25 marzo, 2025
20 marzo, 2025
Especialización internacionalización expansión proyectos editoriales
Capacitación intensiva con expertos de la industria, quienes compartirán estrategias y experiencias clave para la internacionalización de catálogos latinoamericanos, abriendo nuevas oportunidades en mercados globales. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección... Ver más
18 marzo, 2025
Nuevo acuerdo cerlalc caniem
El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe ―Cerlalc― y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana ―CANIEM― han suscrito un acuerdo de cooperación internacional con el objetivo de fortalecer y promover el... Ver más
14 marzo, 2025
Redplanes 2025: Primera reunión
Con el objetivo de incentivar las prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad en la región de América Latina y el Caribe, el Cerlalc continúa impulsando la Red Iberoamericana de Responsables de Políticas y Planes de Lectura —RedPlanes, que integra a... Ver más
5 marzo, 2025
Avance rutas de la palabra
La semana pasada se llevó a cabo la reunión de balance de la primera etapa de nuestro proyecto Rutas de la palabra y la vida, programa regional enfocado en la atención de la población migrante a través de la lectura,... Ver más
3 marzo, 2025
Convocatoria abierta | Beca del Diplomado en Cultura Escrita y Formación de Lectores
La Universidad Adolfo Ibáñez, a través de su Facultad de Artes Liberales, y el Cerlalc invitan a bibliotecarias y bibliotecarios de Iberoamérica a postularse para una beca en el diplomado virtual: Cultura Escrita y Formación de Lectores. Esta iniciativa surge... Ver más
1 marzo, 2025
El libro como objeto para la recuperación de la memoria histórica colectiva
Por Diana Vicente Munarriz Desde sus inicios, el libro ha sido un artefacto cultural con múltiples aristas, impactando de manera significativa el espacio social. Ha servido tanto para la recopilación de historias fantásticas como para la narración de procesos históricos que... Ver más
15 febrero, 2025
Bibliodiversidad y editoriales independientes: un acto político
Por Pedro Villa Gamarra La primera asociación que surge al escuchar la palabra bibliodiversidad es su conexión con el concepto de biodiversidad. Y no es una coincidencia. Según la Alianza Internacional de Editoriales Independientes (AIEI) el término bibliodiversidad «se refiere a... Ver más
6 febrero, 2025