Protección Social y coordinadora nacional de Primera Infancia)
(507) 500 6000

Está a cargo de los centros de atención integral y de cuidado diario, denominados Caipi (Centros de Atención Integral a la Primera Infancia), y de los Coif (Centros de Orientación Infantil y Familiar).

Save the Children

https://www.savethechildren.net/
Helle Thorming-Schmidt (Directora ejecutiva)
Ciudad del Saber Edificio 123, Panamá

Organismo independiente, con presencia en 119 países, que trabaja por la protección de los niños, especialmente de aquellos que se encuentran en condición de vulnerabilidad, a través de cuatro áreas de trabajo: educación, protección, participación y atención de emergencias.

Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia – Senniaf

Ministerio de Desarrollo Social
http://www.senniaf.gob.pa/
Yazmín Cárdenas Quintero (Directora general)
(507) 504 4052
Calle 38, Bella Vista, Ciudad de Panamá.

Coordina la política pública para la protección de los derechos de los niños y es la autoridad nacional de adopciones. Además, coordina y ejecuta planes y programas institucionales para acompañar a las familias en la protección de los derechos de los niños.

Paraguay

Comisión Nacional de Primera Infancia

Ministerio de la Niñez y la Adolescencia
http://www.minna.gov.py/
Ricardo Miguel González Borgne (Ministro - secretario ejecutivo)
(595 21) 204 749
Avenida Mariscal López 2029 e/ Acá Carayá.

Instancia encargada de la ejecución de la política pública para la primera infancia. Está integrada por los ministerios de Salud y Educación y la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia. Coordina las acciones del sector público y de la sociedad civil en favor de los niños más pequeños.

Dirección General de Educación Inicial
y Escolar Básica

Viceministerio de Gestión Educativa, Ministerio de Educación y Cultura
http://www.mec.gov.py/cms_v2/recursos/9065
María del Carmen Giménez (Directora general de Educación Inicial y Escolar Básica)
(595 21) 452 440
15 de Agosto entre General Díaz y E. V. Haedo, Asunción.

Coordina la política pública de educación inicial, que contempla dos ciclos, el jardín maternal, para los niños de 3 años, y el jardín de infantes, para los de 4, mientras que a los 5 años los menores ingresan al preescolar, que hace parte del nivel de educación básica, y tiene modalidades formal y no formal.

Global Infancia

http://www.globalinfancia.org.py/
Marta Benítez (Directora)
(595 21) 510 445
Avenida Defensores del Chaco 268 y Soriano González, Asunción

Organización que promueve los derechos de los niños y adolescentes, y su participación ciudadana, a través de un trabajo conjunto con entidades estatales, organizaciones sin ánimo de lucro y diferentes actores involucrados en la atención de los menores de edad.

Países Bajos

Fundación Bernard van Leer

https://bernardvanleer.org/es/
Michael Feilgelson, (Director ejecutivo)
(31 0)70 331 22 00
Lange Houtstraat 2, 2511 CW, La Haya

Se dedica al desarrollo y difusión del conocimiento sobre la primera infancia en el mundo. El foco de su trabajo es la reflexión sobre la manera de invertir en la primera infancia para impactar al mayor número de niños. Cuenta con la participación de Brasil y Chile.

International Step by Step Association – ISSA

http://www.issa.nl/
Elena Misik (Presidenta)
)31 0)71 516 1222
Hooglandse Kerkgracht 17-R, 2312 HS Leiden

Trabaja por la equidad y la calidad de los servicios para primera infancia y promueve el conocimiento sobre esta población. Realiza una conferencia anual sobre un tema de interés relacionado con primera infancia. Publica guías, reportes, libros especializados y estudios.

Perú

Acción por los Niños

http://www.accionporlosninos.org.pe/
Juan Carlos Valencia (Director ejecutivo)
(51 1) 4631535
Jirón Cayetano Heredia 108, Jesús María, Lima

Trabaja por la promoción y defensa de los derechos de los niños a través del desarrollo de iniciativas para el fortalecimiento del sistema nacional y de los sistemas locales de protección de los derechos de los menores.

Asociación Taller de los Niños

http://www.tallerdelosninos.org.pe/
Christiane Ramseyer (Directora)
(51 1) 4 619 389

Trabaja en tres áreas de la atención a los niños de sectores marginales de Lima: salud, educación y garantía de derechos. Tiene varios programas de educación inicial y brinda capacitación para la atención de la primera infancia.

Biblioteca Infantil San Isidro

Municipalidad de San Isidro
http://msi.gob.pe/portal/cultura/biblioteca-infantil/

Bosque El Olivar, calle Hermilio Hernández 395, San Isidro

La biblioteca, ubicada en el Centro Cultural El Olivar, realiza diferentes talleres y actividades de fomento de la lectura y la creación artística con los niños pequeños.

Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil – CEDILI

http://www.cediliibbyperu.com/
Elena Rodríguez Álvarez (Presidenta)
Av. Armendariz 230 - Miraflores, Lima
Facebook: Cedili Ibby Perú

Seccional de IBBY en Perú. Trabaja con comunidades vulnerables en zonas marginadas de Lima y en zonas rurales. Busca promover la creación de bibliotecas infantiles y la investigación sobre literatura infantil. Realiza talleres para los padres de familia, docentes y mediadores, y talleres literarios para niños.

Dirección General de Niños, Niñas
y Adolescentes

Viceministerio de Poblaciones Vulnerables, Ministerio de la Mujer y de las Poblaciones Vulnerables
http://www.mimp.gob.pe/homemimp/direcciones/dgnna/pagina-dgnna.php
María del Carmen Santiago Bailleti (Directora general de Niños, Niñas y Adolescentes)
(51 1) 626 1600
Jirón Camaná 616, Lima.

Órgano ministerial encargado de la coordinación y la ejecución de las políticas públicas para la infancia y la adolescencia. Trabaja en coordinación con otras instancias gubernamentales para garantizar el disfrute de los derechos de los niños y adolescentes.

Dirección Programa Nacional Cuna Más

Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social
http://www.cunamas.gob.pe
Fanny Montellanos Carbajal (Directora ejecutiva)
(01) 748 2000
Calle José E. Román N° 125, San Isidro, Lima

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es un programa social que busca mejorar el desarrollo infantil (niños menores de 3 años) en las zonas de pobreza y pobreza extrema del Perú con el fin de superar las brechas de desarrollo cognitivo, social, físico y emocional en el país.

Dirección de Educación Inicial

Viceministerio de Gestión Pedagógica, Dirección de Educación Básica Regual, Ministerio de Educación
http://www.minedu.gob.pe
Elena Torres Isasi (Directora de Educación Inicial)
(595 21) 452796
Calle del Comerio 143, Lima.

Emite las políticas rectoras de la educación inicial, para garantizar que los niños comiencen a adquirir los aprendizajes básicos en desarrollo corporal, artísitico, social, ciudadano, científico, de comunicación y de su entorno.

Portugal

Comisión Nacional de Promoción de los Derechos y Protección de los Niños y Jóvenes

Ministerios de Justicia y de Solidaridad y Seguridad Social
http://www.cnpcjr.pt/
María Rosario Farmhouse (Presidenta)
(351) 218 441 100
Praça de Londres, nº 2 - 2º andar. 1049-056 Lisboa.

Órgano que coordina, acompaña y evalúa los planes, estrategias y acciones gubernamentales para la promoción y protección de los derechos de niños y jóvenes. Sus líneas estratégicas de trabajo son la divulgación de los derechos de los niños, la coordinación intersectorial para la atención integral de niños y jóvenes, y la investigación y divulgación sobre la protección de derechos de esta población.

División de Educación Preescolar
y Enseñanza Básica

Dirección de Servicios de Desarrollo Curricular, Dirección General de Educación, Ministerio de Educación y Ciencia
http://www.dge.mec.pt/educacao-de-infancia
Lina Varela (Jefa de la División)
(351) 213 934 965
Avenida 24 de Julho n.° 140, Lisboa

Organismo encargado de la ejecución de los componentes pedagógico y didáctico de la educación preescolar, básica y secundaria.

Unidad de Infancia y Juventud

Ministerio de Solidaridad y Seguridad Social
http://www.seg-social.pt/criancas-e-jovens
Praça de Londres 2, Lisboa

Órgano encargado de los servicios de atención a la primera infancia, la niñez y la juventud. Tiene a su cargo los programas sociales de atención a la primera infancia, incluidos los jardines infantiles y centros de educación inicial.

Regional

Movimiento Mundial por la Infancia en Latinoamérica y el Caribe

http://www.movimientoporlainfancia.org/

Twitter: @mmi_lac

Red de organizaciones que trabajan por la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en los países latinoamericanos y del Caribe. Está integrada por Aldeas Infantiles SOS Internacional, El Instituto Interamericano del Niño de la OEA, Childfund Alliance, Save the Children y Unicef, entre otras.

Reino Unido

Plan International

https://plan-international.org
Débora Cobar (Directora regional para América)
(44)1483 755 155
Dukes Court, Block A, Court Street, Woking

Organización que trabaja por la protección de los derechos de los niños de los países en vías de desarrollo, en áreas como educación, equidad de género, participación ciudadana, salud y atención de emergencias. Tiene presencia en 70 países.

República Dominicana

Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana

https://bijrd.gob.do/
Dulce Elvira de los Santos (Directora)
(809) 685-4276
Calle Dr. Delgado esquina Francia, Santo Domingo
Facebook: @bibliotecainfantilyjuvenilRD Instagram: tubiblioteca Youtube: Tu BIJRD

Biblioteca pública especializada en el público infantil y juvenil. Cuenta con diversos espacios y actividades culturales, de fomento de la lectura y alrededor de las tecnologías digitales.

Consejo Nacional para la Niñez
y la Adolescencia – Conani

http://www.conani.gob.do/
Kenia Lora Abreu (Presidenta ejecutiva)
(809) 567 2233
Avenida Máximo Gómez esq. República de Paraguay, Ens. La Fe, Santo Domingo.

Entidad encargada de la promoción, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Coordina la política de adopciones.

Dirección General de Educación Inicial

Viceministerio de Servicio Técnico Pedagógico, Ministerio de Educación
http://www.ministeriodeeducacion.gob.do/sobre-nosotros/areas-institucionales/direccion-general-de-educacion-inicial
Alexandra Santelises (Directora)
(809) 688 9700
Avenida Máximo Gómez esq. Santiago, n.° 2 Gazcue, Santo Domingo

Coordina la política educativa para la primera infancia.

IBBY República Dominicana


Facebook: IBBY República Dominicana

Busca promover el acceso a los libros infantiles y juveniles y contribuir a la formación de lectores para toda la vida a través de la promoción de prácticas de lectura en la infancia y la juventud.

Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia – INAIPI

Ministerio de Educación
https://inaipi.gob.do/
Berlinesa Franco (Directora)
(809) 545 5147
Avenida Bolívar esq. Nicolás de Bari n.° 61, La Espriella, Santo Domingo.

Se encarga de la ejecución de los servicios, planes y programas de atención integral para la primera infancia. Supervisa el cumplimiento de los estándares de calidad en la prestación de los servicios, tiene programas de orientación para la familia y la comunidad, y promueve el conocimiento y la investigación sobre el diseño y ejecución de servicios para la primera infancia.

Suiza

Defensa de Niños y Niñas Internacional

http://www.defenceforchildren.org/es
Abdul Manaff Kemokai (Presidente del Consejo Internacional)
(41 0)22 734 05 58
Ginebra

Organización mundial que trabaja por la defensa de los derechos de los niños a través de sus secciones regionales y nacionales, existentes en 45 países. Estas secciones identifican las iniciativas y los programas específicos de su contexto y pertinentes para la resolución de las problemáticas locales que atañen a la niñez y la adolescencia.

International Board on Books for Young People – IBBY

http://www.ibby.org/
Zhang Mingzhou (Presidente)
(41) 61 272 29 17
Nonnenweg 12, Postfach, Basilea
Facebook: IBBY International Board on Books for Young People

Centro de pensamiento que promueve el desarrollo, la creación y el fortalecimiento de la literatura infantil. Asesora a autores y editores en el desarrollo de productos y contenidos editoriales para niños y busca promover el crecimiento de la lectura en los niños en los países en vías de desarrollo. Organiza la Feria de Boloña, el premio Hans Christian Andersen de literautura infantil y el Día Internacional del Libro Infantil.

Uruguay

Agencia de Comunicación por la Infancia
y la Adolescencia Voz y Vos

https://www.vozyvos.org.uy
Soriano 1153 - CP 11.100, Montevideo

Agencia de noticias. Miembro por Uruguay de ANDI Latinoamérica, que es una red de agencias que trabajan por la promoción y la defensa de los niños y adolescentes en los medios de comunicación.

Asociación Civil Gurises Unidos

http://www.gurisesunidos.org.uy/
Elcira Berrutti (Presidenta)
(598) 2400 30 81
Carlos Roxlo 1320 entre Guayabo y Constituyente, Montevideo

Asociación que trabaja por el bienestar de la niñez, a través de la atención directa con iniciativas educativas y recreativas, el seguimiento y apoyo de las políticas públicas de atención integral, la realización de estudios e investigaciones y la difusión de información acerca de la situación de esta población en el país.

Consejo Coordinador de la Educación
de la Primera Infancia

Dirección de Educación, Ministerio de Educación y Cultura
https://mec.gub.uy/innovaportal/v/113908/5/mec/consejo-coordinador?3colid=91313&breadid=91306
Juan Mila Dermachi (Director)
(598) 2917 0748
Reconquista 535, Montevideo.

Promueve la educación de calidad en la primera infancia y trabaja en la profesionalización de los educadores.

Consejo de Educación Inicial y Primaria

Administración Nacional de Educación Pública
http://www.ceip.edu.uy/
Irupé Buzzeti (Directora general)
(598) 2916 0257
Juan Carlos Gómez 1314, Montevideo.

Organismo al frente de la educación inicial y primaria. El nivel inicial atiende a niños de 3 a 5 años, y su objetivo central es el desarrollo integral.

Dirección Uruguay Crece Contigo

Ministerio de Desarrollo Social
http://crececontigo.opp.gub.uy/
Pablo Mazzini (Director)
(598) 2400 0302
Avenida 18 de Julio 1453, Montevideo

Está a cargo de la política pública nacional para la primera infancia.

Dirección de Primera Infancia

Dirección de Educación, Ministerio de Educación y Cultura
https://mec.gub.uy/primerainfancia
Juan Mila (Director )
(598) 2915 0103
Reconquista 535, Montevideo.

Se encarga de las políticas de educación de la primera infancia y desarrollo infantil, en coordinación con todas las entidades estatales que trabajan en esta área. Es el órgano supervisor de los centros privados de educación para la primera infancia.

Feria del Libro Infantil y Juvenil

Cámara Uruguaya del Libro, Intendencia de Montevideo
https://www.camaradellibro.com.uy/ferias-de-libros/feria-del-libro-infantil-y-juvenil/
Álvaro Risso (Presidente de la Cámara Uruguaya del Libro)
(598) 29169374
Colón 1476, ap. 102 / C.P. 11000, Montevideo
Facebook: Cámara Uruguaya del Libro, Twitter: @FILMontevideo

Este evento ofrece diversas actividades para el público infantil y juvenil, tales como talleres artísticos y literarios, espacios de narración, encuentros con autores y presentaciones de libros.

IBBY Uruguay

http://www.ibbyuruguay.org/home.html
Adriana Mora (Presidenta)

Seccional nacional de IBBY en Uruguay. Entre sus objetivos están la capacitación de mediadores de lectura y la difusión de autores uruguayos y latinoamericanos.

Instituto Interamericano del Niño

http://www.iin.oea.org/
Víctor Giorgi (Director)
(598) 2487 2150
Avenida 8 de Octubre 2904, Montevideo

Órgano de la OEA especializado en niñez y adolescencia. Acompaña a los Estados miembros en el diseño e implementación de políticas públicas para la promoción y la garantía de los derechos de niños y adolescentes.

Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay – INAU

http://www.inau.gub.uy/
Marisa Lidner (Presidenta)
(598) 2915 0712
Piedras 482, Montevideo.

Entidad estatal que promueve, diseña y coordina las acciones para la promoción y la garantía de los derechos de los menores. Coordina el programa de centros de atención a la primera infancia para niños de 0 a 3 años de edad.

Venezuela

Banco del Libro

María Beatriz Medina (Directora)
(58 212) 2663136
Facebook: Banco Del Libro

Seccional de IBBY en Venezuela. Distribuye, estudia y recomienda libros infantiles y crea redes de circulación entre las escuelas y las bibliotecas. Realiza y diseña planes de promoción de lectura y brinda formación para mediadores. Su Centro de Documentación es el más grande de la región y realiza investigación sobre el libro infantil en Venezuela. Otorga el premio anual Los Mejores, para libros infantiles y juveniles de la región.

Cecodap

http://www.cecodap.org.ve/
Óscar Misle (Director)
(58 212) 951 4979
Calle Orinoco, Bello Monte Norte, Qta. El Papagayo, Caracas

Organización que trabaja por el disfrute de los derechos de los niños y adolescentes, y por la generación y el fomento de espacios para que estos ejerzan su ciudadanía. Dentro de su ámbito de acción está la formación escolar y familiar, la investigación y la publicación de documentos sobre temáticas relacionadas con la situación de los niños y adolescentes venezolanos.

Dirección General de Educación Inicial

Viceministerio de Educación Inicial y Primaria, Ministerio de Educación
http://www.me.gob.ve/
Gisela Toro (Viceministra)
(58 212) 596 4111
Esquina de Salas a Caja de Agua, Caracas.

Coordina la política de educación inicial.

Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes – Idena

http://www.idena.gob.ve/
Amalia Sáez (Presidenta)
(58 212) 2870 005
Avenida Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Caracas

Organismo encargado de la protección y promoción de los derechos de los niños y adolescentes. Está al frente de restituir los derechos de los menores de edad que han sido vulnerados, así como de la política de adopciones.

Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia – SENIFA

Ministerio de Educación

Avda. México, Esq. Gill, Edif. Ciara Pisos del 6 al 10

Coordina los centros de atención integral para la primera infancia y la educación no convencional. Dirige los hogares comunitarios y el Programa Simoncito.

Regional Centroamérica

Amigos del Aprendizaje (ADA)

http://www.ada.or.cr
Renata Villers (Directora ejecutiva)
Facebook: Amigos del Aprendizaje - ADA

Organización sin fines de lucro que promueve el mejoramiento de la calidad educativa en los niveles de preescolar y primaria a través del desarrollo de proyectos, investigación y formación docente en las áreas de lectoescritura y desarrollo del lenguaje.

Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe —Relei—

http://www.uvg.edu.gt/eventos/ConsejoAsesorRELEI.html
Roberto Moreno Godoy (Presidente del Consejo Asesor)

Red de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura de los niños más pequeños, que busca promover el desarrollo de políticas públicas educativas para el fomento de la lectoescritura inicial en los países centroamericanos.

Regional América

Comisión Permantente Iniciativa Niñ@sur

Organización de Estados Americanos
http://www.raadh.mercosur.int/comisiones/iniciativa-ninsur/?cp_nino-sur=4

Comisión permanente de MERCOSUR que promueve el desarrollo de políticas, legislación y programas para garantizar el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño. Promueve la protección de la niñez a través del seguimiento de políticas, el intercambio de experiencias y la discusión en mesas de trabajo temáticas. Realiza dos encuentros anuales, en el marco de la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos de MERCOSUR.

Mundial

Early Childhood Peace Consortium

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia —Unicef—
http://www.unicef.org/earlychildhood/index_70959.html
Rima Salah (Directora)
CINDE

Grupo encabezado por UNICEF, la Universidad de Yale y el Instituto Fetzer, que promueve el diseño y la implementación de políticas y acciones en pro del desarrollo infantil temprano a través de la investigación científica. Fomenta el desarrollo de iniciativas para garantizar el bienestar de la primera infancia como un mecanismo de construcción de paz.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia —Unicef—

http://www.unicef.org/spanish/
Henrietta Fore (Directora ejecutiva)
Facebook: UNICEF

Órgano de la ONU encargado de la promover y defender y el cumplimiento de los derechos de los niños en todo el mundo, en especial, aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Trabaja en alianza con los gobiernos, desde la promoción de políticas públicas. Investiga y difunde información sobre la situación de la infancia en el mundo en diversos ámbitos.

Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano —Cinde—

http://www.cinde.org.co/
Alejandro Acosta (Director)
(57 1) 745 1717
Calle 93 n.° 45A-31, Bogotá

Realiza proyectos de investigación sobre iniciativas educativas y de desarrollo social para la infancia. Difunde y apoya buenas prácticas y sigue el impacto y la operación de las políticas públicas. Tiene la secretaría técnica de la Red de Primera Infancia del Grupo Consultivo en Latinoamérica. Ha asesorado a varios países en la formulación de planes de atención a la primera infancia y de preescolar.

Global Digital Library

https://home.digitallibrary.io/about/
Joseph Nhan-O'Reilly (Presidente de la Alianza Global por los Libros)

Hace parte de la Alianza Global por los Libros, que busca proporcionar acceso a materiales de lectura de calidad a niños de países con difíciles condiciones de acceso a libros impresos. Proporcionará libros de literatura infantil y para el aprendizaje en 15 lenguas en una plataforma de acceso libre.

International Research Society for Children’s Literature

http://www.irscl.com
Lies Wesseling (Presidenta)

Asocia a investigadores de diversas regiones del mundo especializados en la literatura infantil y juvenil. Promueve la investigación académica sobre la lectura, los libros para niños y jóvenes y su recepción, a través del intercambio de información entre especialistas. Publica la revista del mismo nombre, con artículos sobre diversos temas relacionados con la literatura infantil y juvenil, y realiza un congreso bienal.

Organización Mundial para la Educación Preescolar —Omep—

http://www.omeplatinoamerica.org/
Mercedes Mayol Lasalle (Vicepresidenta regional para América Latina)
(54 11) 4866-6661
Sánchez Bustamante 191 2° K, Buenos Aires

Organización promotora del derecho de los niños a la educación. Realiza una conferencia anual en la que se discuten los temas centrales de la agenda mundial de la atención de la infancia, políticas educativas y tendencias. Apoya los objetivos globales de desarrollo relacionados con la educación y contribuye al desarrollo de mecanismos de atención para poblaciones vulnerables.

Regional Iberoamérica

Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil

Fundación Santillana y Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.fundacionsantillana.com/educacion/actividades-de-educacion/festival-iberoamericano-de-literatura-infantil-y-juvenil/
Basilio Baltasar Cifre (Director del Área de Cultura, Fundación Santillana)
(34 1) 701 48 00
Fundación Santillana c/ Méndez Núñez, 17 28014 Madrid. España
Facebook: FundacionSantillana, Twitter: @FundSantillana, Youtube: Fundación Santillana

Encuentro alrededor de la lectura y los libros para niños y jóvenes, con una agenda que incluye eventos académicos y actividades para niños y el público en general.

Regional Latinoamérica

Programa Internacional de Acercamiento a la Literatura Infantil —Piali—

http://piali-int.blogspot.com.co/
Jesuán Texidor Santiago (Presidente)

Programa que nació en México, en 1985, y que luego se extendió a varios países de Latinoamérica: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Chile, Bolivia y Paraguay. Realiza actividades que involucran a maestros, mediadores, bibliotecarios y padres de familia para la promoción de la lectura y la escritura con niños y jóvenes.

Regional Europa

Iniciativa de un grupo de actores de la industria editorial europea que busca promover la internacionalización y la transición digital de los libros para niños y jóvenes. En el desarrollo de sus acciones para fomentar la innovación y la adopción de nuevos modelos en este sector editorial, trabaja con todos los actores involucrados en la producción de libros para niños y jóvenes.